40 años de democracia, vivida
- Autores
- Arborno, Gladis Alicia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morgante, Pablo
- Descripción
- Un recorrido de la democracia argentina en los 40 años La propuesta del trabajo de graduación, es en ocasión de cumplirse 40 años de vuelta a la Democracia en la Argentina. Luego de una dictadura cívica, militar y eclesiástica, y habiendo vivido todos esos años en la ciudad de La Plata con una cercanía física y militante, he decidido hacer un recorrido por los distintos gobiernos que supimos votar les ciudadanes y mostrar con imágenes de archivo y tipografía con mensajes que marcaron cada período. Desde una mirada militante peronista y una democracia vivida. Las frases que componen los mensajes escritos refieren a hechos que marcaron subjetivamente los hitos de la democracia en cada período. La propuesta es realizar afiches digitalmente, imprimirlos y luego hacer una pegatina en las paredes de la Facultad de Artes de la calle 7 entre la Plaza Rocha y calle 61. Siendo que la acción de la pegatina es una obra efímera se colocará un código QR para que les espectadores puedan visualizar cada período y si quieren descargarlos. Este proyecto se enmarca dentro de lo que se denomina como arte político callejero, también conocido como arte urbano político, que es una forma de expresión artística que se realiza en espacios públicos, como calles, muros, fachadas y otros lugares accesibles a un público amplio. Este tipo de manifestaciones tiene una intención política y busca comunicar mensajes de esa índole como críticas a gobiernos, denuncias de injusticias sociales, apoyo a movimientos y causas sociales, problemáticas culturales, entre otros. La calle como espacio urbano abierto y público, ámbito de nucleamiento y activismo social ha sido a lo largo de la historia el espacio de protesta e intervención de mayor contundencia (Fallares M., 2014, p. 131). La mirada que se expone en la pegatina interpela la mirada del espectador callejero, que se encuentra con una producción de significados en imágenes y textos que recorren la memoria de la democracia.
Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Democracia
pegatina
espectador
tipografía
memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163232
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_591cfab9ba605301e4c3ff94c874b658 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163232 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
40 años de democracia, vividaArborno, Gladis AliciaArtes PlásticasDemocraciapegatinaespectadortipografíamemoriaUn recorrido de la democracia argentina en los 40 años La propuesta del trabajo de graduación, es en ocasión de cumplirse 40 años de vuelta a la Democracia en la Argentina. Luego de una dictadura cívica, militar y eclesiástica, y habiendo vivido todos esos años en la ciudad de La Plata con una cercanía física y militante, he decidido hacer un recorrido por los distintos gobiernos que supimos votar les ciudadanes y mostrar con imágenes de archivo y tipografía con mensajes que marcaron cada período. Desde una mirada militante peronista y una democracia vivida. Las frases que componen los mensajes escritos refieren a hechos que marcaron subjetivamente los hitos de la democracia en cada período. La propuesta es realizar afiches digitalmente, imprimirlos y luego hacer una pegatina en las paredes de la Facultad de Artes de la calle 7 entre la Plaza Rocha y calle 61. Siendo que la acción de la pegatina es una obra efímera se colocará un código QR para que les espectadores puedan visualizar cada período y si quieren descargarlos. Este proyecto se enmarca dentro de lo que se denomina como arte político callejero, también conocido como arte urbano político, que es una forma de expresión artística que se realiza en espacios públicos, como calles, muros, fachadas y otros lugares accesibles a un público amplio. Este tipo de manifestaciones tiene una intención política y busca comunicar mensajes de esa índole como críticas a gobiernos, denuncias de injusticias sociales, apoyo a movimientos y causas sociales, problemáticas culturales, entre otros. La calle como espacio urbano abierto y público, ámbito de nucleamiento y activismo social ha sido a lo largo de la historia el espacio de protesta e intervención de mayor contundencia (Fallares M., 2014, p. 131). La mirada que se expone en la pegatina interpela la mirada del espectador callejero, que se encuentra con una producción de significados en imágenes y textos que recorren la memoria de la democracia.Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo".Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesMorgante, Pablo2023-11-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vimeo.com/882636317?share=copyinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:41.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
40 años de democracia, vivida |
title |
40 años de democracia, vivida |
spellingShingle |
