Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca

Autores
Noceti, María Belén; Irisarri, Jimena; Barbero, Andrea; Cattáneo, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estuario de Bahía Blanca constituye un espacio de conflictividad política en torno al uso y acceso al ambiente marítimo-costero. Desde que la zona se declarara reserva natural provincial y se conformara el Consorcio de Gestión de Puertos de Bahía Blanca; se ha generado paulatinamente una serie de acciones políticas que han llevado a la alienación de los espacios marítimo-costeros de la esfera pública y en favor de capitales privados. Dichos procesos no han integrado a la sociedad civil, por lo que varios sectores se han movilizado demandando participación en la toma de decisiones respecto de la gobernanza de este espacio. Esta presentación dará cuenta de tales procesos a fin de problematizar la noción de maritimidad en contexto de alteridad y disputa política. Se describen los resultados parciales alcanzados por un Proyecto de Incentivos a la Investigación, de la Universidad Nacional del Sur, titulado “Pesca artesanal. Identidades en disputa por la gestión de recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca”.
Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
ambiente marítimo-costero
recursos marítimos
recursos costeros
uso
acceso
estuario de Bahía Blanca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68279

id SEDICI_570398844ada95d9632ed57e19be896a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68279
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía BlancaNoceti, María BelénIrisarri, JimenaBarbero, AndreaCattáneo, ClaudiaSociologíaambiente marítimo-costerorecursos marítimosrecursos costerosusoaccesoestuario de Bahía BlancaEl estuario de Bahía Blanca constituye un espacio de conflictividad política en torno al uso y acceso al ambiente marítimo-costero. Desde que la zona se declarara reserva natural provincial y se conformara el Consorcio de Gestión de Puertos de Bahía Blanca; se ha generado paulatinamente una serie de acciones políticas que han llevado a la alienación de los espacios marítimo-costeros de la esfera pública y en favor de capitales privados. Dichos procesos no han integrado a la sociedad civil, por lo que varios sectores se han movilizado demandando participación en la toma de decisiones respecto de la gobernanza de este espacio. Esta presentación dará cuenta de tales procesos a fin de problematizar la noción de maritimidad en contexto de alteridad y disputa política. Se describen los resultados parciales alcanzados por un Proyecto de Incentivos a la Investigación, de la Universidad Nacional del Sur, titulado “Pesca artesanal. Identidades en disputa por la gestión de recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca”.Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa20Noceti.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:35.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
title Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
spellingShingle Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
Noceti, María Belén
Sociología
ambiente marítimo-costero
recursos marítimos
recursos costeros
uso
acceso
estuario de Bahía Blanca
title_short Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
title_full Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
title_fullStr Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
title_sort Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Noceti, María Belén
Irisarri, Jimena
Barbero, Andrea
Cattáneo, Claudia
author Noceti, María Belén
author_facet Noceti, María Belén
Irisarri, Jimena
Barbero, Andrea
Cattáneo, Claudia
author_role author
author2 Irisarri, Jimena
Barbero, Andrea
Cattáneo, Claudia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
ambiente marítimo-costero
recursos marítimos
recursos costeros
uso
acceso
estuario de Bahía Blanca
topic Sociología
ambiente marítimo-costero
recursos marítimos
recursos costeros
uso
acceso
estuario de Bahía Blanca
dc.description.none.fl_txt_mv El estuario de Bahía Blanca constituye un espacio de conflictividad política en torno al uso y acceso al ambiente marítimo-costero. Desde que la zona se declarara reserva natural provincial y se conformara el Consorcio de Gestión de Puertos de Bahía Blanca; se ha generado paulatinamente una serie de acciones políticas que han llevado a la alienación de los espacios marítimo-costeros de la esfera pública y en favor de capitales privados. Dichos procesos no han integrado a la sociedad civil, por lo que varios sectores se han movilizado demandando participación en la toma de decisiones respecto de la gobernanza de este espacio. Esta presentación dará cuenta de tales procesos a fin de problematizar la noción de maritimidad en contexto de alteridad y disputa política. Se describen los resultados parciales alcanzados por un Proyecto de Incentivos a la Investigación, de la Universidad Nacional del Sur, titulado “Pesca artesanal. Identidades en disputa por la gestión de recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca”.
Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El estuario de Bahía Blanca constituye un espacio de conflictividad política en torno al uso y acceso al ambiente marítimo-costero. Desde que la zona se declarara reserva natural provincial y se conformara el Consorcio de Gestión de Puertos de Bahía Blanca; se ha generado paulatinamente una serie de acciones políticas que han llevado a la alienación de los espacios marítimo-costeros de la esfera pública y en favor de capitales privados. Dichos procesos no han integrado a la sociedad civil, por lo que varios sectores se han movilizado demandando participación en la toma de decisiones respecto de la gobernanza de este espacio. Esta presentación dará cuenta de tales procesos a fin de problematizar la noción de maritimidad en contexto de alteridad y disputa política. Se describen los resultados parciales alcanzados por un Proyecto de Incentivos a la Investigación, de la Universidad Nacional del Sur, titulado “Pesca artesanal. Identidades en disputa por la gestión de recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68279
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68279
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa20Noceti.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615974484967424
score 13.070432