Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos

Autores
Sebastián, Alberto; Hadad, Graciela Dora Susana; Damonte, Tomás; Vera, Ariel; Robledo, Ezequiel; Raffo, Daniela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es frecuente durante el proceso de requisitos construir modelos escritos en lenguaje natural, pues facilitan la elicitación, validación y negociación con el cliente. Estas facilidades se incrementan cuando los modelos se escriben usando el lenguaje propio del cliente. Para ello, se suele construir tempranamente un glosario con los términos utilizados en el contexto, denominado Léxico Extendido del Lenguaje. Este permite mejorar la comunicación entre los involucrados, sirviendo de apoyo a la descripción de modelos subsecuentes. Aunque, como todo modelo generado siguiendo heurísticas, presenta habitualmente inconsistencias, errores, omisiones y ambigüedades. Estas últimas aparecen básicamente por el uso del lenguaje natural. Estudios de estimación de completitud sobre este modelo establecieron la ocurrencia de un número significativo de omisiones. Es relevante poder detectar estos defectos y corregirlos oportunamente, evitando su propagación sobre otros modelos. Se han diseñado variantes de la técnica de inspección sobre el modelo léxico, las cuales identifican distintos tipos de defectos aunque su eficiencia y eficacia no son fácilmente comparables dado que no apuntan a detectar los mismos defectos. Se propone un análisis de estas variantes que permita establecer cuál es la más apropiada según el tipo de defecto que se requiera atender y el tiempo disponible.
Eje: Ingeniería del Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticasingeniería de requisitos
ingeniería de requisitos
inspección de modelos
completitud de modelos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67797

id SEDICI_2c9b2f2d35d07ac53efff009d4179dc6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67797
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitosSebastián, AlbertoHadad, Graciela Dora SusanaDamonte, TomásVera, ArielRobledo, EzequielRaffo, DanielaCiencias Informáticasingeniería de requisitosingeniería de requisitosinspección de modeloscompletitud de modelosEs frecuente durante el proceso de requisitos construir modelos escritos en lenguaje natural, pues facilitan la elicitación, validación y negociación con el cliente. Estas facilidades se incrementan cuando los modelos se escriben usando el lenguaje propio del cliente. Para ello, se suele construir tempranamente un glosario con los términos utilizados en el contexto, denominado Léxico Extendido del Lenguaje. Este permite mejorar la comunicación entre los involucrados, sirviendo de apoyo a la descripción de modelos subsecuentes. Aunque, como todo modelo generado siguiendo heurísticas, presenta habitualmente inconsistencias, errores, omisiones y ambigüedades. Estas últimas aparecen básicamente por el uso del lenguaje natural. Estudios de estimación de completitud sobre este modelo establecieron la ocurrencia de un número significativo de omisiones. Es relevante poder detectar estos defectos y corregirlos oportunamente, evitando su propagación sobre otros modelos. Se han diseñado variantes de la técnica de inspección sobre el modelo léxico, las cuales identifican distintos tipos de defectos aunque su eficiencia y eficacia no son fácilmente comparables dado que no apuntan a detectar los mismos defectos. Se propone un análisis de estas variantes que permita establecer cuál es la más apropiada según el tipo de defecto que se requiera atender y el tiempo disponible.Eje: Ingeniería del Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf645-649http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67797spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:26.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
title Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
spellingShingle Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
Sebastián, Alberto
Ciencias Informáticasingeniería de requisitos
ingeniería de requisitos
inspección de modelos
completitud de modelos
title_short Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
title_full Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
title_fullStr Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
title_full_unstemmed Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
title_sort Evaluación de variantes de inspección en la ingeniería de requisitos
dc.creator.none.fl_str_mv Sebastián, Alberto
Hadad, Graciela Dora Susana
Damonte, Tomás
Vera, Ariel
Robledo, Ezequiel
Raffo, Daniela
author Sebastián, Alberto
author_facet Sebastián, Alberto
Hadad, Graciela Dora Susana
Damonte, Tomás
Vera, Ariel
Robledo, Ezequiel
Raffo, Daniela
author_role author
author2 Hadad, Graciela Dora Susana
Damonte, Tomás
Vera, Ariel
Robledo, Ezequiel
Raffo, Daniela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticasingeniería de requisitos
ingeniería de requisitos
inspección de modelos
completitud de modelos
topic Ciencias Informáticasingeniería de requisitos
ingeniería de requisitos
inspección de modelos
completitud de modelos
dc.description.none.fl_txt_mv Es frecuente durante el proceso de requisitos construir modelos escritos en lenguaje natural, pues facilitan la elicitación, validación y negociación con el cliente. Estas facilidades se incrementan cuando los modelos se escriben usando el lenguaje propio del cliente. Para ello, se suele construir tempranamente un glosario con los términos utilizados en el contexto, denominado Léxico Extendido del Lenguaje. Este permite mejorar la comunicación entre los involucrados, sirviendo de apoyo a la descripción de modelos subsecuentes. Aunque, como todo modelo generado siguiendo heurísticas, presenta habitualmente inconsistencias, errores, omisiones y ambigüedades. Estas últimas aparecen básicamente por el uso del lenguaje natural. Estudios de estimación de completitud sobre este modelo establecieron la ocurrencia de un número significativo de omisiones. Es relevante poder detectar estos defectos y corregirlos oportunamente, evitando su propagación sobre otros modelos. Se han diseñado variantes de la técnica de inspección sobre el modelo léxico, las cuales identifican distintos tipos de defectos aunque su eficiencia y eficacia no son fácilmente comparables dado que no apuntan a detectar los mismos defectos. Se propone un análisis de estas variantes que permita establecer cuál es la más apropiada según el tipo de defecto que se requiera atender y el tiempo disponible.
Eje: Ingeniería del Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Es frecuente durante el proceso de requisitos construir modelos escritos en lenguaje natural, pues facilitan la elicitación, validación y negociación con el cliente. Estas facilidades se incrementan cuando los modelos se escriben usando el lenguaje propio del cliente. Para ello, se suele construir tempranamente un glosario con los términos utilizados en el contexto, denominado Léxico Extendido del Lenguaje. Este permite mejorar la comunicación entre los involucrados, sirviendo de apoyo a la descripción de modelos subsecuentes. Aunque, como todo modelo generado siguiendo heurísticas, presenta habitualmente inconsistencias, errores, omisiones y ambigüedades. Estas últimas aparecen básicamente por el uso del lenguaje natural. Estudios de estimación de completitud sobre este modelo establecieron la ocurrencia de un número significativo de omisiones. Es relevante poder detectar estos defectos y corregirlos oportunamente, evitando su propagación sobre otros modelos. Se han diseñado variantes de la técnica de inspección sobre el modelo léxico, las cuales identifican distintos tipos de defectos aunque su eficiencia y eficacia no son fácilmente comparables dado que no apuntan a detectar los mismos defectos. Se propone un análisis de estas variantes que permita establecer cuál es la más apropiada según el tipo de defecto que se requiera atender y el tiempo disponible.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67797
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
645-649
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292837310464
score 13.13397