El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus

Autores
Busso, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Muñoz, Verónica L.
Descripción
Maestría en Traductología
Fil: Busso, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
El libro de texto es uno de los géneros de mayor impacto en la formación universitaria de grado. La presente investigación tiene como objetivos principales caracterizar el vocabulario de libros de texto universitarios publicados en inglés en un dominio específico, la ingeniería, y producir listas de palabras técnicas y no técnicas, que ofrezcan a los estudiantes hispanohablantes de esta disciplina un repertorio de vocabulario útil para la lectura comprensiva en inglés. El estudio se sustenta en aportes provenientes de la teoría de análisis de los géneros, investigaciones sobre el vocabulario científico- académico en inglés y la lingüística de corpus. El corpus especializado y pedagógico compilado para esta investigación fue sometido a un análisis cuantitativo y cualitativo organizado en dos etapas: una descripción general del vocabulario y un análisis detallado de las palabras de alta frecuencia identificadas. La descripción general del vocabulario demostró que el corpus tiene una baja variación léxica. Este hallazgo es coherente con la función primordial del libro de texto universitario: introducir a los estudiantes de manera gradual en los conceptos, teorías y prácticas discursivas de una comunidad disciplinar. El análisis inicial de las palabras de alta frecuencia evidenció que la mayoría de ellas, incluidas las palabras generales y académicas, están relacionadas con la ingeniería como disciplina, y por consiguiente, forman parte del vocabulario técnico del corpus. La reclasificación de las palabras de alta frecuencia en técnicas y no técnicas permitió compilar listas de palabras con aplicaciones pedagógicas. Los resultados han aportado mayor información sobre la naturaleza y tipos de vocabulario de los libros de textos de ingeniería. Asimismo, se considera que los resultados contribuirán a la formulación de criterios más sólidos para la enseñanza del vocabulario, como así también para el diseño de material didáctico en cursos de inglés con fines específicos en el campo de la ingeniería.
Fil: Busso, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
Materia
Formación universitaria
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Lengua Inglesa
Vocabulario Lengua Inglesa
Inglés técnico
Didáctica
Inglés con fines específicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18538

id RDUUNC_4d13cfa81bb5bc7792fc1b2576f7222d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18538
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpusBusso, NataliaFormación universitariaEnseñanza de Lenguas ExtranjerasLengua InglesaVocabulario Lengua InglesaInglés técnicoDidácticaInglés con fines específicosMaestría en TraductologíaFil: Busso, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.El libro de texto es uno de los géneros de mayor impacto en la formación universitaria de grado. La presente investigación tiene como objetivos principales caracterizar el vocabulario de libros de texto universitarios publicados en inglés en un dominio específico, la ingeniería, y producir listas de palabras técnicas y no técnicas, que ofrezcan a los estudiantes hispanohablantes de esta disciplina un repertorio de vocabulario útil para la lectura comprensiva en inglés. El estudio se sustenta en aportes provenientes de la teoría de análisis de los géneros, investigaciones sobre el vocabulario científico- académico en inglés y la lingüística de corpus. El corpus especializado y pedagógico compilado para esta investigación fue sometido a un análisis cuantitativo y cualitativo organizado en dos etapas: una descripción general del vocabulario y un análisis detallado de las palabras de alta frecuencia identificadas. La descripción general del vocabulario demostró que el corpus tiene una baja variación léxica. Este hallazgo es coherente con la función primordial del libro de texto universitario: introducir a los estudiantes de manera gradual en los conceptos, teorías y prácticas discursivas de una comunidad disciplinar. El análisis inicial de las palabras de alta frecuencia evidenció que la mayoría de ellas, incluidas las palabras generales y académicas, están relacionadas con la ingeniería como disciplina, y por consiguiente, forman parte del vocabulario técnico del corpus. La reclasificación de las palabras de alta frecuencia en técnicas y no técnicas permitió compilar listas de palabras con aplicaciones pedagógicas. Los resultados han aportado mayor información sobre la naturaleza y tipos de vocabulario de los libros de textos de ingeniería. Asimismo, se considera que los resultados contribuirán a la formulación de criterios más sólidos para la enseñanza del vocabulario, como así también para el diseño de material didáctico en cursos de inglés con fines específicos en el campo de la ingeniería.Fil: Busso, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.Muñoz, Verónica L.2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18538spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18538Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.545Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
title El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
spellingShingle El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
Busso, Natalia
Formación universitaria
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Lengua Inglesa
Vocabulario Lengua Inglesa
Inglés técnico
Didáctica
Inglés con fines específicos
title_short El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
title_full El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
title_fullStr El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
title_full_unstemmed El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
title_sort El vocabulario de libros de textos universitarios de ingeniería en inglés : estudio de corpus
dc.creator.none.fl_str_mv Busso, Natalia
author Busso, Natalia
author_facet Busso, Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Muñoz, Verónica L.
dc.subject.none.fl_str_mv Formación universitaria
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Lengua Inglesa
Vocabulario Lengua Inglesa
Inglés técnico
Didáctica
Inglés con fines específicos
topic Formación universitaria
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Lengua Inglesa
Vocabulario Lengua Inglesa
Inglés técnico
Didáctica
Inglés con fines específicos
dc.description.none.fl_txt_mv Maestría en Traductología
Fil: Busso, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
El libro de texto es uno de los géneros de mayor impacto en la formación universitaria de grado. La presente investigación tiene como objetivos principales caracterizar el vocabulario de libros de texto universitarios publicados en inglés en un dominio específico, la ingeniería, y producir listas de palabras técnicas y no técnicas, que ofrezcan a los estudiantes hispanohablantes de esta disciplina un repertorio de vocabulario útil para la lectura comprensiva en inglés. El estudio se sustenta en aportes provenientes de la teoría de análisis de los géneros, investigaciones sobre el vocabulario científico- académico en inglés y la lingüística de corpus. El corpus especializado y pedagógico compilado para esta investigación fue sometido a un análisis cuantitativo y cualitativo organizado en dos etapas: una descripción general del vocabulario y un análisis detallado de las palabras de alta frecuencia identificadas. La descripción general del vocabulario demostró que el corpus tiene una baja variación léxica. Este hallazgo es coherente con la función primordial del libro de texto universitario: introducir a los estudiantes de manera gradual en los conceptos, teorías y prácticas discursivas de una comunidad disciplinar. El análisis inicial de las palabras de alta frecuencia evidenció que la mayoría de ellas, incluidas las palabras generales y académicas, están relacionadas con la ingeniería como disciplina, y por consiguiente, forman parte del vocabulario técnico del corpus. La reclasificación de las palabras de alta frecuencia en técnicas y no técnicas permitió compilar listas de palabras con aplicaciones pedagógicas. Los resultados han aportado mayor información sobre la naturaleza y tipos de vocabulario de los libros de textos de ingeniería. Asimismo, se considera que los resultados contribuirán a la formulación de criterios más sólidos para la enseñanza del vocabulario, como así también para el diseño de material didáctico en cursos de inglés con fines específicos en el campo de la ingeniería.
Fil: Busso, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas, Argentina.
description Maestría en Traductología
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18538
url http://hdl.handle.net/11086/18538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927131328512
score 13.070432