Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta
- Autores
- Camus, Alberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Armentano, Marcelo
- Descripción
- Los buscadores web retornan un listado de documentos ordenados por algún criterio, como resultado de cada una de las consultas formuladas por los usuarios. En el presente trabajo, se estudia la obtención de rankings que se adapten mejor a cada usuario en particular. Para lograrlo hacemos uso del historial de búsquedas (log del buscador), como datos de aprendizaje, específicamente observando la relación entre los términos que forman parte de las consultas y la relevancia que le asignó el usuario a cada uno de los documentos recuperados. La importancia de los buscadores web, se relaciona con la posibilidad que les brindan a sus usuarios de poder beneficiarse con el conocimiento común de millones de personas, al realizar búsquedas con mucha eficiencia sobre grandes cantidades de documentos. Dado esto, se busca permanentemente la forma de mejorarlos. Una manera de lograr las mejoras, es obteniendo resultados de búsqueda más eficientemente y eficazmente, así como también realizando personalizaciones de la interfaz del motor de búsqueda. Pero para conseguir todo esto, se necesita conocer de la mejor manera posible, las intenciones del usuario cuando utiliza el buscador. Con el objetivo de optimizar la eficiencia de los buscadores, en este trabajo se pretende mejorar el ranking de las páginas de resultados, ya que experimentos muestran que un usuario selecciona las páginas del principio de la lista con mayor probabilidad que el resto. Como así también seleccionan los documentos que se encuentran tras una página muy relevante y no si está lejos de esta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Camus, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Armentano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina - Materia
-
Buscadores de internet
Internet
Ciencias exactas
Ingeniería del software
Usuarios
Informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/770
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_40e5f180b17e08c6f090078f985164ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/770 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consultaCamus, AlbertoBuscadores de internetInternetCiencias exactasIngeniería del softwareUsuariosInformáticaLos buscadores web retornan un listado de documentos ordenados por algún criterio, como resultado de cada una de las consultas formuladas por los usuarios. En el presente trabajo, se estudia la obtención de rankings que se adapten mejor a cada usuario en particular. Para lograrlo hacemos uso del historial de búsquedas (log del buscador), como datos de aprendizaje, específicamente observando la relación entre los términos que forman parte de las consultas y la relevancia que le asignó el usuario a cada uno de los documentos recuperados. La importancia de los buscadores web, se relaciona con la posibilidad que les brindan a sus usuarios de poder beneficiarse con el conocimiento común de millones de personas, al realizar búsquedas con mucha eficiencia sobre grandes cantidades de documentos. Dado esto, se busca permanentemente la forma de mejorarlos. Una manera de lograr las mejoras, es obteniendo resultados de búsqueda más eficientemente y eficazmente, así como también realizando personalizaciones de la interfaz del motor de búsqueda. Pero para conseguir todo esto, se necesita conocer de la mejor manera posible, las intenciones del usuario cuando utiliza el buscador. Con el objetivo de optimizar la eficiencia de los buscadores, en este trabajo se pretende mejorar el ranking de las páginas de resultados, ya que experimentos muestran que un usuario selecciona las páginas del principio de la lista con mayor probabilidad que el resto. Como así también seleccionan los documentos que se encuentran tras una página muy relevante y no si está lejos de esta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Camus, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Armentano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasArmentano, Marcelo2016-082016-10-21T15:36:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/770https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/770spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:18Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/770instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:18.845RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta |
title |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta |
spellingShingle |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta Camus, Alberto Buscadores de internet Internet Ciencias exactas Ingeniería del software Usuarios Informática |
title_short |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta |
title_full |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta |
title_fullStr |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta |
title_full_unstemmed |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta |
title_sort |
Reordenamiento de resultados de búsqueda, basado en los términos de la consulta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camus, Alberto |
author |
Camus, Alberto |
author_facet |
Camus, Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Armentano, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buscadores de internet Internet Ciencias exactas Ingeniería del software Usuarios Informática |
topic |
Buscadores de internet Internet Ciencias exactas Ingeniería del software Usuarios Informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los buscadores web retornan un listado de documentos ordenados por algún criterio, como resultado de cada una de las consultas formuladas por los usuarios. En el presente trabajo, se estudia la obtención de rankings que se adapten mejor a cada usuario en particular. Para lograrlo hacemos uso del historial de búsquedas (log del buscador), como datos de aprendizaje, específicamente observando la relación entre los términos que forman parte de las consultas y la relevancia que le asignó el usuario a cada uno de los documentos recuperados. La importancia de los buscadores web, se relaciona con la posibilidad que les brindan a sus usuarios de poder beneficiarse con el conocimiento común de millones de personas, al realizar búsquedas con mucha eficiencia sobre grandes cantidades de documentos. Dado esto, se busca permanentemente la forma de mejorarlos. Una manera de lograr las mejoras, es obteniendo resultados de búsqueda más eficientemente y eficazmente, así como también realizando personalizaciones de la interfaz del motor de búsqueda. Pero para conseguir todo esto, se necesita conocer de la mejor manera posible, las intenciones del usuario cuando utiliza el buscador. Con el objetivo de optimizar la eficiencia de los buscadores, en este trabajo se pretende mejorar el ranking de las páginas de resultados, ya que experimentos muestran que un usuario selecciona las páginas del principio de la lista con mayor probabilidad que el resto. Como así también seleccionan los documentos que se encuentran tras una página muy relevante y no si está lejos de esta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Camus, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Armentano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina |
description |
Los buscadores web retornan un listado de documentos ordenados por algún criterio, como resultado de cada una de las consultas formuladas por los usuarios. En el presente trabajo, se estudia la obtención de rankings que se adapten mejor a cada usuario en particular. Para lograrlo hacemos uso del historial de búsquedas (log del buscador), como datos de aprendizaje, específicamente observando la relación entre los términos que forman parte de las consultas y la relevancia que le asignó el usuario a cada uno de los documentos recuperados. La importancia de los buscadores web, se relaciona con la posibilidad que les brindan a sus usuarios de poder beneficiarse con el conocimiento común de millones de personas, al realizar búsquedas con mucha eficiencia sobre grandes cantidades de documentos. Dado esto, se busca permanentemente la forma de mejorarlos. Una manera de lograr las mejoras, es obteniendo resultados de búsqueda más eficientemente y eficazmente, así como también realizando personalizaciones de la interfaz del motor de búsqueda. Pero para conseguir todo esto, se necesita conocer de la mejor manera posible, las intenciones del usuario cuando utiliza el buscador. Con el objetivo de optimizar la eficiencia de los buscadores, en este trabajo se pretende mejorar el ranking de las páginas de resultados, ya que experimentos muestran que un usuario selecciona las páginas del principio de la lista con mayor probabilidad que el resto. Como así también seleccionan los documentos que se encuentran tras una página muy relevante y no si está lejos de esta. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 2016-10-21T15:36:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/770 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/770 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/770 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619026112708608 |
score |
12.559606 |