Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía
- Autores
- Rodríguez, José Luis; Ruiz Palma, Marcelo; Marino, Javier; Guerrero, Mario; Giménez, Ana María
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente demanda de energía eléctrica y la preocupación por los altos niveles de contaminación asociados a la generación con combustibles sólidos, conducen a la búsqueda de fuentes energéticas limpias, entre las cuales se encuentra la energía eólica. Estas fuentes, deben ser controladas de manera tal, que la calidad del producto eléctrico obtenido sea compatible con las necesidades de los consumidores. Es necesario vincular las centrales entre si, debiendo cumplirse ciertos aspectos técnicos, por ejemplo, el aporte de potencia reactiva. Dicho aporte depende del tipo de tecnología implementada. El presente estudio está orientado en parte, a determinar la mejor solución a dicho aspecto. También se analiza la posibilidad de conexión directa de un parque de generación eólico de 4MVA a una central hidroeléctrica de 10,3MVA con capacidad de generación reactiva, compartiendo el mismo punto de conexión al sistema de transporte de energía eléctrica. Se llega a la conclusión de utilizar un generador asincrónico con sistema de compensación por bancos de capacitores, para el parque de generación eólico, introduciendo la posibilidad de entregar potencia reactiva al sistema, sin necesidad de generar energía activa. En cuanto a la vinculación de las centrales, se determinaron patrones de generación básicos para la hidroeléctrica, basados en la disponibilidad de viento y los requerimientos de agua para regadío a la salida, uniformando la generación del grupo de centrales vinculadas.
The growing electricity demand and the concern for the high levels of pollution associated to the generation with fosile fuels lead to a search of clean energy sources, such as wind energy. These sources must be controlled so that the quality of the resulting electric product is compatible with the consumers’ needs. The power stations are interconnected and some technical aspects as the supply of reactive power must be fulfilled. This supply depends on the kind of technology implemented. This paper is partly dedicated to find the best solution to this aspect. It also analyzes the possibility of a direct link between a 4MVA wind park and a 10,3MVA hydroelectric power stations, with regulation capacity, sharing the same connector to the power transport system. The conclusion is that for the wind park an induction generator with a compensation system based on controlled capacitors banks must be used, introducing the possibility of supplying reactive energy to the system without generating active energy. As for the linking of power stations, basic generation patterns were determined for the hydroelectric one, based on wind availability and water requirements for irrigation leveling the generation profile of the interconnected power stations.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Energía eólica
Geotermia
Biomasa
Energía no Convencional
generación eléctrica
aerogeneradores a inducción
potencia reactiva
interconexión
transporte de energía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82814
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5783fe3630889c7da90aed5e8cc6296f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82814 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energíaRodríguez, José LuisRuiz Palma, MarceloMarino, JavierGuerrero, MarioGiménez, Ana MaríaIngenieríaEnergía eólicaGeotermiaBiomasaEnergía no Convencionalgeneración eléctricaaerogeneradores a inducciónpotencia reactivainterconexióntransporte de energíaLa creciente demanda de energía eléctrica y la preocupación por los altos niveles de contaminación asociados a la generación con combustibles sólidos, conducen a la búsqueda de fuentes energéticas limpias, entre las cuales se encuentra la energía eólica. Estas fuentes, deben ser controladas de manera tal, que la calidad del producto eléctrico obtenido sea compatible con las necesidades de los consumidores. Es necesario vincular las centrales entre si, debiendo cumplirse ciertos aspectos técnicos, por ejemplo, el aporte de potencia reactiva. Dicho aporte depende del tipo de tecnología implementada. El presente estudio está orientado en parte, a determinar la mejor solución a dicho aspecto. También se analiza la posibilidad de conexión directa de un parque de generación eólico de 4MVA a una central hidroeléctrica de 10,3MVA con capacidad de generación reactiva, compartiendo el mismo punto de conexión al sistema de transporte de energía eléctrica. Se llega a la conclusión de utilizar un generador asincrónico con sistema de compensación por bancos de capacitores, para el parque de generación eólico, introduciendo la posibilidad de entregar potencia reactiva al sistema, sin necesidad de generar energía activa. En cuanto a la vinculación de las centrales, se determinaron patrones de generación básicos para la hidroeléctrica, basados en la disponibilidad de viento y los requerimientos de agua para regadío a la salida, uniformando la generación del grupo de centrales vinculadas.The growing electricity demand and the concern for the high levels of pollution associated to the generation with fosile fuels lead to a search of clean energy sources, such as wind energy. These sources must be controlled so that the quality of the resulting electric product is compatible with the consumers’ needs. The power stations are interconnected and some technical aspects as the supply of reactive power must be fulfilled. This supply depends on the kind of technology implemented. This paper is partly dedicated to find the best solution to this aspect. It also analyzes the possibility of a direct link between a 4MVA wind park and a 10,3MVA hydroelectric power stations, with regulation capacity, sharing the same connector to the power transport system. The conclusion is that for the wind park an induction generator with a compensation system based on controlled capacitors banks must be used, introducing the possibility of supplying reactive energy to the system without generating active energy. As for the linking of power stations, basic generation patterns were determined for the hydroelectric one, based on wind availability and water requirements for irrigation leveling the generation profile of the interconnected power stations.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:55.945SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía |
