Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco
- Autores
- Brunskole, Matías Fernando
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wingeyer, Hugo Roberto
- Descripción
- Realizar un análisis de las barreras con las que se encuentran las personas travestis-trans, mediante el relato de sus propias vivencias, en su acceso a la salud en la Ciudad de Barranqueras, Chaco, es el objetivo del presente estudio. Parto de la presentación de los antecedentes según tres enfoques: cualitativo, cuantitativo y mixto: estudios y debates entre los que se incluye nuestra área en estudio. Luego se expone el marco teórico, una articulación de conceptos e historias de luchas, organizada en ejes: experiencia de género, historia de las personas travestis-trans, disforia de género en el marco del modelo médico hegemónico, derecho a la salud y Ley Nacional de Identidad de Género. En cuanto a la metodología, cualitativa y exploratoria, recurrí a la experiencia, recogida en encuestas semiestructuradas. Finalmente, se presentan los resultados que ponen a prueba la factibilidad de la propuesta, sistematizados acorde con las siguientes categorías construidas para esta investigación: barreras administrativas basadas en el sistema sexo-genérico, la violencia ejercida por los profesionales de la salud, las consecuencias de la sanción de la Ley de Identidad de Género, y la consideración de la comunidad travesti-trans como colaboradora en la producción de conocimiento, no como objeto de estudio.
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
experiencias
personas travestis
trans
derechos
acceso a la salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_57a312c770bbef6025bf49eb664d16a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, ChacoBrunskole, Matías FernandoCiencias Socialesexperienciaspersonas travestistransderechosacceso a la saludRealizar un análisis de las barreras con las que se encuentran las personas travestis-trans, mediante el relato de sus propias vivencias, en su acceso a la salud en la Ciudad de Barranqueras, Chaco, es el objetivo del presente estudio. Parto de la presentación de los antecedentes según tres enfoques: cualitativo, cuantitativo y mixto: estudios y debates entre los que se incluye nuestra área en estudio. Luego se expone el marco teórico, una articulación de conceptos e historias de luchas, organizada en ejes: experiencia de género, historia de las personas travestis-trans, disforia de género en el marco del modelo médico hegemónico, derecho a la salud y Ley Nacional de Identidad de Género. En cuanto a la metodología, cualitativa y exploratoria, recurrí a la experiencia, recogida en encuestas semiestructuradas. Finalmente, se presentan los resultados que ponen a prueba la factibilidad de la propuesta, sistematizados acorde con las siguientes categorías construidas para esta investigación: barreras administrativas basadas en el sistema sexo-genérico, la violencia ejercida por los profesionales de la salud, las consecuencias de la sanción de la Ley de Identidad de Género, y la consideración de la comunidad travesti-trans como colaboradora en la producción de conocimiento, no como objeto de estudio.Especialista en Educación en Géneros y SexualidadesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónWingeyer, Hugo Roberto2024-05-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170068spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:30.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco |
title |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco |
spellingShingle |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco Brunskole, Matías Fernando Ciencias Sociales experiencias personas travestis trans derechos acceso a la salud |
title_short |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco |
title_full |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco |
title_fullStr |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco |
title_full_unstemmed |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco |
title_sort |
Las barreras en el acceso al sistema de salud según la experiencia de personas travestis-trans de la ciudad de Barranqueras, Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brunskole, Matías Fernando |
author |
Brunskole, Matías Fernando |
author_facet |
Brunskole, Matías Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wingeyer, Hugo Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales experiencias personas travestis trans derechos acceso a la salud |
topic |
Ciencias Sociales experiencias personas travestis trans derechos acceso a la salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Realizar un análisis de las barreras con las que se encuentran las personas travestis-trans, mediante el relato de sus propias vivencias, en su acceso a la salud en la Ciudad de Barranqueras, Chaco, es el objetivo del presente estudio. Parto de la presentación de los antecedentes según tres enfoques: cualitativo, cuantitativo y mixto: estudios y debates entre los que se incluye nuestra área en estudio. Luego se expone el marco teórico, una articulación de conceptos e historias de luchas, organizada en ejes: experiencia de género, historia de las personas travestis-trans, disforia de género en el marco del modelo médico hegemónico, derecho a la salud y Ley Nacional de Identidad de Género. En cuanto a la metodología, cualitativa y exploratoria, recurrí a la experiencia, recogida en encuestas semiestructuradas. Finalmente, se presentan los resultados que ponen a prueba la factibilidad de la propuesta, sistematizados acorde con las siguientes categorías construidas para esta investigación: barreras administrativas basadas en el sistema sexo-genérico, la violencia ejercida por los profesionales de la salud, las consecuencias de la sanción de la Ley de Identidad de Género, y la consideración de la comunidad travesti-trans como colaboradora en la producción de conocimiento, no como objeto de estudio. Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Realizar un análisis de las barreras con las que se encuentran las personas travestis-trans, mediante el relato de sus propias vivencias, en su acceso a la salud en la Ciudad de Barranqueras, Chaco, es el objetivo del presente estudio. Parto de la presentación de los antecedentes según tres enfoques: cualitativo, cuantitativo y mixto: estudios y debates entre los que se incluye nuestra área en estudio. Luego se expone el marco teórico, una articulación de conceptos e historias de luchas, organizada en ejes: experiencia de género, historia de las personas travestis-trans, disforia de género en el marco del modelo médico hegemónico, derecho a la salud y Ley Nacional de Identidad de Género. En cuanto a la metodología, cualitativa y exploratoria, recurrí a la experiencia, recogida en encuestas semiestructuradas. Finalmente, se presentan los resultados que ponen a prueba la factibilidad de la propuesta, sistematizados acorde con las siguientes categorías construidas para esta investigación: barreras administrativas basadas en el sistema sexo-genérico, la violencia ejercida por los profesionales de la salud, las consecuencias de la sanción de la Ley de Identidad de Género, y la consideración de la comunidad travesti-trans como colaboradora en la producción de conocimiento, no como objeto de estudio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260681143877632 |
score |
13.13397 |