Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II

Autores
Prieto, Claudia Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Legarralde, Teresa Inés
Descripción
En este proyecto se presenta una propuesta de innovación educativa, conducente a mejorar las posibilidades de logro de aprendizajes significativos en las clases de trabajos prácticos experimentales de la asignatura Biotecnología II de la carrera de Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. El mismo surge como una propuesta superadora a partir de la constatación de que los estudiantes suelen llevar a cabo los trabajos prácticos mecánicamente, sin tener en claro el objetivo de la tarea. Se realizará desde una perspectiva constructivista que posibilite a los alumnos desarrollar un mayor nivel de participación, involucramiento y compromiso en sus experiencias de aprendizaje. Se articularán los espacios y las modalidades de enseñanza de las clases teóricas y las prácticas para promover condiciones que favorezcan procesos de integración y resignificación del conocimiento, promoviendo la realización y desarrollo de actividades grupales y de investigación para la resolución de situaciones problemáticas reales que fomenten la motivación de los estudiantes a través de la participación y el aprendizaje grupal. Como método de enseñanza se aplicará el basado en solución de problemas en donde a partir del planteo de un problema surgen dudas, incertidumbres, que llevaran a los alumnos a analizar y comprender el problema y tomar decisiones para resolverlo. Los alumnos deberán trabajarán en grupos reducidos y tendrán la posibilidad no sólo de diagramar el trabajo experimental sino de realizarlo, siendo partícipes activos de todas las etapas, desde diseño, preparación de material, elaboración e interpretación de resultados.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Educación
Innovación educativa
Biotecnología
Experimentos
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108466

id SEDICI_583ad682438eea7fa28870a618a0ba5c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología IIPrieto, Claudia InésCiencias ExactasEducaciónInnovación educativaBiotecnologíaExperimentosAprendizajeEn este proyecto se presenta una propuesta de innovación educativa, conducente a mejorar las posibilidades de logro de aprendizajes significativos en las clases de trabajos prácticos experimentales de la asignatura Biotecnología II de la carrera de Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. El mismo surge como una propuesta superadora a partir de la constatación de que los estudiantes suelen llevar a cabo los trabajos prácticos mecánicamente, sin tener en claro el objetivo de la tarea. Se realizará desde una perspectiva constructivista que posibilite a los alumnos desarrollar un mayor nivel de participación, involucramiento y compromiso en sus experiencias de aprendizaje. Se articularán los espacios y las modalidades de enseñanza de las clases teóricas y las prácticas para promover condiciones que favorezcan procesos de integración y resignificación del conocimiento, promoviendo la realización y desarrollo de actividades grupales y de investigación para la resolución de situaciones problemáticas reales que fomenten la motivación de los estudiantes a través de la participación y el aprendizaje grupal. Como método de enseñanza se aplicará el basado en solución de problemas en donde a partir del planteo de un problema surgen dudas, incertidumbres, que llevaran a los alumnos a analizar y comprender el problema y tomar decisiones para resolverlo. Los alumnos deberán trabajarán en grupos reducidos y tendrán la posibilidad no sólo de diagramar el trabajo experimental sino de realizarlo, siendo partícipes activos de todas las etapas, desde diseño, preparación de material, elaboración e interpretación de resultados.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasLegarralde, Teresa Inés2019-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:33.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
title Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
spellingShingle Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
Prieto, Claudia Inés
Ciencias Exactas
Educación
Innovación educativa
Biotecnología
Experimentos
Aprendizaje
title_short Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
title_full Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
title_fullStr Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
title_full_unstemmed Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
title_sort Propuesta innovadora de articulación e integración de las experiencias de formación práctica en la asignatura Biotecnología II
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, Claudia Inés
author Prieto, Claudia Inés
author_facet Prieto, Claudia Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Legarralde, Teresa Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Educación
Innovación educativa
Biotecnología
Experimentos
Aprendizaje
topic Ciencias Exactas
Educación
Innovación educativa
Biotecnología
Experimentos
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv En este proyecto se presenta una propuesta de innovación educativa, conducente a mejorar las posibilidades de logro de aprendizajes significativos en las clases de trabajos prácticos experimentales de la asignatura Biotecnología II de la carrera de Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. El mismo surge como una propuesta superadora a partir de la constatación de que los estudiantes suelen llevar a cabo los trabajos prácticos mecánicamente, sin tener en claro el objetivo de la tarea. Se realizará desde una perspectiva constructivista que posibilite a los alumnos desarrollar un mayor nivel de participación, involucramiento y compromiso en sus experiencias de aprendizaje. Se articularán los espacios y las modalidades de enseñanza de las clases teóricas y las prácticas para promover condiciones que favorezcan procesos de integración y resignificación del conocimiento, promoviendo la realización y desarrollo de actividades grupales y de investigación para la resolución de situaciones problemáticas reales que fomenten la motivación de los estudiantes a través de la participación y el aprendizaje grupal. Como método de enseñanza se aplicará el basado en solución de problemas en donde a partir del planteo de un problema surgen dudas, incertidumbres, que llevaran a los alumnos a analizar y comprender el problema y tomar decisiones para resolverlo. Los alumnos deberán trabajarán en grupos reducidos y tendrán la posibilidad no sólo de diagramar el trabajo experimental sino de realizarlo, siendo partícipes activos de todas las etapas, desde diseño, preparación de material, elaboración e interpretación de resultados.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description En este proyecto se presenta una propuesta de innovación educativa, conducente a mejorar las posibilidades de logro de aprendizajes significativos en las clases de trabajos prácticos experimentales de la asignatura Biotecnología II de la carrera de Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. El mismo surge como una propuesta superadora a partir de la constatación de que los estudiantes suelen llevar a cabo los trabajos prácticos mecánicamente, sin tener en claro el objetivo de la tarea. Se realizará desde una perspectiva constructivista que posibilite a los alumnos desarrollar un mayor nivel de participación, involucramiento y compromiso en sus experiencias de aprendizaje. Se articularán los espacios y las modalidades de enseñanza de las clases teóricas y las prácticas para promover condiciones que favorezcan procesos de integración y resignificación del conocimiento, promoviendo la realización y desarrollo de actividades grupales y de investigación para la resolución de situaciones problemáticas reales que fomenten la motivación de los estudiantes a través de la participación y el aprendizaje grupal. Como método de enseñanza se aplicará el basado en solución de problemas en donde a partir del planteo de un problema surgen dudas, incertidumbres, que llevaran a los alumnos a analizar y comprender el problema y tomar decisiones para resolverlo. Los alumnos deberán trabajarán en grupos reducidos y tendrán la posibilidad no sólo de diagramar el trabajo experimental sino de realizarlo, siendo partícipes activos de todas las etapas, desde diseño, preparación de material, elaboración e interpretación de resultados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616122637221888
score 13.070432