title |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía |
spellingShingle |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía Rodríguez, José Luis Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional generación eléctrica aerogeneradores a inducción potencia reactiva interconexión transporte de energía |
title_short |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía |
title_full |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía |
title_fullStr |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía |
title_full_unstemmed |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía |
title_sort |
Vinculación del parque de generación eólico de Cuesta del Viento al sistema de transporte de energía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, José Luis Ruiz Palma, Marcelo Marino, Javier Guerrero, Mario Giménez, Ana María |
author |
Rodríguez, José Luis |
author_facet |
Rodríguez, José Luis Ruiz Palma, Marcelo Marino, Javier Guerrero, Mario Giménez, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz Palma, Marcelo Marino, Javier Guerrero, Mario Giménez, Ana María |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional generación eléctrica aerogeneradores a inducción potencia reactiva interconexión transporte de energía |
topic |
Ingeniería Energía eólica Geotermia Biomasa Energía no Convencional generación eléctrica aerogeneradores a inducción potencia reactiva interconexión transporte de energía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente demanda de energía eléctrica y la preocupación por los altos niveles de contaminación asociados a la generación con combustibles sólidos, conducen a la búsqueda de fuentes energéticas limpias, entre las cuales se encuentra la energía eólica. Estas fuentes, deben ser controladas de manera tal, que la calidad del producto eléctrico obtenido sea compatible con las necesidades de los consumidores. Es necesario vincular las centrales entre si, debiendo cumplirse ciertos aspectos técnicos, por ejemplo, el aporte de potencia reactiva. Dicho aporte depende del tipo de tecnología implementada. El presente estudio está orientado en parte, a determinar la mejor solución a dicho aspecto. También se analiza la posibilidad de conexión directa de un parque de generación eólico de 4MVA a una central hidroeléctrica de 10,3MVA con capacidad de generación reactiva, compartiendo el mismo punto de conexión al sistema de transporte de energía eléctrica. Se llega a la conclusión de utilizar un generador asincrónico con sistema de compensación por bancos de capacitores, para el parque de generación eólico, introduciendo la posibilidad de entregar potencia reactiva al sistema, sin necesidad de generar energía activa. En cuanto a la vinculación de las centrales, se determinaron patrones de generación básicos para la hidroeléctrica, basados en la disponibilidad de viento y los requerimientos de agua para regadío a la salida, uniformando la generación del grupo de centrales vinculadas. The growing electricity demand and the concern for the high levels of pollution associated to the generation with fosile fuels lead to a search of clean energy sources, such as wind energy. These sources must be controlled so that the quality of the resulting electric product is compatible with the consumers’ needs. The power stations are interconnected and some technical aspects as the supply of reactive power must be fulfilled. This supply depends on the kind of technology implemented. This paper is partly dedicated to find the best solution to this aspect. It also analyzes the possibility of a direct link between a 4MVA wind park and a 10,3MVA hydroelectric power stations, with regulation capacity, sharing the same connector to the power transport system. The conclusion is that for the wind park an induction generator with a compensation system based on controlled capacitors banks must be used, introducing the possibility of supplying reactive energy to the system without generating active energy. As for the linking of power stations, basic generation patterns were determined for the hydroelectric one, based on wind availability and water requirements for irrigation leveling the generation profile of the interconnected power stations. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
La creciente demanda de energía eléctrica y la preocupación por los altos niveles de contaminación asociados a la generación con combustibles sólidos, conducen a la búsqueda de fuentes energéticas limpias, entre las cuales se encuentra la energía eólica. Estas fuentes, deben ser controladas de manera tal, que la calidad del producto eléctrico obtenido sea compatible con las necesidades de los consumidores. Es necesario vincular las centrales entre si, debiendo cumplirse ciertos aspectos técnicos, por ejemplo, el aporte de potencia reactiva. Dicho aporte depende del tipo de tecnología implementada. El presente estudio está orientado en parte, a determinar la mejor solución a dicho aspecto. También se analiza la posibilidad de conexión directa de un parque de generación eólico de 4MVA a una central hidroeléctrica de 10,3MVA con capacidad de generación reactiva, compartiendo el mismo punto de conexión al sistema de transporte de energía eléctrica. Se llega a la conclusión de utilizar un generador asincrónico con sistema de compensación por bancos de capacitores, para el parque de generación eólico, introduciendo la posibilidad de entregar potencia reactiva al sistema, sin necesidad de generar energía activa. En cuanto a la vinculación de las centrales, se determinaron patrones de generación básicos para la hidroeléctrica, basados en la disponibilidad de viento y los requerimientos de agua para regadío a la salida, uniformando la generación del grupo de centrales vinculadas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82814 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260352323026944 |
score |
13.13397 |