Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral.
- Autores
- Menón, Eliana Ayelén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El inglés en el ámbito de las ingenierías, tanto para profesionales como para estudiantes en formación, ha ido asumiendo un papel cada vez más significativo en el mundo globalizado de hoy. Este trabajo tiene como objetivo exponer cómo se ha intentado responder a ello, narrando la evolución de las materias de "Inglés Aplicado a la Ingeniería I" y "Inglés Aplicado a la Ingeniería II en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) desde sus inicios en 2015 a la actualidad. El ConFeDI, en su Libro Rojo, manifiesta la necesidad de incluir en la currícula ingenieril una Lengua Extranjera, preferentemente inglés; reconociendo que este saber le permitirá al graduado desenvolverse en el mundo profesional, y en un contexto social e histórico que abrace el desarrollo sostenible. El inglés se presenta entonces como ciencia complementaria que da lugar a un conjunto de competencias más integral que posiciona al estudiante en su vida académica, profesional y laboral desde ese lugar de autonomía y calidad que solo brinda el saber. Estas premisas han sido, entonces, el hilo conductor del presente trabajo, que mostrará cómo estas materias han ido evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de los estudiantes, incorporando diferentes metodologías de enseñanza y contenidos que se ajusten a los requerimientos de la industria ingenieril.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Lenguas Modernas
Educación
Inglés
Ingeniería
UNAJ
Competencias lingüísticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181680
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_588bd0389feddb60dcec5c2741864eeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181680 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral.Menón, Eliana AyelénLenguas ModernasEducaciónInglésIngenieríaUNAJCompetencias lingüísticasEl inglés en el ámbito de las ingenierías, tanto para profesionales como para estudiantes en formación, ha ido asumiendo un papel cada vez más significativo en el mundo globalizado de hoy. Este trabajo tiene como objetivo exponer cómo se ha intentado responder a ello, narrando la evolución de las materias de "Inglés Aplicado a la Ingeniería I" y "Inglés Aplicado a la Ingeniería II en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) desde sus inicios en 2015 a la actualidad. El ConFeDI, en su Libro Rojo, manifiesta la necesidad de incluir en la currícula ingenieril una Lengua Extranjera, preferentemente inglés; reconociendo que este saber le permitirá al graduado desenvolverse en el mundo profesional, y en un contexto social e histórico que abrace el desarrollo sostenible. El inglés se presenta entonces como ciencia complementaria que da lugar a un conjunto de competencias más integral que posiciona al estudiante en su vida académica, profesional y laboral desde ese lugar de autonomía y calidad que solo brinda el saber. Estas premisas han sido, entonces, el hilo conductor del presente trabajo, que mostrará cómo estas materias han ido evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de los estudiantes, incorporando diferentes metodologías de enseñanza y contenidos que se ajusten a los requerimientos de la industria ingenieril.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240710193008476497/@@display-file/file/Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:33.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. |
title |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. |
spellingShingle |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. Menón, Eliana Ayelén Lenguas Modernas Educación Inglés Ingeniería UNAJ Competencias lingüísticas |
title_short |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. |
title_full |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. |
title_fullStr |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. |
title_full_unstemmed |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. |
title_sort |
Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ: evolución y cambio hacia una propuesta más integral. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menón, Eliana Ayelén |
author |
Menón, Eliana Ayelén |
author_facet |
Menón, Eliana Ayelén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lenguas Modernas Educación Inglés Ingeniería UNAJ Competencias lingüísticas |
topic |
Lenguas Modernas Educación Inglés Ingeniería UNAJ Competencias lingüísticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El inglés en el ámbito de las ingenierías, tanto para profesionales como para estudiantes en formación, ha ido asumiendo un papel cada vez más significativo en el mundo globalizado de hoy. Este trabajo tiene como objetivo exponer cómo se ha intentado responder a ello, narrando la evolución de las materias de "Inglés Aplicado a la Ingeniería I" y "Inglés Aplicado a la Ingeniería II en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) desde sus inicios en 2015 a la actualidad. El ConFeDI, en su Libro Rojo, manifiesta la necesidad de incluir en la currícula ingenieril una Lengua Extranjera, preferentemente inglés; reconociendo que este saber le permitirá al graduado desenvolverse en el mundo profesional, y en un contexto social e histórico que abrace el desarrollo sostenible. El inglés se presenta entonces como ciencia complementaria que da lugar a un conjunto de competencias más integral que posiciona al estudiante en su vida académica, profesional y laboral desde ese lugar de autonomía y calidad que solo brinda el saber. Estas premisas han sido, entonces, el hilo conductor del presente trabajo, que mostrará cómo estas materias han ido evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de los estudiantes, incorporando diferentes metodologías de enseñanza y contenidos que se ajusten a los requerimientos de la industria ingenieril. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El inglés en el ámbito de las ingenierías, tanto para profesionales como para estudiantes en formación, ha ido asumiendo un papel cada vez más significativo en el mundo globalizado de hoy. Este trabajo tiene como objetivo exponer cómo se ha intentado responder a ello, narrando la evolución de las materias de "Inglés Aplicado a la Ingeniería I" y "Inglés Aplicado a la Ingeniería II en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) desde sus inicios en 2015 a la actualidad. El ConFeDI, en su Libro Rojo, manifiesta la necesidad de incluir en la currícula ingenieril una Lengua Extranjera, preferentemente inglés; reconociendo que este saber le permitirá al graduado desenvolverse en el mundo profesional, y en un contexto social e histórico que abrace el desarrollo sostenible. El inglés se presenta entonces como ciencia complementaria que da lugar a un conjunto de competencias más integral que posiciona al estudiante en su vida académica, profesional y laboral desde ese lugar de autonomía y calidad que solo brinda el saber. Estas premisas han sido, entonces, el hilo conductor del presente trabajo, que mostrará cómo estas materias han ido evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de los estudiantes, incorporando diferentes metodologías de enseñanza y contenidos que se ajusten a los requerimientos de la industria ingenieril. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181680 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240710193008476497/@@display-file/file/Inglés aplicado a la Ingeniería en la UNAJ.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616355887710208 |
score |
13.070432 |