La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia

Autores
Lezcano, José María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se realiza un primer análisis del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establece alcances precisos del Derecho al Olvido en Internet, considerando algunas de las principales cuestiones que se exponen en el debate global sobre la responsabilidad del tratamiento de la información personal en Internet. Se mencionan aspectos del debate jurisprudencial en Argentina sobre el tema, asi como las innovaciones tecnológicas de los proveedores de servicios de busqueda a partir de la sentencia. Se concluye en un sentido abierto, con interrogantes a futuro sobre la forma de construcción juridico-tecnologica del entorno digital.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
buscadores
Internet
proveedores de servicios
protección de datos personales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41568

id SEDICI_589e4b988f0571330a8f172197d24cf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41568
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de JusticiaLezcano, José MaríaCiencias JurídicasbuscadoresInternetproveedores de serviciosprotección de datos personalesEn el trabajo se realiza un primer análisis del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establece alcances precisos del Derecho al Olvido en Internet, considerando algunas de las principales cuestiones que se exponen en el debate global sobre la responsabilidad del tratamiento de la información personal en Internet. Se mencionan aspectos del debate jurisprudencial en Argentina sobre el tema, asi como las innovaciones tecnológicas de los proveedores de servicios de busqueda a partir de la sentencia. Se concluye en un sentido abierto, con interrogantes a futuro sobre la forma de construcción juridico-tecnologica del entorno digital.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2014-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41568spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41568Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:03.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
title La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
spellingShingle La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
Lezcano, José María
Ciencias Jurídicas
buscadores
Internet
proveedores de servicios
protección de datos personales
title_short La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
title_full La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
title_fullStr La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
title_full_unstemmed La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
title_sort La protección de la intimidad/privacidad a través del derecho al olvido : Análisis de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia
dc.creator.none.fl_str_mv Lezcano, José María
author Lezcano, José María
author_facet Lezcano, José María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
buscadores
Internet
proveedores de servicios
protección de datos personales
topic Ciencias Jurídicas
buscadores
Internet
proveedores de servicios
protección de datos personales
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se realiza un primer análisis del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establece alcances precisos del Derecho al Olvido en Internet, considerando algunas de las principales cuestiones que se exponen en el debate global sobre la responsabilidad del tratamiento de la información personal en Internet. Se mencionan aspectos del debate jurisprudencial en Argentina sobre el tema, asi como las innovaciones tecnológicas de los proveedores de servicios de busqueda a partir de la sentencia. Se concluye en un sentido abierto, con interrogantes a futuro sobre la forma de construcción juridico-tecnologica del entorno digital.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el trabajo se realiza un primer análisis del fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que establece alcances precisos del Derecho al Olvido en Internet, considerando algunas de las principales cuestiones que se exponen en el debate global sobre la responsabilidad del tratamiento de la información personal en Internet. Se mencionan aspectos del debate jurisprudencial en Argentina sobre el tema, asi como las innovaciones tecnológicas de los proveedores de servicios de busqueda a partir de la sentencia. Se concluye en un sentido abierto, con interrogantes a futuro sobre la forma de construcción juridico-tecnologica del entorno digital.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41568
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615876572086272
score 13.070432