40 años de democracia, vivida Arborno, Gladis Alicia Artes Plásticas Democracia pegatina espectador tipografía memoria |
title_short |
40 años de democracia, vivida |
title_full |
40 años de democracia, vivida |
title_fullStr |
40 años de democracia, vivida |
title_full_unstemmed |
40 años de democracia, vivida |
title_sort |
40 años de democracia, vivida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arborno, Gladis Alicia |
author |
Arborno, Gladis Alicia |
author_facet |
Arborno, Gladis Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morgante, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Democracia pegatina espectador tipografía memoria |
topic |
Artes Plásticas Democracia pegatina espectador tipografía memoria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un recorrido de la democracia argentina en los 40 años La propuesta del trabajo de graduación, es en ocasión de cumplirse 40 años de vuelta a la Democracia en la Argentina. Luego de una dictadura cívica, militar y eclesiástica, y habiendo vivido todos esos años en la ciudad de La Plata con una cercanía física y militante, he decidido hacer un recorrido por los distintos gobiernos que supimos votar les ciudadanes y mostrar con imágenes de archivo y tipografía con mensajes que marcaron cada período. Desde una mirada militante peronista y una democracia vivida. Las frases que componen los mensajes escritos refieren a hechos que marcaron subjetivamente los hitos de la democracia en cada período. La propuesta es realizar afiches digitalmente, imprimirlos y luego hacer una pegatina en las paredes de la Facultad de Artes de la calle 7 entre la Plaza Rocha y calle 61. Siendo que la acción de la pegatina es una obra efímera se colocará un código QR para que les espectadores puedan visualizar cada período y si quieren descargarlos. Este proyecto se enmarca dentro de lo que se denomina como arte político callejero, también conocido como arte urbano político, que es una forma de expresión artística que se realiza en espacios públicos, como calles, muros, fachadas y otros lugares accesibles a un público amplio. Este tipo de manifestaciones tiene una intención política y busca comunicar mensajes de esa índole como críticas a gobiernos, denuncias de injusticias sociales, apoyo a movimientos y causas sociales, problemáticas culturales, entre otros. La calle como espacio urbano abierto y público, ámbito de nucleamiento y activismo social ha sido a lo largo de la historia el espacio de protesta e intervención de mayor contundencia (Fallares M., 2014, p. 131). La mirada que se expone en la pegatina interpela la mirada del espectador callejero, que se encuentra con una producción de significados en imágenes y textos que recorren la memoria de la democracia. Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo". Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
Un recorrido de la democracia argentina en los 40 años La propuesta del trabajo de graduación, es en ocasión de cumplirse 40 años de vuelta a la Democracia en la Argentina. Luego de una dictadura cívica, militar y eclesiástica, y habiendo vivido todos esos años en la ciudad de La Plata con una cercanía física y militante, he decidido hacer un recorrido por los distintos gobiernos que supimos votar les ciudadanes y mostrar con imágenes de archivo y tipografía con mensajes que marcaron cada período. Desde una mirada militante peronista y una democracia vivida. Las frases que componen los mensajes escritos refieren a hechos que marcaron subjetivamente los hitos de la democracia en cada período. La propuesta es realizar afiches digitalmente, imprimirlos y luego hacer una pegatina en las paredes de la Facultad de Artes de la calle 7 entre la Plaza Rocha y calle 61. Siendo que la acción de la pegatina es una obra efímera se colocará un código QR para que les espectadores puedan visualizar cada período y si quieren descargarlos. Este proyecto se enmarca dentro de lo que se denomina como arte político callejero, también conocido como arte urbano político, que es una forma de expresión artística que se realiza en espacios públicos, como calles, muros, fachadas y otros lugares accesibles a un público amplio. Este tipo de manifestaciones tiene una intención política y busca comunicar mensajes de esa índole como críticas a gobiernos, denuncias de injusticias sociales, apoyo a movimientos y causas sociales, problemáticas culturales, entre otros. La calle como espacio urbano abierto y público, ámbito de nucleamiento y activismo social ha sido a lo largo de la historia el espacio de protesta e intervención de mayor contundencia (Fallares M., 2014, p. 131). La mirada que se expone en la pegatina interpela la mirada del espectador callejero, que se encuentra con una producción de significados en imágenes y textos que recorren la memoria de la democracia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163232 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vimeo.com/882636317?share=copy |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616296299233280 |
score |
13.070432 |