Hegemonía y Lenguaje

Autores
Valiente Benítez, Alexis Ayrton
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación está orientada al análisis de procesos hegemónicos, tratando de reconstruirlos en distintos niveles o dimensiones que en esta investigación se van a intentar abordar. Esto implica reconstruir, las distintas estrategias político-ideológicas de orden global, regional y territorial que se encuentran en disputa o se interrelacionan. La lucha por el poder en sus distintas dimensiones, dando lugar al lenguaje, más específicamente el lenguaje ordinario o de sentido común es el campo donde distintas estrategias políticoideológicas en disputa son manifiestas. El lenguaje es el campo de batalla ineludible y necesaria para conformarse como actor social y para actuar en la correlación de fuerzas en un mundo de constante disputa por el poder. Los nuevos procesos de recambios en las dirigencias de los estados en Latinoamérica enmarcados en un proceso de cambios a nivel mundial. Nuevos gobiernos con políticas económicas-sociales de tendencias ideológicas neoliberales. La elección del nuevo presidente en argentina como un hecho que cristaliza reconfiguraciones del sector dominante. el “Macrismo” expresa en este momento las nuevas tendencias de alineamientos de argentina en el esquema mundial y cambios en la tendencia de las relaciones de fuerza general de la región. La necesidad de legitimarse ideológicamente, la construcción de imágenes y estructuras de significados claras para los electores. “Macrismo” como jugador importante y que logra la victoria electoral en una estrategia comunicacional, multimedial y grafica apoyándose en seleccionados aspectos de sentido común y significados configurados desde las grandes estructuras comunicacionales monopolizadores de la “opinión pública”. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
procesos hegemónicos
Lenguaje
Hegemonía
estrategias político-ideológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61898

id SEDICI_56b924ccf43668a055dcc5d4a5c9a2b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61898
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hegemonía y LenguajeValiente Benítez, Alexis AyrtonSociologíaprocesos hegemónicosLenguajeHegemoníaestrategias político-ideológicasEsta investigación está orientada al análisis de procesos hegemónicos, tratando de reconstruirlos en distintos niveles o dimensiones que en esta investigación se van a intentar abordar. Esto implica reconstruir, las distintas estrategias político-ideológicas de orden global, regional y territorial que se encuentran en disputa o se interrelacionan. La lucha por el poder en sus distintas dimensiones, dando lugar al lenguaje, más específicamente el lenguaje ordinario o de sentido común es el campo donde distintas estrategias políticoideológicas en disputa son manifiestas. El lenguaje es el campo de batalla ineludible y necesaria para conformarse como actor social y para actuar en la correlación de fuerzas en un mundo de constante disputa por el poder. Los nuevos procesos de recambios en las dirigencias de los estados en Latinoamérica enmarcados en un proceso de cambios a nivel mundial. Nuevos gobiernos con políticas económicas-sociales de tendencias ideológicas neoliberales. La elección del nuevo presidente en argentina como un hecho que cristaliza reconfiguraciones del sector dominante. el “Macrismo” expresa en este momento las nuevas tendencias de alineamientos de argentina en el esquema mundial y cambios en la tendencia de las relaciones de fuerza general de la región. La necesidad de legitimarse ideológicamente, la construcción de imágenes y estructuras de significados claras para los electores. “Macrismo” como jugador importante y que logra la victoria electoral en una estrategia comunicacional, multimedial y grafica apoyándose en seleccionados aspectos de sentido común y significados configurados desde las grandes estructuras comunicacionales monopolizadores de la “opinión pública”. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXIFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa10Valiente.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:16.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hegemonía y Lenguaje
title Hegemonía y Lenguaje
spellingShingle Hegemonía y Lenguaje
Valiente Benítez, Alexis Ayrton
Sociología
procesos hegemónicos
Lenguaje
Hegemonía
estrategias político-ideológicas
title_short Hegemonía y Lenguaje
title_full Hegemonía y Lenguaje
title_fullStr Hegemonía y Lenguaje
title_full_unstemmed Hegemonía y Lenguaje
title_sort Hegemonía y Lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Valiente Benítez, Alexis Ayrton
author Valiente Benítez, Alexis Ayrton
author_facet Valiente Benítez, Alexis Ayrton
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
procesos hegemónicos
Lenguaje
Hegemonía
estrategias político-ideológicas
topic Sociología
procesos hegemónicos
Lenguaje
Hegemonía
estrategias político-ideológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación está orientada al análisis de procesos hegemónicos, tratando de reconstruirlos en distintos niveles o dimensiones que en esta investigación se van a intentar abordar. Esto implica reconstruir, las distintas estrategias político-ideológicas de orden global, regional y territorial que se encuentran en disputa o se interrelacionan. La lucha por el poder en sus distintas dimensiones, dando lugar al lenguaje, más específicamente el lenguaje ordinario o de sentido común es el campo donde distintas estrategias políticoideológicas en disputa son manifiestas. El lenguaje es el campo de batalla ineludible y necesaria para conformarse como actor social y para actuar en la correlación de fuerzas en un mundo de constante disputa por el poder. Los nuevos procesos de recambios en las dirigencias de los estados en Latinoamérica enmarcados en un proceso de cambios a nivel mundial. Nuevos gobiernos con políticas económicas-sociales de tendencias ideológicas neoliberales. La elección del nuevo presidente en argentina como un hecho que cristaliza reconfiguraciones del sector dominante. el “Macrismo” expresa en este momento las nuevas tendencias de alineamientos de argentina en el esquema mundial y cambios en la tendencia de las relaciones de fuerza general de la región. La necesidad de legitimarse ideológicamente, la construcción de imágenes y estructuras de significados claras para los electores. “Macrismo” como jugador importante y que logra la victoria electoral en una estrategia comunicacional, multimedial y grafica apoyándose en seleccionados aspectos de sentido común y significados configurados desde las grandes estructuras comunicacionales monopolizadores de la “opinión pública”. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>
Mesa 10: Dinámica de la crisis global. Hacia una Geopolítica del siglo XXI
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta investigación está orientada al análisis de procesos hegemónicos, tratando de reconstruirlos en distintos niveles o dimensiones que en esta investigación se van a intentar abordar. Esto implica reconstruir, las distintas estrategias político-ideológicas de orden global, regional y territorial que se encuentran en disputa o se interrelacionan. La lucha por el poder en sus distintas dimensiones, dando lugar al lenguaje, más específicamente el lenguaje ordinario o de sentido común es el campo donde distintas estrategias políticoideológicas en disputa son manifiestas. El lenguaje es el campo de batalla ineludible y necesaria para conformarse como actor social y para actuar en la correlación de fuerzas en un mundo de constante disputa por el poder. Los nuevos procesos de recambios en las dirigencias de los estados en Latinoamérica enmarcados en un proceso de cambios a nivel mundial. Nuevos gobiernos con políticas económicas-sociales de tendencias ideológicas neoliberales. La elección del nuevo presidente en argentina como un hecho que cristaliza reconfiguraciones del sector dominante. el “Macrismo” expresa en este momento las nuevas tendencias de alineamientos de argentina en el esquema mundial y cambios en la tendencia de las relaciones de fuerza general de la región. La necesidad de legitimarse ideológicamente, la construcción de imágenes y estructuras de significados claras para los electores. “Macrismo” como jugador importante y que logra la victoria electoral en una estrategia comunicacional, multimedial y grafica apoyándose en seleccionados aspectos de sentido común y significados configurados desde las grandes estructuras comunicacionales monopolizadores de la “opinión pública”. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61898
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa10Valiente.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783037670424576
score 12.982451