¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza?
- Autores
- Picco, Sofía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La evaluación educativa es un campo complejo de producción teórica y de prácticas diversas que refiere a los procesos formativos que se desarrollan tanto dentro como fuera del sistema educativo formal. La evaluación de la enseñanza y de los aprendizajes siempre ha sido una problemática que ha preocupado a docentes y especialistas en el tema. Su tratamiento e intervención adquiere relevancia desde diversas perspectivas didácticas, curriculares, pedagógicas, políticas, económicas, etc. El presente trabajo pretende iniciar un proceso de investigación en torno a la evaluación de la enseñanza. Nos proponemos dar los primeros pasos en la conformación de un marco conceptual-referencial que nos permita delimitar la evaluación de la enseñanza como un objeto de investigación y de intervención desde una perspectiva didáctica. Por evaluación de la enseñanza entendemos todas aquellas prácticas que llevan a cabo los docentes para obtener información, elaborar juicios de valor y tomar decisiones consecuentes en torno a la enseñanza que ellos llevan cabo. Sostenemos que la evaluación de la enseñanza puede contribuir a la consolidación de un docente como sujeto crítico y responsable de su propia práctica, con capacidad de decisión y acción sobre ella, de manera individual pero principalmente en el marco de un colectivo de trabajo con proyección social. En este sentido, partimos de entender que la evaluación es parte constitutiva de la enseñanza, que contribuye a su regulación y a su mejoramiento permanente, y adherimos a la concepción de evaluación formativa. Por último, este trabajo pretende conformar un marco conceptual-referencial inicial sobre evaluación formativa de la enseñanza que pueda aportar un nuevo sustento y dialogar con las prácticas de evaluación de la enseñanza que venimos desarrollando en las cátedras docentes universitarias en las que nos desempeñamos.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Evaluación
Enseñanza
Evaluación formativa
Formación de docentes
calidad de la enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80769
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_583b76385371840fcf72a816ed6fa2ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80769 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza?Picco, SofíaEducaciónEvaluaciónEnseñanzaEvaluación formativaFormación de docentescalidad de la enseñanzaLa evaluación educativa es un campo complejo de producción teórica y de prácticas diversas que refiere a los procesos formativos que se desarrollan tanto dentro como fuera del sistema educativo formal. La evaluación de la enseñanza y de los aprendizajes siempre ha sido una problemática que ha preocupado a docentes y especialistas en el tema. Su tratamiento e intervención adquiere relevancia desde diversas perspectivas didácticas, curriculares, pedagógicas, políticas, económicas, etc. El presente trabajo pretende iniciar un proceso de investigación en torno a la evaluación de la enseñanza. Nos proponemos dar los primeros pasos en la conformación de un marco conceptual-referencial que nos permita delimitar la evaluación de la enseñanza como un objeto de investigación y de intervención desde una perspectiva didáctica. Por evaluación de la enseñanza entendemos todas aquellas prácticas que llevan a cabo los docentes para obtener información, elaborar juicios de valor y tomar decisiones consecuentes en torno a la enseñanza que ellos llevan cabo. Sostenemos que la evaluación de la enseñanza puede contribuir a la consolidación de un docente como sujeto crítico y responsable de su propia práctica, con capacidad de decisión y acción sobre ella, de manera individual pero principalmente en el marco de un colectivo de trabajo con proyección social. En este sentido, partimos de entender que la evaluación es parte constitutiva de la enseñanza, que contribuye a su regulación y a su mejoramiento permanente, y adherimos a la concepción de evaluación formativa. Por último, este trabajo pretende conformar un marco conceptual-referencial inicial sobre evaluación formativa de la enseñanza que pueda aportar un nuevo sustento y dialogar con las prácticas de evaluación de la enseñanza que venimos desarrollando en las cátedras docentes universitarias en las que nos desempeñamos.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf357-370http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80769spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:45.768SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? |
title |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? |
spellingShingle |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? Picco, Sofía Educación Evaluación Enseñanza Evaluación formativa Formación de docentes calidad de la enseñanza |
