Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje

Autores
Segura Lucieri, María Jimena; Piatti, Vanesa Silvina; Ingargiola, Rocío Belén; González Blazquez, Dana María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación “Programas de intervención en comprensión lectora y prácticas de enseñanza al inicio de la escolaridad secundaria” (PPID S014, SEC y T, UNLP). Dicho proyecto se fundamenta teóricamente en los aportes de los desarrollos realizados en las últimas décadas sobre la comprensión lectora desde la psicología cognitiva, la psicolingüística y la psicología socio-histórica, en contextos educativos formales. En relación con la metodología utilizada, se trata de un estudio de análisis de tipo cualitativo interpretativo, basado en el material surgido de observaciones de clase, centrado en las estrategias que utilizan los docentes para favorecer la comprensión de diferentes tipos de textos escritos. En este caso puntual, se tiene como objetivo describir y analizar la práctica docente cotidiana en el campo de la asignatura Prácticas del lenguaje, al inicio de la educación secundaria, en una escuela pública perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Para la recolección de datos, se realizó un registro escrito narrativo de lo observado, se grabó en audio la situación de intercambio y luego se transcribió. Se considera que la descripción, análisis y reflexión de las prácticas llevadas a cabo en el aula, en particular las interacciones de los docentes y los alumnos, resultan relevante para planificar mejoras en las situaciones de enseñanza destinadas a favorecer la compresión lectora.
This work is part of the research project "Intervention programs in reading comprehension and teaching practices at the beginning of secondary schooling" (PPID S014, SEC and T-UNLP). This project is theoretically based on the contributions of the developments made in recent decades on reading comprehension from cognitive psychology, psycholinguistics and socio-historical psychology in formal educational contexts. In relation to the methodology used, it is a study of qualitative interpretative analysis, based on the material arising from class observations, focused on the strategies used by teachers to favor the understanding of different types of written texts. In this specific case, the objective is to describe and analyze the daily teaching practice in the field of the subject "Language practices", at the beginning of secondary education, in a public school belonging to the National University of La Plata. For the data collection, a narrative written record of the observed was made, the exchange situation was recorded in audio and then transcribed. It is considered that the description, analysis and reflection of the practices carried out in the classroom, in particular the interactions of teachers and students, are relevant for planning improvements in teaching situations aimed at promoting reading comprehension.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
interacciones docentes
Alumnos
comprensión lectora
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138767

id SEDICI_58db1446d8dcdc2620841493fe04c1ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138767
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguajeReading understanding: qualitative analysis of observations of classes of practice of the languageSegura Lucieri, María JimenaPiatti, Vanesa SilvinaIngargiola, Rocío BelénGonzález Blazquez, Dana MaríaPsicologíainteracciones docentesAlumnoscomprensión lectoraEscuela secundariaEl presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación “Programas de intervención en comprensión lectora y prácticas de enseñanza al inicio de la escolaridad secundaria” (PPID S014, SEC y T, UNLP). Dicho proyecto se fundamenta teóricamente en los aportes de los desarrollos realizados en las últimas décadas sobre la comprensión lectora desde la psicología cognitiva, la psicolingüística y la psicología socio-histórica, en contextos educativos formales. En relación con la metodología utilizada, se trata de un estudio de análisis de tipo cualitativo interpretativo, basado en el material surgido de observaciones de clase, centrado en las estrategias que utilizan los docentes para favorecer la comprensión de diferentes tipos de textos escritos. En este caso puntual, se tiene como objetivo describir y analizar la práctica docente cotidiana en el campo de la asignatura Prácticas del lenguaje, al inicio de la educación secundaria, en una escuela pública perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Para la recolección de datos, se realizó un registro escrito narrativo de lo observado, se grabó en audio la situación de intercambio y luego se transcribió. Se considera que la descripción, análisis y reflexión de las prácticas llevadas a cabo en el aula, en particular las interacciones de los docentes y los alumnos, resultan relevante para planificar mejoras en las situaciones de enseñanza destinadas a favorecer la compresión lectora.This work is part of the research project "Intervention programs in reading comprehension and teaching practices at the beginning of secondary schooling" (PPID S014, SEC and T-UNLP). This project is theoretically based on the contributions of the developments made in recent decades on reading comprehension from cognitive psychology, psycholinguistics and socio-historical psychology in formal educational contexts. In relation to the methodology used, it is a study of qualitative interpretative analysis, based on the material arising from class observations, focused on the strategies used by teachers to favor the understanding of different types of written texts. In this specific case, the objective is to describe and analyze the daily teaching practice in the field of the subject "Language practices", at the beginning of secondary education, in a public school belonging to the National University of La Plata. For the data collection, a narrative written record of the observed was made, the exchange situation was recorded in audio and then transcribed. It is considered that the description, analysis and reflection of the practices carried out in the classroom, in particular the interactions of teachers and students, are relevant for planning improvements in teaching situations aimed at promoting reading comprehension.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/743info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:30.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
