Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata
- Autores
- Gulino, Mariano Raúl; Preux, María Emilia; Schiavi, Marcos Damián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Hay adolescencias y juventudes en las escuelas secundarias?; o más puntualmente: ¿cuáles adolescencias y juventudes son las esperadas en estas escuelas y cuáles son las que efectivamente allí se encuentran? En este estudio reflexionamos sobre las posibilidades de incidir en estos vínculos desde los “oficios del lazo” (Frigerio, Korinfeld y Rodríguez, 2017); específicamente desde una experiencia de intervención del Trabajo Social en el rol de Orientador Social (OS) y en estrecho vínculo con una profesional de la Psicología en rol de Orientadora de la Enseñanza (OE), con quien conformamos el Equipo de Orientación Escolar (EOE) de una escuela secundaria de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Consideramos que las experiencias presentadas y trabajadas reflexivamente en la presente investigación iluminan algunas de las dimensiones de trabajo de los Equipos de Orientación Escolar sobre las que escasamente se ha indagado. Presumimos que la originalidad del presente estudio radica en ofrecer una mirada profunda y singular que aporta a pensar y problematizar la construcción de vínculos en las escuelas secundarias, desde la lente de un Equipo de Orientación Escolar de una escuela de un barrio de clases populares de la ciudad de La Plata, en particular desde el rol de Orientador Social, a partir de las demandas que a este equipo se le formulan y de las primeras acciones que realiza en el abordaje de estas situaciones.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Orientador Social
Orientación Escolar
Escuela secundaria
Clases populares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128652
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_58f773dad96ab89a8649d51d82d65a17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128652 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La PlataGulino, Mariano RaúlPreux, María EmiliaSchiavi, Marcos DamiánTrabajo SocialOrientador SocialOrientación EscolarEscuela secundariaClases populares¿Hay adolescencias y juventudes en las escuelas secundarias?; o más puntualmente: ¿cuáles adolescencias y juventudes son las esperadas en estas escuelas y cuáles son las que efectivamente allí se encuentran? En este estudio reflexionamos sobre las posibilidades de incidir en estos vínculos desde los “oficios del lazo” (Frigerio, Korinfeld y Rodríguez, 2017); específicamente desde una experiencia de intervención del Trabajo Social en el rol de Orientador Social (OS) y en estrecho vínculo con una profesional de la Psicología en rol de Orientadora de la Enseñanza (OE), con quien conformamos el Equipo de Orientación Escolar (EOE) de una escuela secundaria de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Consideramos que las experiencias presentadas y trabajadas reflexivamente en la presente investigación iluminan algunas de las dimensiones de trabajo de los Equipos de Orientación Escolar sobre las que escasamente se ha indagado. Presumimos que la originalidad del presente estudio radica en ofrecer una mirada profunda y singular que aporta a pensar y problematizar la construcción de vínculos en las escuelas secundarias, desde la lente de un Equipo de Orientación Escolar de una escuela de un barrio de clases populares de la ciudad de La Plata, en particular desde el rol de Orientador Social, a partir de las demandas que a este equipo se le formulan y de las primeras acciones que realiza en el abordaje de estas situaciones.Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf92-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128652spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2045-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:12:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:12:16.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata |
| title |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata |
| spellingShingle |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata Gulino, Mariano Raúl Trabajo Social Orientador Social Orientación Escolar Escuela secundaria Clases populares |
| title_short |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata |
| title_full |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata |
| title_fullStr |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata |
| title_full_unstemmed |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata |
| title_sort |
Vínculos escolares y trayectorias educativas: una aproximación desde un Equipo de Orientación Escolar en un barrio de la periferia de la ciudad de La Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gulino, Mariano Raúl Preux, María Emilia Schiavi, Marcos Damián |
| author |
Gulino, Mariano Raúl |
| author_facet |
Gulino, Mariano Raúl Preux, María Emilia Schiavi, Marcos Damián |
| author_role |
author |
| author2 |
Preux, María Emilia Schiavi, Marcos Damián |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Orientador Social Orientación Escolar Escuela secundaria Clases populares |
| topic |
Trabajo Social Orientador Social Orientación Escolar Escuela secundaria Clases populares |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Hay adolescencias y juventudes en las escuelas secundarias?; o más puntualmente: ¿cuáles adolescencias y juventudes son las esperadas en estas escuelas y cuáles son las que efectivamente allí se encuentran? En este estudio reflexionamos sobre las posibilidades de incidir en estos vínculos desde los “oficios del lazo” (Frigerio, Korinfeld y Rodríguez, 2017); específicamente desde una experiencia de intervención del Trabajo Social en el rol de Orientador Social (OS) y en estrecho vínculo con una profesional de la Psicología en rol de Orientadora de la Enseñanza (OE), con quien conformamos el Equipo de Orientación Escolar (EOE) de una escuela secundaria de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Consideramos que las experiencias presentadas y trabajadas reflexivamente en la presente investigación iluminan algunas de las dimensiones de trabajo de los Equipos de Orientación Escolar sobre las que escasamente se ha indagado. Presumimos que la originalidad del presente estudio radica en ofrecer una mirada profunda y singular que aporta a pensar y problematizar la construcción de vínculos en las escuelas secundarias, desde la lente de un Equipo de Orientación Escolar de una escuela de un barrio de clases populares de la ciudad de La Plata, en particular desde el rol de Orientador Social, a partir de las demandas que a este equipo se le formulan y de las primeras acciones que realiza en el abordaje de estas situaciones. Facultad de Trabajo Social |
| description |
¿Hay adolescencias y juventudes en las escuelas secundarias?; o más puntualmente: ¿cuáles adolescencias y juventudes son las esperadas en estas escuelas y cuáles son las que efectivamente allí se encuentran? En este estudio reflexionamos sobre las posibilidades de incidir en estos vínculos desde los “oficios del lazo” (Frigerio, Korinfeld y Rodríguez, 2017); específicamente desde una experiencia de intervención del Trabajo Social en el rol de Orientador Social (OS) y en estrecho vínculo con una profesional de la Psicología en rol de Orientadora de la Enseñanza (OE), con quien conformamos el Equipo de Orientación Escolar (EOE) de una escuela secundaria de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Consideramos que las experiencias presentadas y trabajadas reflexivamente en la presente investigación iluminan algunas de las dimensiones de trabajo de los Equipos de Orientación Escolar sobre las que escasamente se ha indagado. Presumimos que la originalidad del presente estudio radica en ofrecer una mirada profunda y singular que aporta a pensar y problematizar la construcción de vínculos en las escuelas secundarias, desde la lente de un Equipo de Orientación Escolar de una escuela de un barrio de clases populares de la ciudad de La Plata, en particular desde el rol de Orientador Social, a partir de las demandas que a este equipo se le formulan y de las primeras acciones que realiza en el abordaje de estas situaciones. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128652 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128652 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2045-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127147 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 92-142 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783480553275392 |
| score |
12.982451 |