Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos
- Autores
- Sardi, Valeria; Andino, Fernando
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué ingerencia tiene la dimensión biográfica en la constitución de la identidad profesoral? ¿Qué relaciones podemos establecer entre la trayectoria biográfica y la reflexión sobre las prácticas en el recorrido de la formación inicial de lxs profesorxs en Letras? ¿Cómo la escritura de las prácticas permite acercarnos a una trama identitaria conformada por saberes personales, saberes académicos y saberes de la práctica? ¿Qué vínculos o tensiones podemos observar, a la luz de la perspectiva biográfica, en las prácticas situadas de enseñanza de la lengua y la literatura? A partir de la convicción de que es necesario repensar los modos en que lxs docentes se forman y, en este sentido, reconsiderar la importancia de sus propias voces, de sus propios modos de decir y escribir, de narrar sus recorridos personales y reflexionar en torno a ellos para tener un acercamiento más genuino a la experiencia individual de lxs docentes, dar relevancia a la presencia de la dimensión biográfica en las intervenciones didácticas y en los modos en que lxs docentes construyen su identidad profesoral, en este capítulo intentaremos responder a esos interrogantes. En este sentido, nos interesa centrarnos en cómo las trayectorias biográficas se ponen en juego no solo a la hora de aprender nuevos saberes a lo largo de la formación inicial, sino también cómo se traman sus creencias, valores, sentimientos, esquemas de percepción, principios con los modos de habitar los espacios profesionales y de pensarse como profesorxs en el contexto de acción que es la escuela o los espacios más allá de la escuela.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Educación
Formación de docentes
trayectorias biográficas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156411
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56eefa16a65f5423f9a148b5eaf843ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156411 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticosSardi, ValeriaAndino, FernandoLetrasEducaciónFormación de docentestrayectorias biográficas¿Qué ingerencia tiene la dimensión biográfica en la constitución de la identidad profesoral? ¿Qué relaciones podemos establecer entre la trayectoria biográfica y la reflexión sobre las prácticas en el recorrido de la formación inicial de lxs profesorxs en Letras? ¿Cómo la escritura de las prácticas permite acercarnos a una trama identitaria conformada por saberes personales, saberes académicos y saberes de la práctica? ¿Qué vínculos o tensiones podemos observar, a la luz de la perspectiva biográfica, en las prácticas situadas de enseñanza de la lengua y la literatura? A partir de la convicción de que es necesario repensar los modos en que lxs docentes se forman y, en este sentido, reconsiderar la importancia de sus propias voces, de sus propios modos de decir y escribir, de narrar sus recorridos personales y reflexionar en torno a ellos para tener un acercamiento más genuino a la experiencia individual de lxs docentes, dar relevancia a la presencia de la dimensión biográfica en las intervenciones didácticas y en los modos en que lxs docentes construyen su identidad profesoral, en este capítulo intentaremos responder a esos interrogantes. En este sentido, nos interesa centrarnos en cómo las trayectorias biográficas se ponen en juego no solo a la hora de aprender nuevos saberes a lo largo de la formación inicial, sino también cómo se traman sus creencias, valores, sentimientos, esquemas de percepción, principios con los modos de habitar los espacios profesionales y de pensarse como profesorxs en el contexto de acción que es la escuela o los espacios más allá de la escuela.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf56-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156411spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0969-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27892info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:40.739SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos |
title |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos |
spellingShingle |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos Sardi, Valeria Letras Educación Formación de docentes trayectorias biográficas |
title_short |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos |
title_full |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos |
title_fullStr |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos |
title_full_unstemmed |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos |
title_sort |
Marcas biográficas en la escritura de incidentes críticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sardi, Valeria Andino, Fernando |
author |
Sardi, Valeria |
author_facet |
Sardi, Valeria Andino, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Andino, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Formación de docentes trayectorias biográficas |
topic |
Letras Educación Formación de docentes trayectorias biográficas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué ingerencia tiene la dimensión biográfica en la constitución de la identidad profesoral? ¿Qué relaciones podemos establecer entre la trayectoria biográfica y la reflexión sobre las prácticas en el recorrido de la formación inicial de lxs profesorxs en Letras? ¿Cómo la escritura de las prácticas permite acercarnos a una trama identitaria conformada por saberes personales, saberes académicos y saberes de la práctica? ¿Qué vínculos o tensiones podemos observar, a la luz de la perspectiva biográfica, en las prácticas situadas de enseñanza de la lengua y la literatura? A partir de la convicción de que es necesario repensar los modos en que lxs docentes se forman y, en este sentido, reconsiderar la importancia de sus propias voces, de sus propios modos de decir y escribir, de narrar sus recorridos personales y reflexionar en torno a ellos para tener un acercamiento más genuino a la experiencia individual de lxs docentes, dar relevancia a la presencia de la dimensión biográfica en las intervenciones didácticas y en los modos en que lxs docentes construyen su identidad profesoral, en este capítulo intentaremos responder a esos interrogantes. En este sentido, nos interesa centrarnos en cómo las trayectorias biográficas se ponen en juego no solo a la hora de aprender nuevos saberes a lo largo de la formación inicial, sino también cómo se traman sus creencias, valores, sentimientos, esquemas de percepción, principios con los modos de habitar los espacios profesionales y de pensarse como profesorxs en el contexto de acción que es la escuela o los espacios más allá de la escuela. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
¿Qué ingerencia tiene la dimensión biográfica en la constitución de la identidad profesoral? ¿Qué relaciones podemos establecer entre la trayectoria biográfica y la reflexión sobre las prácticas en el recorrido de la formación inicial de lxs profesorxs en Letras? ¿Cómo la escritura de las prácticas permite acercarnos a una trama identitaria conformada por saberes personales, saberes académicos y saberes de la práctica? ¿Qué vínculos o tensiones podemos observar, a la luz de la perspectiva biográfica, en las prácticas situadas de enseñanza de la lengua y la literatura? A partir de la convicción de que es necesario repensar los modos en que lxs docentes se forman y, en este sentido, reconsiderar la importancia de sus propias voces, de sus propios modos de decir y escribir, de narrar sus recorridos personales y reflexionar en torno a ellos para tener un acercamiento más genuino a la experiencia individual de lxs docentes, dar relevancia a la presencia de la dimensión biográfica en las intervenciones didácticas y en los modos en que lxs docentes construyen su identidad profesoral, en este capítulo intentaremos responder a esos interrogantes. En este sentido, nos interesa centrarnos en cómo las trayectorias biográficas se ponen en juego no solo a la hora de aprender nuevos saberes a lo largo de la formación inicial, sino también cómo se traman sus creencias, valores, sentimientos, esquemas de percepción, principios con los modos de habitar los espacios profesionales y de pensarse como profesorxs en el contexto de acción que es la escuela o los espacios más allá de la escuela. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156411 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0969-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27892 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 56-75 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260630588882944 |
score |
13.13397 |