Reading understanding: qualitative analysis of observations of classes of practice of the language
title Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
spellingShingle Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
Segura Lucieri, María Jimena
Psicología
interacciones docentes
Alumnos
comprensión lectora
Escuela secundaria
title_short Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
title_full Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
title_fullStr Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
title_full_unstemmed Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
title_sort Comprensión lectora: análisis cualitativo de observaciones de clases de prácticas del lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Segura Lucieri, María Jimena
Piatti, Vanesa Silvina
Ingargiola, Rocío Belén
González Blazquez, Dana María
author Segura Lucieri, María Jimena
author_facet Segura Lucieri, María Jimena
Piatti, Vanesa Silvina
Ingargiola, Rocío Belén
González Blazquez, Dana María
author_role author
author2 Piatti, Vanesa Silvina
Ingargiola, Rocío Belén
González Blazquez, Dana María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
interacciones docentes
Alumnos
comprensión lectora
Escuela secundaria
topic Psicología
interacciones docentes
Alumnos
comprensión lectora
Escuela secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación “Programas de intervención en comprensión lectora y prácticas de enseñanza al inicio de la escolaridad secundaria” (PPID S014, SEC y T, UNLP). Dicho proyecto se fundamenta teóricamente en los aportes de los desarrollos realizados en las últimas décadas sobre la comprensión lectora desde la psicología cognitiva, la psicolingüística y la psicología socio-histórica, en contextos educativos formales. En relación con la metodología utilizada, se trata de un estudio de análisis de tipo cualitativo interpretativo, basado en el material surgido de observaciones de clase, centrado en las estrategias que utilizan los docentes para favorecer la comprensión de diferentes tipos de textos escritos. En este caso puntual, se tiene como objetivo describir y analizar la práctica docente cotidiana en el campo de la asignatura Prácticas del lenguaje, al inicio de la educación secundaria, en una escuela pública perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Para la recolección de datos, se realizó un registro escrito narrativo de lo observado, se grabó en audio la situación de intercambio y luego se transcribió. Se considera que la descripción, análisis y reflexión de las prácticas llevadas a cabo en el aula, en particular las interacciones de los docentes y los alumnos, resultan relevante para planificar mejoras en las situaciones de enseñanza destinadas a favorecer la compresión lectora.
This work is part of the research project "Intervention programs in reading comprehension and teaching practices at the beginning of secondary schooling" (PPID S014, SEC and T-UNLP). This project is theoretically based on the contributions of the developments made in recent decades on reading comprehension from cognitive psychology, psycholinguistics and socio-historical psychology in formal educational contexts. In relation to the methodology used, it is a study of qualitative interpretative analysis, based on the material arising from class observations, focused on the strategies used by teachers to favor the understanding of different types of written texts. In this specific case, the objective is to describe and analyze the daily teaching practice in the field of the subject "Language practices", at the beginning of secondary education, in a public school belonging to the National University of La Plata. For the data collection, a narrative written record of the observed was made, the exchange situation was recorded in audio and then transcribed. It is considered that the description, analysis and reflection of the practices carried out in the classroom, in particular the interactions of teachers and students, are relevant for planning improvements in teaching situations aimed at promoting reading comprehension.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación “Programas de intervención en comprensión lectora y prácticas de enseñanza al inicio de la escolaridad secundaria” (PPID S014, SEC y T, UNLP). Dicho proyecto se fundamenta teóricamente en los aportes de los desarrollos realizados en las últimas décadas sobre la comprensión lectora desde la psicología cognitiva, la psicolingüística y la psicología socio-histórica, en contextos educativos formales. En relación con la metodología utilizada, se trata de un estudio de análisis de tipo cualitativo interpretativo, basado en el material surgido de observaciones de clase, centrado en las estrategias que utilizan los docentes para favorecer la comprensión de diferentes tipos de textos escritos. En este caso puntual, se tiene como objetivo describir y analizar la práctica docente cotidiana en el campo de la asignatura Prácticas del lenguaje, al inicio de la educación secundaria, en una escuela pública perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Para la recolección de datos, se realizó un registro escrito narrativo de lo observado, se grabó en audio la situación de intercambio y luego se transcribió. Se considera que la descripción, análisis y reflexión de las prácticas llevadas a cabo en el aula, en particular las interacciones de los docentes y los alumnos, resultan relevante para planificar mejoras en las situaciones de enseñanza destinadas a favorecer la compresión lectora.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138767
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/743
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532841487433728
score 13.001348