La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano?
- Autores
- Higuita Higuita, Carmen Verónica; Torres Soto, Catalina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de un recorrido por la legislación penal Colombiana y los fallos jurisprudenciales que se originaron anterior a la Constitución de 1991; se puede decir que, en efecto, es poco lo que se ha tenido en cuenta a la víctima dentro del proceso penal y aunque se le ha permitido participar como parte civil, tal participación ha sido más teórica que práctica; pues si bien todos los códigos procesales penales (excepto la ley 906 de 2004, que está vigente en ciertas partes del territorio nacional), han autorizado al perjudicado de la conducta punible o a sus sucesores constituirse en parte civil, y de esta manera ejercer una acción privada dentro del proceso penal con el fin de obtener una participación efectiva durante toda la actuación, y a su vez obtener de manera rápida y expedita, una reparación de los daños que le fueron ocasionados y el restablecimiento de los derechos que le fueron vulnerados, tal participación se ha dado de forma eventual y meramente formal.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
Colombia
víctima
Derecho penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154173
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf54a0c4e3053810d7a7bd16abfc3559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154173 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano?Higuita Higuita, Carmen VerónicaTorres Soto, CatalinaCiencias JurídicasDerechoColombiavíctimaDerecho penalDespués de un recorrido por la legislación penal Colombiana y los fallos jurisprudenciales que se originaron anterior a la Constitución de 1991; se puede decir que, en efecto, es poco lo que se ha tenido en cuenta a la víctima dentro del proceso penal y aunque se le ha permitido participar como parte civil, tal participación ha sido más teórica que práctica; pues si bien todos los códigos procesales penales (excepto la ley 906 de 2004, que está vigente en ciertas partes del territorio nacional), han autorizado al perjudicado de la conducta punible o a sus sucesores constituirse en parte civil, y de esta manera ejercer una acción privada dentro del proceso penal con el fin de obtener una participación efectiva durante toda la actuación, y a su vez obtener de manera rápida y expedita, una reparación de los daños que le fueron ocasionados y el restablecimiento de los derechos que le fueron vulnerados, tal participación se ha dado de forma eventual y meramente formal.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154173spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:56.723SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? |
title |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? |
spellingShingle |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? Higuita Higuita, Carmen Verónica Ciencias Jurídicas Derecho Colombia víctima Derecho penal |
title_short |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? |
title_full |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? |
title_fullStr |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? |
title_full_unstemmed |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? |
title_sort |
La víctima, ¿nueva protagonista en el sistema procesal penal colombiano? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Higuita Higuita, Carmen Verónica Torres Soto, Catalina |
author |
Higuita Higuita, Carmen Verónica |
author_facet |
Higuita Higuita, Carmen Verónica Torres Soto, Catalina |
author_role |
author |
author2 |
Torres Soto, Catalina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Colombia víctima Derecho penal |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Colombia víctima Derecho penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de un recorrido por la legislación penal Colombiana y los fallos jurisprudenciales que se originaron anterior a la Constitución de 1991; se puede decir que, en efecto, es poco lo que se ha tenido en cuenta a la víctima dentro del proceso penal y aunque se le ha permitido participar como parte civil, tal participación ha sido más teórica que práctica; pues si bien todos los códigos procesales penales (excepto la ley 906 de 2004, que está vigente en ciertas partes del territorio nacional), han autorizado al perjudicado de la conducta punible o a sus sucesores constituirse en parte civil, y de esta manera ejercer una acción privada dentro del proceso penal con el fin de obtener una participación efectiva durante toda la actuación, y a su vez obtener de manera rápida y expedita, una reparación de los daños que le fueron ocasionados y el restablecimiento de los derechos que le fueron vulnerados, tal participación se ha dado de forma eventual y meramente formal. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Después de un recorrido por la legislación penal Colombiana y los fallos jurisprudenciales que se originaron anterior a la Constitución de 1991; se puede decir que, en efecto, es poco lo que se ha tenido en cuenta a la víctima dentro del proceso penal y aunque se le ha permitido participar como parte civil, tal participación ha sido más teórica que práctica; pues si bien todos los códigos procesales penales (excepto la ley 906 de 2004, que está vigente en ciertas partes del territorio nacional), han autorizado al perjudicado de la conducta punible o a sus sucesores constituirse en parte civil, y de esta manera ejercer una acción privada dentro del proceso penal con el fin de obtener una participación efectiva durante toda la actuación, y a su vez obtener de manera rápida y expedita, una reparación de los daños que le fueron ocasionados y el restablecimiento de los derechos que le fueron vulnerados, tal participación se ha dado de forma eventual y meramente formal. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154173 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260623464857600 |
score |
13.13397 |