Ser joven, leer y escribir para contar

Autores
Viñas, Rossana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los meses de febrero y marzo de cada año, la noticia que ocupa los primeros puestos en el ranking de la agenda de los medios es la Universidad y los jóvenes estudiantes que eligieron su carrera universitaria y se enfrentan a los tan temibles cursos de ingresos. Sus primeros días de inserción universitaria se ven signados por lo que dicen los medios, lo que escuchan de los adultos, lo que afirman los profesores. Los chicos, con igual incertidumbre, se enfrentan a lo tan aterrador que todos presagian. Ahora bien, las preguntas son: ¿cuáles son las representaciones que tienen los jóvenes acerca de lo que es leer y escribir en la Universidad?, ¿cómo son esos jóvenes?, ¿cómo se ven frente a ese aterrador escenario que son los Estudios Superiores?, ¿qué pasa con estos jóvenes en la zona de pasaje de la Secundaria a la Universidad y los ingresantes a ella?, ¿cuál es su voz? Este artículo conforma parte del avance de investigación de la tesis doctoral Ser joven, leer y escribir. Las representaciones sociales en torno a las prácticas de lectura y escritura en la zona de pasaje de la Escuela Media a la Universidad, y trata de plantear algunos disparadores para pensar la problemática.
During February and March of each year, the news that has built leading positions in the media agenda ranking is the University and the young students who chose their university career and face the income courses. Their first days at the university insertion is marked by what the media says, what they hear from adults, which teachers say ... the students, with the same uncertainty, faced with what so frightening that all portend. Now the question is which are the representations of young people about what is read and write at the university? How are these youths? How are facing the frightening scenario that is the University? What happens to these young people in the area of passage from high school to the university? Which is their voice? This article is an advance of my Doctoral thesis research Be young, to read and write. Social representations about the practices of reading and writing in the area passage from the High School to the University and it tries to raise some triggers to think the problem.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
jóvenes
representaciones sociales
lectura
escritura
universidad
youth
social representations
reading
writing
university
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41483

id SEDICI_56bccbc2c330cb7518d4083adc7bee07
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41483
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ser joven, leer y escribir para contarViñas, RossanaPeriodismoComunicaciónjóvenesrepresentaciones socialeslecturaescriturauniversidadyouthsocial representationsreadingwritinguniversityDurante los meses de febrero y marzo de cada año, la noticia que ocupa los primeros puestos en el ranking de la agenda de los medios es la Universidad y los jóvenes estudiantes que eligieron su carrera universitaria y se enfrentan a los tan <i>temibles</i> cursos de ingresos. Sus primeros días de inserción universitaria se ven signados por lo que dicen los medios, lo que escuchan de los adultos, lo que afirman los profesores. Los chicos, con igual incertidumbre, se enfrentan a lo <i>tan aterrador</i> que todos presagian. Ahora bien, las preguntas son: ¿cuáles son las representaciones que tienen los jóvenes acerca de lo que es leer y escribir en la Universidad?, ¿cómo son esos jóvenes?, ¿cómo se ven frente a ese aterrador escenario que son los Estudios Superiores?, ¿qué pasa con estos jóvenes en la zona de pasaje de la Secundaria a la Universidad y los ingresantes a ella?, ¿cuál es su voz? Este artículo conforma parte del avance de investigación de la tesis doctoral <i>Ser joven, leer y escribir. Las representaciones sociales en torno a las prácticas de lectura y escritura en la zona de pasaje de la Escuela Media a la Universidad</i>, y trata de plantear algunos disparadores para pensar la problemática.During February and March of each year, the news that has built leading positions in the media agenda ranking is the University and the young students who chose their university career and face the income courses. Their first days at the university insertion is marked by what the media says, what they hear from adults, which teachers say ... the students, with the same uncertainty, faced with what so frightening that all portend. Now the question is which are the representations of young people about what is read and write at the university? How are these youths? How are facing the frightening scenario that is the University? What happens to these young people in the area of passage from high school to the university? Which is their voice? This article is an advance of my Doctoral thesis research <i>Be young, to read and write. Social representations about the practices of reading and writing in the area passage from the High School to the University</i> and it tries to raise some triggers to think the problem.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41483spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1604/1337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:50.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser joven, leer y escribir para contar
