Regionalismos léxicos en la flora patagónica

Autores
Fernández, César Aníbal
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante una realidad totalmente diferente de la española de su tiempo, los conquistadores no actuaron con un criterio uniforme respecto a la nominación de animales, plantas, rituales, personas, bebidas, instrumentos, comidas, etc. En algunos casos se prefirió el empleo de un nombre conocido; así observamos que urraca, arrayán, hornero, león, etc. no designan idénticas realidades en España y en Hispanoamérica. Debido a este fenómeno, muchos nombres autóctonos desaparecieron o fueron relegados a ámbitos socioculturales o a regiones consideradas secundarias por el grupo dominante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filología
Lexicografía
Flora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14291

id SEDICI_58cfb3a077257a5b5063b58f5f20f8d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regionalismos léxicos en la flora patagónicaFernández, César AníbalHumanidadesFilologíaLexicografíaFloraAnte una realidad totalmente diferente de la española de su tiempo, los conquistadores no actuaron con un criterio uniforme respecto a la nominación de animales, plantas, rituales, personas, bebidas, instrumentos, comidas, etc. En algunos casos se prefirió el empleo de un nombre conocido; así observamos que urraca, arrayán, hornero, león, etc. no designan idénticas realidades en España y en Hispanoamérica. Debido a este fenómeno, muchos nombres autóctonos desaparecieron o fueron relegados a ámbitos socioculturales o a regiones consideradas secundarias por el grupo dominante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14291<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T09:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:43.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regionalismos léxicos en la flora patagónica
title Regionalismos léxicos en la flora patagónica
spellingShingle Regionalismos léxicos en la flora patagónica
Fernández, César Aníbal
Humanidades
Filología
Lexicografía
Flora
title_short Regionalismos léxicos en la flora patagónica
title_full Regionalismos léxicos en la flora patagónica
title_fullStr Regionalismos léxicos en la flora patagónica
title_full_unstemmed Regionalismos léxicos en la flora patagónica
title_sort Regionalismos léxicos en la flora patagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, César Aníbal
author Fernández, César Aníbal
author_facet Fernández, César Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filología
Lexicografía
Flora
topic Humanidades
Filología
Lexicografía
Flora
dc.description.none.fl_txt_mv Ante una realidad totalmente diferente de la española de su tiempo, los conquistadores no actuaron con un criterio uniforme respecto a la nominación de animales, plantas, rituales, personas, bebidas, instrumentos, comidas, etc. En algunos casos se prefirió el empleo de un nombre conocido; así observamos que urraca, arrayán, hornero, león, etc. no designan idénticas realidades en España y en Hispanoamérica. Debido a este fenómeno, muchos nombres autóctonos desaparecieron o fueron relegados a ámbitos socioculturales o a regiones consideradas secundarias por el grupo dominante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ante una realidad totalmente diferente de la española de su tiempo, los conquistadores no actuaron con un criterio uniforme respecto a la nominación de animales, plantas, rituales, personas, bebidas, instrumentos, comidas, etc. En algunos casos se prefirió el empleo de un nombre conocido; así observamos que urraca, arrayán, hornero, león, etc. no designan idénticas realidades en España y en Hispanoamérica. Debido a este fenómeno, muchos nombres autóctonos desaparecieron o fueron relegados a ámbitos socioculturales o a regiones consideradas secundarias por el grupo dominante.
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-94
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531994055573504
score 13.001348