La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira

Autores
Henao Jaramillo, Simón
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.
The breakdown of stereotypes, the disappearance of the desert as temporality and spatiality and the principle of continuity in the narrative of the national story of the encounter between civilization and barbarism, are means, narrative strategies and procedures of writing through which the novel La Liebre, by César Aira, includes the community (Esposito, Nancy), making visible what might be called a tale of national unidentity.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Badebec, 1(1). (2011)
ISSN 1853-9580
Materia
Literatura
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
César Aira
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15849

id MemAca_1a6d2ca502dfe7c97ef27fc5eed615da
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15849
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César AiraHenao Jaramillo, SimónLiteraturaCésar AiraComunidadEstereotiposDesiertoCivilización/BarbarieIdentidad/DesidentidadCésar AiraCommunityStereotypesDesertCivilization/BarbarismIdentity/UnidentityEl resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.The breakdown of stereotypes, the disappearance of the desert as temporality and spatiality and the principle of continuity in the narrative of the national story of the encounter between civilization and barbarism, are means, narrative strategies and procedures of writing through which the novel La Liebre, by César Aira, includes the community (Esposito, Nancy), making visible what might be called a tale of national unidentity.Fil: Henao Jaramillo, Simón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdfBadebec, 1(1). (2011)ISSN 1853-9580reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v1i01.15info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15849Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:19.915Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
spellingShingle La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
Henao Jaramillo, Simón
Literatura
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
César Aira
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
title_short La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_full La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_fullStr La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_full_unstemmed La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
title_sort La liebre o el desierto borrado: rumbo a una fabulación de la desidentidad. Figuraciones de la comunidad en una obra de César Aira
dc.creator.none.fl_str_mv Henao Jaramillo, Simón
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
César Aira
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
topic Literatura
César Aira
Comunidad
Estereotipos
Desierto
Civilización/Barbarie
Identidad/Desidentidad
César Aira
Community
Stereotypes
Desert
Civilization/Barbarism
Identity/Unidentity
dc.description.none.fl_txt_mv El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.
The breakdown of stereotypes, the disappearance of the desert as temporality and spatiality and the principle of continuity in the narrative of the national story of the encounter between civilization and barbarism, are means, narrative strategies and procedures of writing through which the novel La Liebre, by César Aira, includes the community (Esposito, Nancy), making visible what might be called a tale of national unidentity.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El resquebrajamiento de los estereotipos, el borramiento del desierto como espacialidad y como temporalidad y la aplicación del principio de continuidad en la narración de la fábula nacional entre el encuentro de la civilización y la barbarie, son medios, estrategias narrativas y procedimientos de escritura a través de los cuales en la novela La liebre de César Aira figura la comunidad (Esposito, Nancy), haciendo visible aquello que podríamos llamar una fábula de la desidentidad nacional.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15849/pr.15849.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v1i01.15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Badebec, 1(1). (2011)
ISSN 1853-9580
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143256284364801
score 12.712165