Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación
- Autores
- Urios, Romina; Bahamonde, Mayra; Marchiolli, Fernando; Morón, Micaela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio radical en las políticas de derechos humanos en cuanto al tratamiento y el rol profesional en materia de Salud Mental. Como toda modificación a nivel legislativo, implica al mismo tiempo, un reacomodamiento por parte de los servicios efectores abarcados por la nueva normativa, lo que no descarta la presencia de ciertas resistencias por parte de algunos sectores. Desde este nuevo marco, un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional La Plata, sensibilizados por la redefinición de los roles de todos los implicados, elaboró una actividad de extensión cuyos objetivos fueron: 1- Dar cumplimiento al inciso j) del artículo 7mo de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. 2- Intervenir en promoción de la salud mental mediante acciones para la toma en conocimiento de lo promulgado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.
Eje: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Salud Mental
Legislación
Rol Profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47206
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_57fb421cd8dc573362e8dd83bf2058fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47206 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentaciónUrios, RominaBahamonde, MayraMarchiolli, FernandoMorón, MicaelaPsicologíaSalud MentalLegislaciónRol ProfesionalCon la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio radical en las políticas de derechos humanos en cuanto al tratamiento y el rol profesional en materia de Salud Mental. Como toda modificación a nivel legislativo, implica al mismo tiempo, un reacomodamiento por parte de los servicios efectores abarcados por la nueva normativa, lo que no descarta la presencia de ciertas resistencias por parte de algunos sectores. Desde este nuevo marco, un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional La Plata, sensibilizados por la redefinición de los roles de todos los implicados, elaboró una actividad de extensión cuyos objetivos fueron: 1- Dar cumplimiento al inciso j) del artículo 7mo de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. 2- Intervenir en promoción de la salud mental mediante acciones para la toma en conocimiento de lo promulgado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657.Eje: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf206-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47206Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:38.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación |
title |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación |
spellingShingle |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación Urios, Romina Psicología Salud Mental Legislación Rol Profesional |
title_short |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación |
title_full |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación |
title_fullStr |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación |
title_full_unstemmed |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación |
title_sort |
Rol de los profesionales y los efectos de salud mental desde el marco de la nueva Ley Nacional de Salud Mental y su reglamentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urios, Romina Bahamonde, Mayra Marchiolli, Fernando Morón, Micaela |
author |
Urios, Romina |
author_facet |
Urios, Romina Bahamonde, Mayra Marchiolli, Fernando Morón, Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Bahamonde, Mayra Marchiolli, Fernando Morón, Micaela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Salud Mental Legislación Rol Profesional |
topic |
Psicología Salud Mental Legislación Rol Profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio radical en las políticas de derechos humanos en cuanto al tratamiento y el rol profesional en materia de Salud Mental. Como toda modificación a nivel legislativo, implica al mismo tiempo, un reacomodamiento por parte de los servicios efectores abarcados por la nueva normativa, lo que no descarta la presencia de ciertas resistencias por parte de algunos sectores. Desde este nuevo marco, un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional La Plata, sensibilizados por la redefinición de los roles de todos los implicados, elaboró una actividad de extensión cuyos objetivos fueron: 1- Dar cumplimiento al inciso j) del artículo 7mo de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. 2- Intervenir en promoción de la salud mental mediante acciones para la toma en conocimiento de lo promulgado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657. Eje: Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I Facultad de Psicología |
description |
Con la promulgación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental (Nº 26.657), se introduce un cambio radical en las políticas de derechos humanos en cuanto al tratamiento y el rol profesional en materia de Salud Mental. Como toda modificación a nivel legislativo, implica al mismo tiempo, un reacomodamiento por parte de los servicios efectores abarcados por la nueva normativa, lo que no descarta la presencia de ciertas resistencias por parte de algunos sectores. Desde este nuevo marco, un grupo de docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional La Plata, sensibilizados por la redefinición de los roles de todos los implicados, elaboró una actividad de extensión cuyos objetivos fueron: 1- Dar cumplimiento al inciso j) del artículo 7mo de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. 2- Intervenir en promoción de la salud mental mediante acciones para la toma en conocimiento de lo promulgado en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47206 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 206-208 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260209298309120 |
score |
13.13397 |