Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz
- Autores
- Fuentes Contreras, Édgar Hernán
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo ha querido encargarse de hacer una revisión del sistema jurídico colombiano y las fuentes que lo conforman, teniendo como referencia que el mismo, con la Constitución Política de 1991 –en adelante CP–, ha creado una interconexión entre el orden nacional y las disposiciones internacionales a través de un monismo moderado (Cfr. Corte Constitucional, C-400 de 1998) y la aceptación de la categoría del bloque de constitucionalidad (Cfr. Fuentes, 2010; Uprimny, 2006; Olano, 2005; Estrada, 2007). Con todo, la interconexión presentada no será la única prevista, en la actualidad, para el sistema de fuentes colombiano; esto debido a que existe, después de 2016, un proceso postconflictual que ha ocasionado que se incorporen –y sigan incorporándose– elementos normativos transicionales, que reconfiguran el ordenamiento. De tal forma, se sostendrá aquí una proposición de que, a partir del Acto Legislativo No. 01 de 2016 y el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera –en adelante Acuerdo Final o Acuerdo de Paz–, se ha creado un nuevo orden normativo que responde a un proceso de transición, pero no por ello transitorio, lo cual requiere un proceso de comprensión e integración.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
sistema jurídico
Colombia
Constitución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64325
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_58bdd471b0e55e5c97189bcd81ea5683 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64325 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de PazFuentes Contreras, Édgar HernánCiencias Jurídicassistema jurídicoColombiaConstituciónEl presente artículo ha querido encargarse de hacer una revisión del sistema jurídico colombiano y las fuentes que lo conforman, teniendo como referencia que el mismo, con la Constitución Política de 1991 –en adelante CP–, ha creado una interconexión entre el orden nacional y las disposiciones internacionales a través de un monismo moderado (Cfr. Corte Constitucional, C-400 de 1998) y la aceptación de la categoría del bloque de constitucionalidad (Cfr. Fuentes, 2010; Uprimny, 2006; Olano, 2005; Estrada, 2007). Con todo, la interconexión presentada no será la única prevista, en la actualidad, para el sistema de fuentes colombiano; esto debido a que existe, después de 2016, un proceso postconflictual que ha ocasionado que se incorporen –y sigan incorporándose– elementos normativos transicionales, que reconfiguran el ordenamiento. De tal forma, se sostendrá aquí una proposición de que, a partir del Acto Legislativo No. 01 de 2016 y el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera –en adelante Acuerdo Final o Acuerdo de Paz–, se ha creado un nuevo orden normativo que responde a un proceso de transición, pero no por ello transitorio, lo cual requiere un proceso de comprensión e integración.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64325spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/4246/4067info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64325Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:40.582SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz |
title |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz |
spellingShingle |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz Fuentes Contreras, Édgar Hernán Ciencias Jurídicas sistema jurídico Colombia Constitución |
title_short |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz |
title_full |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz |
title_fullStr |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz |
title_full_unstemmed |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz |
title_sort |
Sistema de fuentes colombiano e implementación del Acuerdo de Paz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes Contreras, Édgar Hernán |
author |
Fuentes Contreras, Édgar Hernán |
author_facet |
Fuentes Contreras, Édgar Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas sistema jurídico Colombia Constitución |
topic |
Ciencias Jurídicas sistema jurídico Colombia Constitución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo ha querido encargarse de hacer una revisión del sistema jurídico colombiano y las fuentes que lo conforman, teniendo como referencia que el mismo, con la Constitución Política de 1991 –en adelante CP–, ha creado una interconexión entre el orden nacional y las disposiciones internacionales a través de un monismo moderado (Cfr. Corte Constitucional, C-400 de 1998) y la aceptación de la categoría del bloque de constitucionalidad (Cfr. Fuentes, 2010; Uprimny, 2006; Olano, 2005; Estrada, 2007). Con todo, la interconexión presentada no será la única prevista, en la actualidad, para el sistema de fuentes colombiano; esto debido a que existe, después de 2016, un proceso postconflictual que ha ocasionado que se incorporen –y sigan incorporándose– elementos normativos transicionales, que reconfiguran el ordenamiento. De tal forma, se sostendrá aquí una proposición de que, a partir del Acto Legislativo No. 01 de 2016 y el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera –en adelante Acuerdo Final o Acuerdo de Paz–, se ha creado un nuevo orden normativo que responde a un proceso de transición, pero no por ello transitorio, lo cual requiere un proceso de comprensión e integración. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente artículo ha querido encargarse de hacer una revisión del sistema jurídico colombiano y las fuentes que lo conforman, teniendo como referencia que el mismo, con la Constitución Política de 1991 –en adelante CP–, ha creado una interconexión entre el orden nacional y las disposiciones internacionales a través de un monismo moderado (Cfr. Corte Constitucional, C-400 de 1998) y la aceptación de la categoría del bloque de constitucionalidad (Cfr. Fuentes, 2010; Uprimny, 2006; Olano, 2005; Estrada, 2007). Con todo, la interconexión presentada no será la única prevista, en la actualidad, para el sistema de fuentes colombiano; esto debido a que existe, después de 2016, un proceso postconflictual que ha ocasionado que se incorporen –y sigan incorporándose– elementos normativos transicionales, que reconfiguran el ordenamiento. De tal forma, se sostendrá aquí una proposición de que, a partir del Acto Legislativo No. 01 de 2016 y el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera –en adelante Acuerdo Final o Acuerdo de Paz–, se ha creado un nuevo orden normativo que responde a un proceso de transición, pero no por ello transitorio, lo cual requiere un proceso de comprensión e integración. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64325 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/4246/4067 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 91-126 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615959590993920 |
score |
13.069144 |