Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin

Autores
Ennis, Juan Antonio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estas páginas pretenden ofrecer un recorrido por algunos textos de Walter Benjamin que, a un siglo o casi un siglo de su redacción, continúan revelándose indispensables cuando se procura dar cuenta de la relación entre lengua, cultura y capitalismo en el presente. Motoriza este recorrido la pregunta por la relación entre la técnica, la historia y los lenguajes de la palabra pública en la forma de periodismo, publicidad, información, y la relación crítica que entablaban con, o el asedio que sometían a las distintas formas del lenguaje artístico, en una abierta disputa por la interpretación y la producción de lo real.
These pages aim to offer a survey of some of Walter Benjamin's texts which, a century or almost a century after their composition, continue to be indispensable when attempting to account for the relationship between language, culture and capitalism in the present. A driving force behind this research is the question about the relationship between technique, history and the public word in the form of the language of journalism, advertising, information, as well as the critical relationship they established with –or the siege they subjected it to– the different forms of artistic language, in an overt dispute over the interpretation and production of the real.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Walter Benjamin
Técnica
Hegemonía
Capitalismo
Lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212988

id CONICETDig_022df0c37c0cd7fd80b0ceeea68977a3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212988
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter BenjaminEnnis, Juan AntonioWalter BenjaminTécnicaHegemoníaCapitalismoLenguajehttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Estas páginas pretenden ofrecer un recorrido por algunos textos de Walter Benjamin que, a un siglo o casi un siglo de su redacción, continúan revelándose indispensables cuando se procura dar cuenta de la relación entre lengua, cultura y capitalismo en el presente. Motoriza este recorrido la pregunta por la relación entre la técnica, la historia y los lenguajes de la palabra pública en la forma de periodismo, publicidad, información, y la relación crítica que entablaban con, o el asedio que sometían a las distintas formas del lenguaje artístico, en una abierta disputa por la interpretación y la producción de lo real.These pages aim to offer a survey of some of Walter Benjamin's texts which, a century or almost a century after their composition, continue to be indispensable when attempting to account for the relationship between language, culture and capitalism in the present. A driving force behind this research is the question about the relationship between technique, history and the public word in the form of the language of journalism, advertising, information, as well as the critical relationship they established with –or the siege they subjected it to– the different forms of artistic language, in an overt dispute over the interpretation and production of the real.Fil: Ennis, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Luterana do Brasil2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212988Ennis, Juan Antonio; Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin; Universidade Luterana do Brasil; Textura; 24; 60; 11-2022; 119-1382358-0801CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/txra/article/view/7257info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:48.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
title Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
spellingShingle Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
Ennis, Juan Antonio
Walter Benjamin
Técnica
Hegemonía
Capitalismo
Lenguaje
title_short Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
title_full Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
title_fullStr Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
title_full_unstemmed Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
title_sort Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Ennis, Juan Antonio
author Ennis, Juan Antonio
author_facet Ennis, Juan Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Walter Benjamin
Técnica
Hegemonía
Capitalismo
Lenguaje
topic Walter Benjamin
Técnica
Hegemonía
Capitalismo
Lenguaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estas páginas pretenden ofrecer un recorrido por algunos textos de Walter Benjamin que, a un siglo o casi un siglo de su redacción, continúan revelándose indispensables cuando se procura dar cuenta de la relación entre lengua, cultura y capitalismo en el presente. Motoriza este recorrido la pregunta por la relación entre la técnica, la historia y los lenguajes de la palabra pública en la forma de periodismo, publicidad, información, y la relación crítica que entablaban con, o el asedio que sometían a las distintas formas del lenguaje artístico, en una abierta disputa por la interpretación y la producción de lo real.
These pages aim to offer a survey of some of Walter Benjamin's texts which, a century or almost a century after their composition, continue to be indispensable when attempting to account for the relationship between language, culture and capitalism in the present. A driving force behind this research is the question about the relationship between technique, history and the public word in the form of the language of journalism, advertising, information, as well as the critical relationship they established with –or the siege they subjected it to– the different forms of artistic language, in an overt dispute over the interpretation and production of the real.
Fil: Ennis, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Estas páginas pretenden ofrecer un recorrido por algunos textos de Walter Benjamin que, a un siglo o casi un siglo de su redacción, continúan revelándose indispensables cuando se procura dar cuenta de la relación entre lengua, cultura y capitalismo en el presente. Motoriza este recorrido la pregunta por la relación entre la técnica, la historia y los lenguajes de la palabra pública en la forma de periodismo, publicidad, información, y la relación crítica que entablaban con, o el asedio que sometían a las distintas formas del lenguaje artístico, en una abierta disputa por la interpretación y la producción de lo real.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212988
Ennis, Juan Antonio; Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin; Universidade Luterana do Brasil; Textura; 24; 60; 11-2022; 119-138
2358-0801
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212988
identifier_str_mv Ennis, Juan Antonio; Técnica y publicidad de la palabra: Lenguaje, hegemonía y capitalismo desde Walter Benjamin; Universidade Luterana do Brasil; Textura; 24; 60; 11-2022; 119-138
2358-0801
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/txra/article/view/7257
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Luterana do Brasil
publisher.none.fl_str_mv Universidade Luterana do Brasil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083336845393920
score 13.22299