Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)

Autores
Mariner Bigorra, Sebastián
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace una veintena de años, con un artículo titulado según figura entrecomilladamente en la cabecera del presente trabajo, V. Buescu tendía un nuevo arco del puente que une el léxico de las zonas marginales extremas de la Romanía. El verbo de su lengua materna tendría la misma etimología que, para el castellano que cita, figuraba en el Diccionario de la Academia Española: lat. fatuus. A lo largo de docena y media de páginas de crítica acertada y elaboración congruente, la relación parece asegurada. Incluso, entre el material latino aprestado en apoyo de su inducción, destacaba la importancia del verbo simple denominativo en el pasaje de Séneca que figura también arriba: "Ce dernier exemple de Sénéque est particuliérement instruct'f, vu que infatuare y a nettement le sens de 'ennuyer’, litt. 'embéter’”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filología
Lexicografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14274

id SEDICI_37f4556385b96c653a3d1c5fef44c356
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14274
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)Mariner Bigorra, SebastiánHumanidadesFilologíaLexicografíaHace una veintena de años, con un artículo titulado según figura entrecomilladamente en la cabecera del presente trabajo, V. Buescu tendía un nuevo arco del puente que une el léxico de las zonas marginales extremas de la Romanía. El verbo de su lengua materna tendría la misma etimología que, para el castellano que cita, figuraba en el Diccionario de la Academia Española: lat. fatuus. A lo largo de docena y media de páginas de crítica acertada y elaboración congruente, la relación parece asegurada. Incluso, entre el material latino aprestado en apoyo de su inducción, destacaba la importancia del verbo simple denominativo en el pasaje de Séneca que figura también arriba: "Ce dernier exemple de Sénéque est particuliérement instruct'f, vu que infatuare y a nettement le sens de 'ennuyer’, litt. 'embéter’”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14274<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T09:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:43.278SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
title Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
spellingShingle Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
Mariner Bigorra, Sebastián
Humanidades
Filología
Lexicografía
title_short Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
title_full Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
title_fullStr Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
title_full_unstemmed Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
title_sort Más sobre "rum. desfata, port. esp. desenfadar" y Ne vos divtivs infatvem (Sén. Svas. II 23)
dc.creator.none.fl_str_mv Mariner Bigorra, Sebastián
author Mariner Bigorra, Sebastián
author_facet Mariner Bigorra, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filología
Lexicografía
topic Humanidades
Filología
Lexicografía
dc.description.none.fl_txt_mv Hace una veintena de años, con un artículo titulado según figura entrecomilladamente en la cabecera del presente trabajo, V. Buescu tendía un nuevo arco del puente que une el léxico de las zonas marginales extremas de la Romanía. El verbo de su lengua materna tendría la misma etimología que, para el castellano que cita, figuraba en el Diccionario de la Academia Española: lat. fatuus. A lo largo de docena y media de páginas de crítica acertada y elaboración congruente, la relación parece asegurada. Incluso, entre el material latino aprestado en apoyo de su inducción, destacaba la importancia del verbo simple denominativo en el pasaje de Séneca que figura también arriba: "Ce dernier exemple de Sénéque est particuliérement instruct'f, vu que infatuare y a nettement le sens de 'ennuyer’, litt. 'embéter’”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hace una veintena de años, con un artículo titulado según figura entrecomilladamente en la cabecera del presente trabajo, V. Buescu tendía un nuevo arco del puente que une el léxico de las zonas marginales extremas de la Romanía. El verbo de su lengua materna tendría la misma etimología que, para el castellano que cita, figuraba en el Diccionario de la Academia Española: lat. fatuus. A lo largo de docena y media de páginas de crítica acertada y elaboración congruente, la relación parece asegurada. Incluso, entre el material latino aprestado en apoyo de su inducción, destacaba la importancia del verbo simple denominativo en el pasaje de Séneca que figura también arriba: "Ce dernier exemple de Sénéque est particuliérement instruct'f, vu que infatuare y a nettement le sens de 'ennuyer’, litt. 'embéter’”.
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14274
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-94
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531994037747712
score 13.001348