Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital

Autores
Komissarov, Serguei
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Becerra, Martín Alfredo
Califano, Bernadette
Descripción
Esta tesis analiza las regulaciones antimonopolio de los Estados Unidos para Facebook y Google, junto a sus efectos sobre la competencia, en el mercado de las plataformas digitales. Una particular combinación de economías de escala y externalidades de red; sumada a la extracción, recolección, almacenamiento y análisis de datos personales, permite que ambas empresas detenten un poder de mercado dentro de la publicidad digital. Su posición dominante incrementa el precio a los anunciantes publicitarios, deteriora la privacidad de los usuarios, afecta el libre flujo de información en la red, e impide la innovación tecnológica. Durante 2019, estas conductas anticompetitivas motivaron la investigación de las autoridades estadounidenses sobre las industrias de Silicon Valley. El 4 de febrero del 2021, el Subcomité Judicial en Defensa de la Competencia y los Derechos del Consumidor, presentó un proyecto para reformar las leyes antimonopolio. Por su parte, el 24 de junio del 2021, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó un paquete legislativo con cuatro leyes orientadas a regular las conductas anticompetitivas de las plataformas digitales. En esta tesis se analizan las reformas propuestas al marco jurídico antimonopolio y las regulaciones específicas destinadas a las plataformas para promover la competencia en el sector tecnológico.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Plataformas digitales
Facebook
Google
Regulaciones antimonopolio
Competencia económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152006

id SEDICI_56fc4a7b6c7e7de5299bada23234af8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152006
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digitalKomissarov, SergueiComunicaciónPlataformas digitalesFacebookGoogleRegulaciones antimonopolioCompetencia económicaEsta tesis analiza las regulaciones antimonopolio de los Estados Unidos para Facebook y Google, junto a sus efectos sobre la competencia, en el mercado de las plataformas digitales. Una particular combinación de economías de escala y externalidades de red; sumada a la extracción, recolección, almacenamiento y análisis de datos personales, permite que ambas empresas detenten un poder de mercado dentro de la publicidad digital. Su posición dominante incrementa el precio a los anunciantes publicitarios, deteriora la privacidad de los usuarios, afecta el libre flujo de información en la red, e impide la innovación tecnológica. Durante 2019, estas conductas anticompetitivas motivaron la investigación de las autoridades estadounidenses sobre las industrias de Silicon Valley. El 4 de febrero del 2021, el Subcomité Judicial en Defensa de la Competencia y los Derechos del Consumidor, presentó un proyecto para reformar las leyes antimonopolio. Por su parte, el 24 de junio del 2021, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó un paquete legislativo con cuatro leyes orientadas a regular las conductas anticompetitivas de las plataformas digitales. En esta tesis se analizan las reformas propuestas al marco jurídico antimonopolio y las regulaciones específicas destinadas a las plataformas para promover la competencia en el sector tecnológico.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialBecerra, Martín AlfredoCalifano, Bernadette2022-05-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152006https://doi.org/10.35537/10915/152006spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:12.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
title Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
spellingShingle Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
Komissarov, Serguei
Comunicación
Plataformas digitales
Facebook
Google
Regulaciones antimonopolio
Competencia económica
title_short Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
title_full Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
title_fullStr Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
title_full_unstemmed Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
title_sort Regulaciones antitrust para Silicon Valley : El oligopolio Facebook-Google como problema de la competencia en el capitalismo digital
dc.creator.none.fl_str_mv Komissarov, Serguei
author Komissarov, Serguei
author_facet Komissarov, Serguei
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becerra, Martín Alfredo
Califano, Bernadette
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Plataformas digitales
Facebook
Google
Regulaciones antimonopolio
Competencia económica
topic Comunicación
Plataformas digitales
Facebook
Google
Regulaciones antimonopolio
Competencia económica
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis analiza las regulaciones antimonopolio de los Estados Unidos para Facebook y Google, junto a sus efectos sobre la competencia, en el mercado de las plataformas digitales. Una particular combinación de economías de escala y externalidades de red; sumada a la extracción, recolección, almacenamiento y análisis de datos personales, permite que ambas empresas detenten un poder de mercado dentro de la publicidad digital. Su posición dominante incrementa el precio a los anunciantes publicitarios, deteriora la privacidad de los usuarios, afecta el libre flujo de información en la red, e impide la innovación tecnológica. Durante 2019, estas conductas anticompetitivas motivaron la investigación de las autoridades estadounidenses sobre las industrias de Silicon Valley. El 4 de febrero del 2021, el Subcomité Judicial en Defensa de la Competencia y los Derechos del Consumidor, presentó un proyecto para reformar las leyes antimonopolio. Por su parte, el 24 de junio del 2021, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó un paquete legislativo con cuatro leyes orientadas a regular las conductas anticompetitivas de las plataformas digitales. En esta tesis se analizan las reformas propuestas al marco jurídico antimonopolio y las regulaciones específicas destinadas a las plataformas para promover la competencia en el sector tecnológico.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis analiza las regulaciones antimonopolio de los Estados Unidos para Facebook y Google, junto a sus efectos sobre la competencia, en el mercado de las plataformas digitales. Una particular combinación de economías de escala y externalidades de red; sumada a la extracción, recolección, almacenamiento y análisis de datos personales, permite que ambas empresas detenten un poder de mercado dentro de la publicidad digital. Su posición dominante incrementa el precio a los anunciantes publicitarios, deteriora la privacidad de los usuarios, afecta el libre flujo de información en la red, e impide la innovación tecnológica. Durante 2019, estas conductas anticompetitivas motivaron la investigación de las autoridades estadounidenses sobre las industrias de Silicon Valley. El 4 de febrero del 2021, el Subcomité Judicial en Defensa de la Competencia y los Derechos del Consumidor, presentó un proyecto para reformar las leyes antimonopolio. Por su parte, el 24 de junio del 2021, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó un paquete legislativo con cuatro leyes orientadas a regular las conductas anticompetitivas de las plataformas digitales. En esta tesis se analizan las reformas propuestas al marco jurídico antimonopolio y las regulaciones específicas destinadas a las plataformas para promover la competencia en el sector tecnológico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152006
https://doi.org/10.35537/10915/152006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152006
https://doi.org/10.35537/10915/152006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616266391748608
score 13.070432