title Ser joven, leer y escribir para contar
spellingShingle Ser joven, leer y escribir para contar
Viñas, Rossana
Periodismo
Comunicación
jóvenes
representaciones sociales
lectura
escritura
universidad
youth
social representations
reading
writing
university
title_short Ser joven, leer y escribir para contar
title_full Ser joven, leer y escribir para contar
title_fullStr Ser joven, leer y escribir para contar
title_full_unstemmed Ser joven, leer y escribir para contar
title_sort Ser joven, leer y escribir para contar
dc.creator.none.fl_str_mv Viñas, Rossana
author Viñas, Rossana
author_facet Viñas, Rossana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
jóvenes
representaciones sociales
lectura
escritura
universidad
youth
social representations
reading
writing
university
topic Periodismo
Comunicación
jóvenes
representaciones sociales
lectura
escritura
universidad
youth
social representations
reading
writing
university
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los meses de febrero y marzo de cada año, la noticia que ocupa los primeros puestos en el ranking de la agenda de los medios es la Universidad y los jóvenes estudiantes que eligieron su carrera universitaria y se enfrentan a los tan <i>temibles</i> cursos de ingresos. Sus primeros días de inserción universitaria se ven signados por lo que dicen los medios, lo que escuchan de los adultos, lo que afirman los profesores. Los chicos, con igual incertidumbre, se enfrentan a lo <i>tan aterrador</i> que todos presagian. Ahora bien, las preguntas son: ¿cuáles son las representaciones que tienen los jóvenes acerca de lo que es leer y escribir en la Universidad?, ¿cómo son esos jóvenes?, ¿cómo se ven frente a ese aterrador escenario que son los Estudios Superiores?, ¿qué pasa con estos jóvenes en la zona de pasaje de la Secundaria a la Universidad y los ingresantes a ella?, ¿cuál es su voz? Este artículo conforma parte del avance de investigación de la tesis doctoral <i>Ser joven, leer y escribir. Las representaciones sociales en torno a las prácticas de lectura y escritura en la zona de pasaje de la Escuela Media a la Universidad</i>, y trata de plantear algunos disparadores para pensar la problemática.
During February and March of each year, the news that has built leading positions in the media agenda ranking is the University and the young students who chose their university career and face the income courses. Their first days at the university insertion is marked by what the media says, what they hear from adults, which teachers say ... the students, with the same uncertainty, faced with what so frightening that all portend. Now the question is which are the representations of young people about what is read and write at the university? How are these youths? How are facing the frightening scenario that is the University? What happens to these young people in the area of passage from high school to the university? Which is their voice? This article is an advance of my Doctoral thesis research <i>Be young, to read and write. Social representations about the practices of reading and writing in the area passage from the High School to the University</i> and it tries to raise some triggers to think the problem.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Durante los meses de febrero y marzo de cada año, la noticia que ocupa los primeros puestos en el ranking de la agenda de los medios es la Universidad y los jóvenes estudiantes que eligieron su carrera universitaria y se enfrentan a los tan <i>temibles</i> cursos de ingresos. Sus primeros días de inserción universitaria se ven signados por lo que dicen los medios, lo que escuchan de los adultos, lo que afirman los profesores. Los chicos, con igual incertidumbre, se enfrentan a lo <i>tan aterrador</i> que todos presagian. Ahora bien, las preguntas son: ¿cuáles son las representaciones que tienen los jóvenes acerca de lo que es leer y escribir en la Universidad?, ¿cómo son esos jóvenes?, ¿cómo se ven frente a ese aterrador escenario que son los Estudios Superiores?, ¿qué pasa con estos jóvenes en la zona de pasaje de la Secundaria a la Universidad y los ingresantes a ella?, ¿cuál es su voz? Este artículo conforma parte del avance de investigación de la tesis doctoral <i>Ser joven, leer y escribir. Las representaciones sociales en torno a las prácticas de lectura y escritura en la zona de pasaje de la Escuela Media a la Universidad</i>, y trata de plantear algunos disparadores para pensar la problemática.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41483
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/1604/1337
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260186865074176
score 13.13397