La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados...
- Autores
- Sueiro, Lorena Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Lorena
- Descripción
- El presente trabajo de tesis tiene como propósito, frente al contexto de pandemia (COVID-19) declarada por la OMS en marzo de 2020, modificar uno de los procesos de reintegros para los afiliados de la SSSP. Esta SSSP funciona como coseguro de la Obra Social principal (IOMA) y con el objeto de reducir los riesgos de contagio de la población más expuesta, se pretende tratar de lograr un beneficio inmediato evitando así, trámites presenciales. El mismo comienza en el Capítulo II, “Caracterización del problema y de su relevancia”, muestra la problemática planteada de la organización y la necesidad de dar una rápida respuesta al contexto de pandemia. Capítulo III “Marco teórico”, muestra el enfoque conceptual con el que se aborda la descripción del problema planteado, describiendo las teorías en las que se fundamenta la Tesis. Capítulo IV “Objetivos de la investigación de Tesis”, plantea el objetivo general y los específicos en relación con el problema planteado. Capítulo V “Metodología” describe el diseño y enfoque del tipo de investigación para lograr los objetivos planteados. Capítulo VI “Análisis de la información”, se expone en función de los objetivos planteados. Capítulo VII “Conclusiones”, refleja las conclusiones abordadas a partir del análisis de la información.
Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Salud
Planificación Estratégica
Negociación
Coseguro
Prestación
Afiliado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137122
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5917e4457592bcb039b391b737978296 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137122 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policialSueiro, Lorena ElizabethCiencias EconómicasSaludPlanificación EstratégicaNegociaciónCoseguroPrestaciónAfiliadoEl presente trabajo de tesis tiene como propósito, frente al contexto de pandemia (COVID-19) declarada por la OMS en marzo de 2020, modificar uno de los procesos de reintegros para los afiliados de la SSSP. Esta SSSP funciona como coseguro de la Obra Social principal (IOMA) y con el objeto de reducir los riesgos de contagio de la población más expuesta, se pretende tratar de lograr un beneficio inmediato evitando así, trámites presenciales. El mismo comienza en el Capítulo II, “Caracterización del problema y de su relevancia”, muestra la problemática planteada de la organización y la necesidad de dar una rápida respuesta al contexto de pandemia. Capítulo III “Marco teórico”, muestra el enfoque conceptual con el que se aborda la descripción del problema planteado, describiendo las teorías en las que se fundamenta la Tesis. Capítulo IV “Objetivos de la investigación de Tesis”, plantea el objetivo general y los específicos en relación con el problema planteado. Capítulo V “Metodología” describe el diseño y enfoque del tipo de investigación para lograr los objetivos planteados. Capítulo VI “Análisis de la información”, se expone en función de los objetivos planteados. Capítulo VII “Conclusiones”, refleja las conclusiones abordadas a partir del análisis de la información.Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGonzález, Lorena2021-12-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137122https://doi.org/10.35537/10915/137122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:49.381SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial |
title |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial |
spellingShingle |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial Sueiro, Lorena Elizabeth Ciencias Económicas Salud Planificación Estratégica Negociación Coseguro Prestación Afiliado |
title_short |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial |
title_full |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial |
title_fullStr |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial |
title_full_unstemmed |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial |
title_sort |
La planificación estratégica en el contexto de emergencia sanitaria : Análisis de la implementación de cambios en el proceso de reintegro de gastos en medicamentos de los afiliados de riesgo en un coseguro policial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sueiro, Lorena Elizabeth |
author |
Sueiro, Lorena Elizabeth |
author_facet |
Sueiro, Lorena Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Salud Planificación Estratégica Negociación Coseguro Prestación Afiliado |
topic |
Ciencias Económicas Salud Planificación Estratégica Negociación Coseguro Prestación Afiliado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de tesis tiene como propósito, frente al contexto de pandemia (COVID-19) declarada por la OMS en marzo de 2020, modificar uno de los procesos de reintegros para los afiliados de la SSSP. Esta SSSP funciona como coseguro de la Obra Social principal (IOMA) y con el objeto de reducir los riesgos de contagio de la población más expuesta, se pretende tratar de lograr un beneficio inmediato evitando así, trámites presenciales. El mismo comienza en el Capítulo II, “Caracterización del problema y de su relevancia”, muestra la problemática planteada de la organización y la necesidad de dar una rápida respuesta al contexto de pandemia. Capítulo III “Marco teórico”, muestra el enfoque conceptual con el que se aborda la descripción del problema planteado, describiendo las teorías en las que se fundamenta la Tesis. Capítulo IV “Objetivos de la investigación de Tesis”, plantea el objetivo general y los específicos en relación con el problema planteado. Capítulo V “Metodología” describe el diseño y enfoque del tipo de investigación para lograr los objetivos planteados. Capítulo VI “Análisis de la información”, se expone en función de los objetivos planteados. Capítulo VII “Conclusiones”, refleja las conclusiones abordadas a partir del análisis de la información. Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo de tesis tiene como propósito, frente al contexto de pandemia (COVID-19) declarada por la OMS en marzo de 2020, modificar uno de los procesos de reintegros para los afiliados de la SSSP. Esta SSSP funciona como coseguro de la Obra Social principal (IOMA) y con el objeto de reducir los riesgos de contagio de la población más expuesta, se pretende tratar de lograr un beneficio inmediato evitando así, trámites presenciales. El mismo comienza en el Capítulo II, “Caracterización del problema y de su relevancia”, muestra la problemática planteada de la organización y la necesidad de dar una rápida respuesta al contexto de pandemia. Capítulo III “Marco teórico”, muestra el enfoque conceptual con el que se aborda la descripción del problema planteado, describiendo las teorías en las que se fundamenta la Tesis. Capítulo IV “Objetivos de la investigación de Tesis”, plantea el objetivo general y los específicos en relación con el problema planteado. Capítulo V “Metodología” describe el diseño y enfoque del tipo de investigación para lograr los objetivos planteados. Capítulo VI “Análisis de la información”, se expone en función de los objetivos planteados. Capítulo VII “Conclusiones”, refleja las conclusiones abordadas a partir del análisis de la información. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137122 https://doi.org/10.35537/10915/137122 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137122 https://doi.org/10.35537/10915/137122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260568500600833 |
score |
13.13397 |