El street art y la paradoja de la industria cultural

Autores
Barragán, Rosana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El escrito aborda el street art, en particular los esténcils, las pegatinas y los stickers, a partir de tres casos puntuales: la exposición de esténcils de xoooox en el Circleculture Gallery (Berlín, 2008); la exposición Mayday, de Shepard Fairey, en Deitch Projects (New York City, 2010), y la obra Habladurías, de Rö Barragán, expuesta en el Teatro Argentino y en la Galería de Arte Vincent de la ciudad de La Plata. Desde estos ejemplos, el artículo reflexiona sobre el modo en que la industria cultural alcanza a las prácticas de los artistas del arte callejero, sobre todo por la influencia de las generalizadas tecnologías de la comunicación.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
street art
industria cultural
esténcils
pegatinas
sticker art
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39538

id SEDICI_5c29f1cf3824af03813b160d2bec6e49
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39538
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El street art y la paradoja de la industria culturalBarragán, RosanaBellas Artesstreet artindustria culturalesténcilspegatinassticker artEl escrito aborda el street art, en particular los esténcils, las pegatinas y los stickers, a partir de tres casos puntuales: la exposición de esténcils de xoooox en el Circleculture Gallery (Berlín, 2008); la exposición Mayday, de Shepard Fairey, en Deitch Projects (New York City, 2010), y la obra Habladurías, de Rö Barragán, expuesta en el Teatro Argentino y en la Galería de Arte Vincent de la ciudad de La Plata. Desde estos ejemplos, el artículo reflexiona sobre el modo en que la industria cultural alcanza a las prácticas de los artistas del arte callejero, sobre todo por la influencia de las generalizadas tecnologías de la comunicación.Facultad de Bellas Artes2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf32-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39538spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:59.248SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El street art y la paradoja de la industria cultural
title El street art y la paradoja de la industria cultural
spellingShingle El street art y la paradoja de la industria cultural
Barragán, Rosana
Bellas Artes
street art
industria cultural
esténcils
pegatinas
sticker art
title_short El street art y la paradoja de la industria cultural
title_full El street art y la paradoja de la industria cultural
title_fullStr El street art y la paradoja de la industria cultural
title_full_unstemmed El street art y la paradoja de la industria cultural
title_sort El street art y la paradoja de la industria cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Barragán, Rosana
author Barragán, Rosana
author_facet Barragán, Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
street art
industria cultural
esténcils
pegatinas
sticker art
topic Bellas Artes
street art
industria cultural
esténcils
pegatinas
sticker art
dc.description.none.fl_txt_mv El escrito aborda el street art, en particular los esténcils, las pegatinas y los stickers, a partir de tres casos puntuales: la exposición de esténcils de xoooox en el Circleculture Gallery (Berlín, 2008); la exposición Mayday, de Shepard Fairey, en Deitch Projects (New York City, 2010), y la obra Habladurías, de Rö Barragán, expuesta en el Teatro Argentino y en la Galería de Arte Vincent de la ciudad de La Plata. Desde estos ejemplos, el artículo reflexiona sobre el modo en que la industria cultural alcanza a las prácticas de los artistas del arte callejero, sobre todo por la influencia de las generalizadas tecnologías de la comunicación.
Facultad de Bellas Artes
description El escrito aborda el street art, en particular los esténcils, las pegatinas y los stickers, a partir de tres casos puntuales: la exposición de esténcils de xoooox en el Circleculture Gallery (Berlín, 2008); la exposición Mayday, de Shepard Fairey, en Deitch Projects (New York City, 2010), y la obra Habladurías, de Rö Barragán, expuesta en el Teatro Argentino y en la Galería de Arte Vincent de la ciudad de La Plata. Desde estos ejemplos, el artículo reflexiona sobre el modo en que la industria cultural alcanza a las prácticas de los artistas del arte callejero, sobre todo por la influencia de las generalizadas tecnologías de la comunicación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39538
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063968388382720
score 13.22299