El concepto de expresión en Leibniz

Autores
Barba, Laura Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las afirmaciones más conocida de Leibniz es aquella que sostiene que “cada mónada expresa o representa el universo entero”. Leibniz le otorgó a la doctrina de expresión monádica un lugar central en su filosofía aunque no hay acuerdo sobre lo que quiere decir y además suele omitirse que el resto de la doctrina filosófica de Leibniz se sigue de esta afirmación. Esta doctrina, a la hora de ser interpretada, presenta diferentes posturas y varias dificultades, algunas de ellas relacionadas con qué entiende Leibniz por expresión, cómo se establece la comunicación entre las substancias, cómo una substancia expresa el mundo entero incluso en el sentido de que todo el mundo puede ser “inferido” de su noción individual completa, y puede además ser auto-suficiente, independiente e internamente individualizada “como si fuera un mundo aparte”. Una de las complicaciones mayores que se me ha presentado al investigar el concepto de expresión es que al intentar rastrear el vínculo entre este concepto y otros, parecen abrirse infinitas puertas y posibilidades de interacción. Pienso que todos los textos que leo de Leibniz, están ligados a este concepto de una u otra manera. Por este motivo, lo que propongo en este breve artículo, es dejar planteados los lineamientos para un análisis de la afirmación en el marco de Monadología, intentando esclarecer su significado a partir de algunas interpretaciones que se proponen en torno al tema. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35775

id SEDICI_57229d415c92fe28f12e1b736b58ea35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35775
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El concepto de expresión en LeibnizBarba, Laura AlejandraHumanidadesFilosofíaUna de las afirmaciones más conocida de Leibniz es aquella que sostiene que “cada mónada expresa o representa el universo entero”. Leibniz le otorgó a la doctrina de expresión monádica un lugar central en su filosofía aunque no hay acuerdo sobre lo que quiere decir y además suele omitirse que el resto de la doctrina filosófica de Leibniz se sigue de esta afirmación. Esta doctrina, a la hora de ser interpretada, presenta diferentes posturas y varias dificultades, algunas de ellas relacionadas con qué entiende Leibniz por expresión, cómo se establece la comunicación entre las substancias, cómo una substancia expresa el mundo entero incluso en el sentido de que todo el mundo puede ser “inferido” de su noción individual completa, y puede además ser auto-suficiente, independiente e internamente individualizada “como si fuera un mundo aparte”. Una de las complicaciones mayores que se me ha presentado al investigar el concepto de expresión es que al intentar rastrear el vínculo entre este concepto y otros, parecen abrirse infinitas puertas y posibilidades de interacción. Pienso que todos los textos que leo de Leibniz, están ligados a este concepto de una u otra manera. Por este motivo, lo que propongo en este breve artículo, es dejar planteados los lineamientos para un análisis de la afirmación en el marco de Monadología, intentando esclarecer su significado a partir de algunas interpretaciones que se proponen en torno al tema. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35775spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/search?Description=%27Barba,%20Laura%20Alejandra%27&portal_type%3Alist=File&submit=Buscarinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:22.216SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de expresión en Leibniz
title El concepto de expresión en Leibniz
spellingShingle El concepto de expresión en Leibniz
Barba, Laura Alejandra
Humanidades
Filosofía
title_short El concepto de expresión en Leibniz
title_full El concepto de expresión en Leibniz
title_fullStr El concepto de expresión en Leibniz
title_full_unstemmed El concepto de expresión en Leibniz
title_sort El concepto de expresión en Leibniz
dc.creator.none.fl_str_mv Barba, Laura Alejandra
author Barba, Laura Alejandra
author_facet Barba, Laura Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las afirmaciones más conocida de Leibniz es aquella que sostiene que “cada mónada expresa o representa el universo entero”. Leibniz le otorgó a la doctrina de expresión monádica un lugar central en su filosofía aunque no hay acuerdo sobre lo que quiere decir y además suele omitirse que el resto de la doctrina filosófica de Leibniz se sigue de esta afirmación. Esta doctrina, a la hora de ser interpretada, presenta diferentes posturas y varias dificultades, algunas de ellas relacionadas con qué entiende Leibniz por expresión, cómo se establece la comunicación entre las substancias, cómo una substancia expresa el mundo entero incluso en el sentido de que todo el mundo puede ser “inferido” de su noción individual completa, y puede además ser auto-suficiente, independiente e internamente individualizada “como si fuera un mundo aparte”. Una de las complicaciones mayores que se me ha presentado al investigar el concepto de expresión es que al intentar rastrear el vínculo entre este concepto y otros, parecen abrirse infinitas puertas y posibilidades de interacción. Pienso que todos los textos que leo de Leibniz, están ligados a este concepto de una u otra manera. Por este motivo, lo que propongo en este breve artículo, es dejar planteados los lineamientos para un análisis de la afirmación en el marco de Monadología, intentando esclarecer su significado a partir de algunas interpretaciones que se proponen en torno al tema. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description Una de las afirmaciones más conocida de Leibniz es aquella que sostiene que “cada mónada expresa o representa el universo entero”. Leibniz le otorgó a la doctrina de expresión monádica un lugar central en su filosofía aunque no hay acuerdo sobre lo que quiere decir y además suele omitirse que el resto de la doctrina filosófica de Leibniz se sigue de esta afirmación. Esta doctrina, a la hora de ser interpretada, presenta diferentes posturas y varias dificultades, algunas de ellas relacionadas con qué entiende Leibniz por expresión, cómo se establece la comunicación entre las substancias, cómo una substancia expresa el mundo entero incluso en el sentido de que todo el mundo puede ser “inferido” de su noción individual completa, y puede además ser auto-suficiente, independiente e internamente individualizada “como si fuera un mundo aparte”. Una de las complicaciones mayores que se me ha presentado al investigar el concepto de expresión es que al intentar rastrear el vínculo entre este concepto y otros, parecen abrirse infinitas puertas y posibilidades de interacción. Pienso que todos los textos que leo de Leibniz, están ligados a este concepto de una u otra manera. Por este motivo, lo que propongo en este breve artículo, es dejar planteados los lineamientos para un análisis de la afirmación en el marco de Monadología, intentando esclarecer su significado a partir de algunas interpretaciones que se proponen en torno al tema. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35775
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/search?Description=%27Barba,%20Laura%20Alejandra%27&portal_type%3Alist=File&submit=Buscar
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615858280726528
score 13.070432