La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira

Autores
Henao Jaramillo, Simón
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.
The breakdown of stereotypes, the disappearance of the desert as temporality and spatiality and the principle of continuity in the narrative of the national story of the encounter between civilization and barbarism, are means, narrative strategies and procedures of writing through which the novel La Liebre, by César Aira, includes the community (Esposito, Nancy), making visible what might be called a tale of national unidentity.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172503

id SEDICI_586aca4829b0dcba1d159519c2eacd2d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César AiraHenao Jaramillo, SimónLetrasCésar AiraComunidadEstereotiposDesiertoCivilización/BarbarieIdentidad/DesidentidadCommunityStereotypesDesertCivilization/BarbarismIdentity/UnidentityEl resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.The breakdown of stereotypes, the disappearance of the desert as temporality and spatiality and the principle of continuity in the narrative of the national story of the encounter between civilization and barbarism, are means, narrative strategies and procedures of writing through which the novel La Liebre, by César Aira, includes the community (Esposito, Nancy), making visible what might be called a tale of national unidentity.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172503<a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/15info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9580info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v1i01.15info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:37:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:42.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
spellingShingle La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
Henao Jaramillo, Simón
Letras
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
title_short La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_full La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_fullStr La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_full_unstemmed La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_sort La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad : Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
dc.creator.none.fl_str_mv Henao Jaramillo, Simón
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
topic Letras
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
dc.description.none.fl_txt_mv El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.
The breakdown of stereotypes, the disappearance of the desert as temporality and spatiality and the principle of continuity in the narrative of the national story of the encounter between civilization and barbarism, are means, narrative strategies and procedures of writing through which the novel La Liebre, by César Aira, includes the community (Esposito, Nancy), making visible what might be called a tale of national unidentity.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/15
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9580
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v1i01.15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href='http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar' arget='_blank'>Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064396468486144
score 13.22299