Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro
- Autores
- Orleans, Claudia Susana; Pérez, Edith Alba
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito surge en el marco del proceso de trabajo llevado a cabo en la investigación “Los psicólogos en el ámbito Público: Ayer y Hoy” acreditada por la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de la investigación es indagar las articulaciones, acoples o desacoples entre las prácticas profesionales, las políticas públicas y la formación académica. Indagación que sitúa como campo de exploración las significaciones sociales y los modos en los cuales los profesionales significan las prácticas. En este artículo se vuelca líneas de pensamiento, en el marco de un permanente proceso de construcción de esquemas teórico- referenciales, que van nutriendo el trabajo de investigar. Se presenta una lectura del surgimiento de la internación y el encierro como dispositivos privilegiados de abordaje de la “enfermedad mental” y se puntualizan los paradigmas que marcaron rupturas con los saberes instituidos. A partir del informe producido por el Centro de Estudios Legales y Sociales [CELS] (2008) se subrayan aspectos de la situación actual de las políticas públicas en materia de salud mental en la Provincia de Buenos Aires. Los últimos 30 años de democracia en Argentina, muestran los antagonismos modelos de exclusión y prácticas instituyentes. Contexto histórico, político económico y social que va organizando otros ordenamientos institucionales acerca de la salud mental y los derechos humanos.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Educación
prácticas profesionales
políticas públicas
formación académica
Salud mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178540
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_58f8a696fc48ad89b1abf6c4150c2bfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178540 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierroOrleans, Claudia SusanaPérez, Edith AlbaPsicologíaEducaciónprácticas profesionalespolíticas públicasformación académicaSalud mentalEl presente escrito surge en el marco del proceso de trabajo llevado a cabo en la investigación “Los psicólogos en el ámbito Público: Ayer y Hoy” acreditada por la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de la investigación es indagar las articulaciones, acoples o desacoples entre las prácticas profesionales, las políticas públicas y la formación académica. Indagación que sitúa como campo de exploración las significaciones sociales y los modos en los cuales los profesionales significan las prácticas. En este artículo se vuelca líneas de pensamiento, en el marco de un permanente proceso de construcción de esquemas teórico- referenciales, que van nutriendo el trabajo de investigar. Se presenta una lectura del surgimiento de la internación y el encierro como dispositivos privilegiados de abordaje de la “enfermedad mental” y se puntualizan los paradigmas que marcaron rupturas con los saberes instituidos. A partir del informe producido por el Centro de Estudios Legales y Sociales [CELS] (2008) se subrayan aspectos de la situación actual de las políticas públicas en materia de salud mental en la Provincia de Buenos Aires. Los últimos 30 años de democracia en Argentina, muestran los antagonismos modelos de exclusión y prácticas instituyentes. Contexto histórico, político económico y social que va organizando otros ordenamientos institucionales acerca de la salud mental y los derechos humanos.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf192-200http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178540spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42516info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:09.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro |
title |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro |
spellingShingle |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro Orleans, Claudia Susana Psicología Educación prácticas profesionales políticas públicas formación académica Salud mental |
title_short |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro |
title_full |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro |
title_fullStr |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro |
title_full_unstemmed |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro |
title_sort |
Salud mental y políticas públicas, territorios del encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orleans, Claudia Susana Pérez, Edith Alba |
author |
Orleans, Claudia Susana |
author_facet |
Orleans, Claudia Susana Pérez, Edith Alba |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Edith Alba |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Educación prácticas profesionales políticas públicas formación académica Salud mental |
topic |
Psicología Educación prácticas profesionales políticas públicas formación académica Salud mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito surge en el marco del proceso de trabajo llevado a cabo en la investigación “Los psicólogos en el ámbito Público: Ayer y Hoy” acreditada por la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de la investigación es indagar las articulaciones, acoples o desacoples entre las prácticas profesionales, las políticas públicas y la formación académica. Indagación que sitúa como campo de exploración las significaciones sociales y los modos en los cuales los profesionales significan las prácticas. En este artículo se vuelca líneas de pensamiento, en el marco de un permanente proceso de construcción de esquemas teórico- referenciales, que van nutriendo el trabajo de investigar. Se presenta una lectura del surgimiento de la internación y el encierro como dispositivos privilegiados de abordaje de la “enfermedad mental” y se puntualizan los paradigmas que marcaron rupturas con los saberes instituidos. A partir del informe producido por el Centro de Estudios Legales y Sociales [CELS] (2008) se subrayan aspectos de la situación actual de las políticas públicas en materia de salud mental en la Provincia de Buenos Aires. Los últimos 30 años de democracia en Argentina, muestran los antagonismos modelos de exclusión y prácticas instituyentes. Contexto histórico, político económico y social que va organizando otros ordenamientos institucionales acerca de la salud mental y los derechos humanos. Facultad de Psicología |
description |
El presente escrito surge en el marco del proceso de trabajo llevado a cabo en la investigación “Los psicólogos en el ámbito Público: Ayer y Hoy” acreditada por la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo de la investigación es indagar las articulaciones, acoples o desacoples entre las prácticas profesionales, las políticas públicas y la formación académica. Indagación que sitúa como campo de exploración las significaciones sociales y los modos en los cuales los profesionales significan las prácticas. En este artículo se vuelca líneas de pensamiento, en el marco de un permanente proceso de construcción de esquemas teórico- referenciales, que van nutriendo el trabajo de investigar. Se presenta una lectura del surgimiento de la internación y el encierro como dispositivos privilegiados de abordaje de la “enfermedad mental” y se puntualizan los paradigmas que marcaron rupturas con los saberes instituidos. A partir del informe producido por el Centro de Estudios Legales y Sociales [CELS] (2008) se subrayan aspectos de la situación actual de las políticas públicas en materia de salud mental en la Provincia de Buenos Aires. Los últimos 30 años de democracia en Argentina, muestran los antagonismos modelos de exclusión y prácticas instituyentes. Contexto histórico, político económico y social que va organizando otros ordenamientos institucionales acerca de la salud mental y los derechos humanos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178540 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1138-4 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42516 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 192-200 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616344483397632 |
score |
13.070432 |