title_short |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? |
title_full |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? |
title_fullStr |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? |
title_sort |
¿Por qué investigar la evaluación de la enseñanza? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Sofía |
author |
Picco, Sofía |
author_facet |
Picco, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Evaluación Enseñanza Evaluación formativa Formación de docentes calidad de la enseñanza |
topic |
Educación Evaluación Enseñanza Evaluación formativa Formación de docentes calidad de la enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La evaluación educativa es un campo complejo de producción teórica y de prácticas diversas que refiere a los procesos formativos que se desarrollan tanto dentro como fuera del sistema educativo formal. La evaluación de la enseñanza y de los aprendizajes siempre ha sido una problemática que ha preocupado a docentes y especialistas en el tema. Su tratamiento e intervención adquiere relevancia desde diversas perspectivas didácticas, curriculares, pedagógicas, políticas, económicas, etc. El presente trabajo pretende iniciar un proceso de investigación en torno a la evaluación de la enseñanza. Nos proponemos dar los primeros pasos en la conformación de un marco conceptual-referencial que nos permita delimitar la evaluación de la enseñanza como un objeto de investigación y de intervención desde una perspectiva didáctica. Por evaluación de la enseñanza entendemos todas aquellas prácticas que llevan a cabo los docentes para obtener información, elaborar juicios de valor y tomar decisiones consecuentes en torno a la enseñanza que ellos llevan cabo. Sostenemos que la evaluación de la enseñanza puede contribuir a la consolidación de un docente como sujeto crítico y responsable de su propia práctica, con capacidad de decisión y acción sobre ella, de manera individual pero principalmente en el marco de un colectivo de trabajo con proyección social. En este sentido, partimos de entender que la evaluación es parte constitutiva de la enseñanza, que contribuye a su regulación y a su mejoramiento permanente, y adherimos a la concepción de evaluación formativa. Por último, este trabajo pretende conformar un marco conceptual-referencial inicial sobre evaluación formativa de la enseñanza que pueda aportar un nuevo sustento y dialogar con las prácticas de evaluación de la enseñanza que venimos desarrollando en las cátedras docentes universitarias en las que nos desempeñamos. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
La evaluación educativa es un campo complejo de producción teórica y de prácticas diversas que refiere a los procesos formativos que se desarrollan tanto dentro como fuera del sistema educativo formal. La evaluación de la enseñanza y de los aprendizajes siempre ha sido una problemática que ha preocupado a docentes y especialistas en el tema. Su tratamiento e intervención adquiere relevancia desde diversas perspectivas didácticas, curriculares, pedagógicas, políticas, económicas, etc. El presente trabajo pretende iniciar un proceso de investigación en torno a la evaluación de la enseñanza. Nos proponemos dar los primeros pasos en la conformación de un marco conceptual-referencial que nos permita delimitar la evaluación de la enseñanza como un objeto de investigación y de intervención desde una perspectiva didáctica. Por evaluación de la enseñanza entendemos todas aquellas prácticas que llevan a cabo los docentes para obtener información, elaborar juicios de valor y tomar decisiones consecuentes en torno a la enseñanza que ellos llevan cabo. Sostenemos que la evaluación de la enseñanza puede contribuir a la consolidación de un docente como sujeto crítico y responsable de su propia práctica, con capacidad de decisión y acción sobre ella, de manera individual pero principalmente en el marco de un colectivo de trabajo con proyección social. En este sentido, partimos de entender que la evaluación es parte constitutiva de la enseñanza, que contribuye a su regulación y a su mejoramiento permanente, y adherimos a la concepción de evaluación formativa. Por último, este trabajo pretende conformar un marco conceptual-referencial inicial sobre evaluación formativa de la enseñanza que pueda aportar un nuevo sustento y dialogar con las prácticas de evaluación de la enseñanza que venimos desarrollando en las cátedras docentes universitarias en las que nos desempeñamos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80769 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 357-370 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783155448578048 |
score |
12.982451 |