El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora

Autores
Rincón, Ricardo Germán; Vázquez, María Fernanda; Córdoba, Walter Arnaldo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El diseño curricular puede ser entendido como la dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelado, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. El diseño prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El diseño curricular es una poderosa herramienta para que las instituciones educativas construyan una praxis ajustada al diagnóstico de su realidad interior y a las expectativas del entorno. En el problema que estamos analizando, atender al diseño es atender a la esencia misma de una institución educativa. Contraponer lo que se enseña con lo que se necesita y lo que se enseña con lo que efectivamente se aprende es parte de la tarea de diagnóstico a partir de la cual se va estructurando una malla o red de espacios académicos, lógicamente concatenados, que apuntan a la formación de un ideal de egresado. Esta tarea, eminentemente pedagógica, no ha sido siempre percibida en su real dimensión por los decisores del sistema universitario.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
praxis
enseñanza del derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157708

id SEDICI_579123ff79b027c7a739eb81b38ff593
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157708
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de ZamoraRincón, Ricardo GermánVázquez, María FernandaCórdoba, Walter ArnaldoCiencias JurídicasEducaciónPlan de estudios universitariospraxisenseñanza del derechoEl diseño curricular puede ser entendido como la dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelado, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. El diseño prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El diseño curricular es una poderosa herramienta para que las instituciones educativas construyan una praxis ajustada al diagnóstico de su realidad interior y a las expectativas del entorno. En el problema que estamos analizando, atender al diseño es atender a la esencia misma de una institución educativa. Contraponer lo que se enseña con lo que se necesita y lo que se enseña con lo que efectivamente se aprende es parte de la tarea de diagnóstico a partir de la cual se va estructurando una malla o red de espacios académicos, lógicamente concatenados, que apuntan a la formación de un ideal de egresado. Esta tarea, eminentemente pedagógica, no ha sido siempre percibida en su real dimensión por los decisores del sistema universitario.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157708spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157708Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:52.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
title El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
spellingShingle El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
Rincón, Ricardo Germán
Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
praxis
enseñanza del derecho
title_short El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
title_full El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
title_fullStr El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
title_full_unstemmed El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
title_sort El lugar de la praxis en la formación de los abogados: la importancia de los planes de estudio y su diseño : El caso de la universidad nacional de Lomas de Zamora
dc.creator.none.fl_str_mv Rincón, Ricardo Germán
Vázquez, María Fernanda
Córdoba, Walter Arnaldo
author Rincón, Ricardo Germán
author_facet Rincón, Ricardo Germán
Vázquez, María Fernanda
Córdoba, Walter Arnaldo
author_role author
author2 Vázquez, María Fernanda
Córdoba, Walter Arnaldo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
praxis
enseñanza del derecho
topic Ciencias Jurídicas
Educación
Plan de estudios universitarios
praxis
enseñanza del derecho
dc.description.none.fl_txt_mv El diseño curricular puede ser entendido como la dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelado, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. El diseño prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El diseño curricular es una poderosa herramienta para que las instituciones educativas construyan una praxis ajustada al diagnóstico de su realidad interior y a las expectativas del entorno. En el problema que estamos analizando, atender al diseño es atender a la esencia misma de una institución educativa. Contraponer lo que se enseña con lo que se necesita y lo que se enseña con lo que efectivamente se aprende es parte de la tarea de diagnóstico a partir de la cual se va estructurando una malla o red de espacios académicos, lógicamente concatenados, que apuntan a la formación de un ideal de egresado. Esta tarea, eminentemente pedagógica, no ha sido siempre percibida en su real dimensión por los decisores del sistema universitario.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El diseño curricular puede ser entendido como la dimensión del curriculum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelado, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. El diseño prescribe una concepción educativa determinada que al ejecutarse pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y en su evaluación posibilita el perfeccionamiento de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. El diseño curricular es una poderosa herramienta para que las instituciones educativas construyan una praxis ajustada al diagnóstico de su realidad interior y a las expectativas del entorno. En el problema que estamos analizando, atender al diseño es atender a la esencia misma de una institución educativa. Contraponer lo que se enseña con lo que se necesita y lo que se enseña con lo que efectivamente se aprende es parte de la tarea de diagnóstico a partir de la cual se va estructurando una malla o red de espacios académicos, lógicamente concatenados, que apuntan a la formación de un ideal de egresado. Esta tarea, eminentemente pedagógica, no ha sido siempre percibida en su real dimensión por los decisores del sistema universitario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157708
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157708
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064360955314176
score 13.22299