El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora

Autores
Zabaleta, Verónica; Centeleghe, María Eugenia; Roldán, Luis Ángel; Segura Lucieri, Jimena; Simiele, María Eugenia; Asmat Vargas, Noelia Nahir
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo presenta las características principales y resultados preliminares del proyecto de investigación “PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA AL INICIO DE LA ESCOLARIDAD SECUNDARIA” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El problema que investiga son las relaciones y las tensiones entre lo que numerosos programas de intervención en comprensión lectora señalan como estrategias que favorecen su desarrollo y las prácticas que se hacen efectivas en las aulas en el primer año de la escolaridad secundaria. Retoma los aportes teóricos de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Psicología Sociocultural. La investigación adopta un enfoque cualitativo vinculado, por un lado, a la exégesis de textos y a la observación en terreno, por otro. Propone el empleo del Método Comparativo Constante en el análisis cualitativo. Los resultados preliminares que se presentan en este trabajo se organizan en dos subapartados: a) la enseñanza recíproca y la creación de sistemas modelo de actividad; b) la interacción lingüística en clase y la comprensión lectora. Ambos pueden considerarse articulados por un eje: el papel de las interacciones sociales en el desarrollo de la comprensión de textos y el aporte articulado de los modelos cognitivos y los enfoques socio-culturales.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psicología cognitiva
comprensión lectora; educación secundaria; interacción social; método comparativo
comprensión lectora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67725

id SEDICI_2cb70bd009088733cfba08c90bc70fc5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67725
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectoraZabaleta, VerónicaCenteleghe, María EugeniaRoldán, Luis ÁngelSegura Lucieri, JimenaSimiele, María EugeniaAsmat Vargas, Noelia NahirPsicologíapsicología cognitivacomprensión lectora; educación secundaria; interacción social; método comparativocomprensión lectoraEl presente trabajo presenta las características principales y resultados preliminares del proyecto de investigación “PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA AL INICIO DE LA ESCOLARIDAD SECUNDARIA” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El problema que investiga son las relaciones y las tensiones entre lo que numerosos programas de intervención en comprensión lectora señalan como estrategias que favorecen su desarrollo y las prácticas que se hacen efectivas en las aulas en el primer año de la escolaridad secundaria. Retoma los aportes teóricos de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Psicología Sociocultural. La investigación adopta un enfoque cualitativo vinculado, por un lado, a la exégesis de textos y a la observación en terreno, por otro. Propone el empleo del Método Comparativo Constante en el análisis cualitativo. Los resultados preliminares que se presentan en este trabajo se organizan en dos subapartados: a) la enseñanza recíproca y la creación de sistemas modelo de actividad; b) la interacción lingüística en clase y la comprensión lectora. Ambos pueden considerarse articulados por un eje: el papel de las interacciones sociales en el desarrollo de la comprensión de textos y el aporte articulado de los modelos cognitivos y los enfoques socio-culturales.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf371-381http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67725spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:23.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
title El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
spellingShingle El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
Zabaleta, Verónica
Psicología
psicología cognitiva
comprensión lectora; educación secundaria; interacción social; método comparativo
comprensión lectora
title_short El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
title_full El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
title_fullStr El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
title_full_unstemmed El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
title_sort El papel de las interacciones sociales y lingüísticas en el desarrollo de la comprensión lectora
dc.creator.none.fl_str_mv Zabaleta, Verónica
Centeleghe, María Eugenia
Roldán, Luis Ángel
Segura Lucieri, Jimena
Simiele, María Eugenia
Asmat Vargas, Noelia Nahir
author Zabaleta, Verónica
author_facet Zabaleta, Verónica
Centeleghe, María Eugenia
Roldán, Luis Ángel
Segura Lucieri, Jimena
Simiele, María Eugenia
Asmat Vargas, Noelia Nahir
author_role author
author2 Centeleghe, María Eugenia
Roldán, Luis Ángel
Segura Lucieri, Jimena
Simiele, María Eugenia
Asmat Vargas, Noelia Nahir
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psicología cognitiva
comprensión lectora; educación secundaria; interacción social; método comparativo
comprensión lectora
topic Psicología
psicología cognitiva
comprensión lectora; educación secundaria; interacción social; método comparativo
comprensión lectora
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo presenta las características principales y resultados preliminares del proyecto de investigación “PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA AL INICIO DE LA ESCOLARIDAD SECUNDARIA” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El problema que investiga son las relaciones y las tensiones entre lo que numerosos programas de intervención en comprensión lectora señalan como estrategias que favorecen su desarrollo y las prácticas que se hacen efectivas en las aulas en el primer año de la escolaridad secundaria. Retoma los aportes teóricos de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Psicología Sociocultural. La investigación adopta un enfoque cualitativo vinculado, por un lado, a la exégesis de textos y a la observación en terreno, por otro. Propone el empleo del Método Comparativo Constante en el análisis cualitativo. Los resultados preliminares que se presentan en este trabajo se organizan en dos subapartados: a) la enseñanza recíproca y la creación de sistemas modelo de actividad; b) la interacción lingüística en clase y la comprensión lectora. Ambos pueden considerarse articulados por un eje: el papel de las interacciones sociales en el desarrollo de la comprensión de textos y el aporte articulado de los modelos cognitivos y los enfoques socio-culturales.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo presenta las características principales y resultados preliminares del proyecto de investigación “PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA AL INICIO DE LA ESCOLARIDAD SECUNDARIA” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El problema que investiga son las relaciones y las tensiones entre lo que numerosos programas de intervención en comprensión lectora señalan como estrategias que favorecen su desarrollo y las prácticas que se hacen efectivas en las aulas en el primer año de la escolaridad secundaria. Retoma los aportes teóricos de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Psicología Sociocultural. La investigación adopta un enfoque cualitativo vinculado, por un lado, a la exégesis de textos y a la observación en terreno, por otro. Propone el empleo del Método Comparativo Constante en el análisis cualitativo. Los resultados preliminares que se presentan en este trabajo se organizan en dos subapartados: a) la enseñanza recíproca y la creación de sistemas modelo de actividad; b) la interacción lingüística en clase y la comprensión lectora. Ambos pueden considerarse articulados por un eje: el papel de las interacciones sociales en el desarrollo de la comprensión de textos y el aporte articulado de los modelos cognitivos y los enfoques socio-culturales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67725
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67725
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
371-381
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064075777245184
score 13.22299