Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo

Autores
Romanut, Leandro Matías
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Alejandro Héctor
Madoz, María Cristina
Descripción
Existe un variado conjunto de tecnologías digitales que dan soporte a los procesos educativos. Entre ellas podemos mencionar los denominados LMS (Learning Managment System - Sistema de Gestión de Aprendizaje), como Moodle, Sakai, y algunos con software propietario como WebCT o Blackboard; entre otros. Con la llegada de la Web 2.0, los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje comenzaron a añadir nuevas funcionalidades, muchas de ellas posibilitan extender el uso de otras herramientas a través de plugins. En este contexto las unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata han adoptado el uso de entornos virtuales para trabajar en sus propuestas educativas. Desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata, se ofrece la gestión de cursos en diversos niveles educativos (Pregrado, Grado, Posgrado, Capacitación, Extensión) a través de distintos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje basados en Moodle. En muchas ocasiones los docentes poseen poca experiencia en el uso de entornos virtuales, y al momento de la creación y diseño de las aulas, se encuentran con incontables recursos y actividades para utilizar sin tener en claro el objetivo pedagógico con el cual aprovechar. En los registros de experiencias de cursos virtuales que posee la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP, se observa poco uso de herramientas colaborativas para el desarrollo de los cursos. La propuesta de esta tesina consiste en reorganizar estas actividades y recursos apuntando a herramientas de trabajo colaborativo por medio de un asistente que oriente a los docentes en la construcción de sus aulas virtuales.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
educación a distancia
herramientas de trabajo colaborativo
enseñanza-aprendizaje
entornos virtuales de aprendizaje
personajes virtuales
Moodle
AulasWeb
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59092

id SEDICI_56aae19b3940bddff5f220b02e7ae9d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59092
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativoRomanut, Leandro MatíasCiencias Informáticasentornos virtuales de enseñanza y aprendizajeeducación a distanciaherramientas de trabajo colaborativoenseñanza-aprendizajeentornos virtuales de aprendizajepersonajes virtualesMoodleAulasWebExiste un variado conjunto de tecnologías digitales que dan soporte a los procesos educativos. Entre ellas podemos mencionar los denominados LMS (Learning Managment System - Sistema de Gestión de Aprendizaje), como Moodle, Sakai, y algunos con software propietario como WebCT o Blackboard; entre otros. Con la llegada de la Web 2.0, los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje comenzaron a añadir nuevas funcionalidades, muchas de ellas posibilitan extender el uso de otras herramientas a través de plugins. En este contexto las unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata han adoptado el uso de entornos virtuales para trabajar en sus propuestas educativas. Desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata, se ofrece la gestión de cursos en diversos niveles educativos (Pregrado, Grado, Posgrado, Capacitación, Extensión) a través de distintos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje basados en Moodle. En muchas ocasiones los docentes poseen poca experiencia en el uso de entornos virtuales, y al momento de la creación y diseño de las aulas, se encuentran con incontables recursos y actividades para utilizar sin tener en claro el objetivo pedagógico con el cual aprovechar. En los registros de experiencias de cursos virtuales que posee la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP, se observa poco uso de herramientas colaborativas para el desarrollo de los cursos. La propuesta de esta tesina consiste en reorganizar estas actividades y recursos apuntando a herramientas de trabajo colaborativo por medio de un asistente que oriente a los docentes en la construcción de sus aulas virtuales.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGonzález, Alejandro HéctorMadoz, María Cristina2016-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:22.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
title Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
spellingShingle Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
Romanut, Leandro Matías
Ciencias Informáticas
entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
educación a distancia
herramientas de trabajo colaborativo
enseñanza-aprendizaje
entornos virtuales de aprendizaje
personajes virtuales
Moodle
AulasWeb
title_short Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
title_full Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
title_fullStr Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
title_full_unstemmed Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
title_sort Desarrollo de asistencia en el selector de actividades de Moodle para facilitar la incorporación de herramientas de trabajo colaborativo
dc.creator.none.fl_str_mv Romanut, Leandro Matías
author Romanut, Leandro Matías
author_facet Romanut, Leandro Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Alejandro Héctor
Madoz, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
educación a distancia
herramientas de trabajo colaborativo
enseñanza-aprendizaje
entornos virtuales de aprendizaje
personajes virtuales
Moodle
AulasWeb
topic Ciencias Informáticas
entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
educación a distancia
herramientas de trabajo colaborativo
enseñanza-aprendizaje
entornos virtuales de aprendizaje
personajes virtuales
Moodle
AulasWeb
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un variado conjunto de tecnologías digitales que dan soporte a los procesos educativos. Entre ellas podemos mencionar los denominados LMS (Learning Managment System - Sistema de Gestión de Aprendizaje), como Moodle, Sakai, y algunos con software propietario como WebCT o Blackboard; entre otros. Con la llegada de la Web 2.0, los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje comenzaron a añadir nuevas funcionalidades, muchas de ellas posibilitan extender el uso de otras herramientas a través de plugins. En este contexto las unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata han adoptado el uso de entornos virtuales para trabajar en sus propuestas educativas. Desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata, se ofrece la gestión de cursos en diversos niveles educativos (Pregrado, Grado, Posgrado, Capacitación, Extensión) a través de distintos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje basados en Moodle. En muchas ocasiones los docentes poseen poca experiencia en el uso de entornos virtuales, y al momento de la creación y diseño de las aulas, se encuentran con incontables recursos y actividades para utilizar sin tener en claro el objetivo pedagógico con el cual aprovechar. En los registros de experiencias de cursos virtuales que posee la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP, se observa poco uso de herramientas colaborativas para el desarrollo de los cursos. La propuesta de esta tesina consiste en reorganizar estas actividades y recursos apuntando a herramientas de trabajo colaborativo por medio de un asistente que oriente a los docentes en la construcción de sus aulas virtuales.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Existe un variado conjunto de tecnologías digitales que dan soporte a los procesos educativos. Entre ellas podemos mencionar los denominados LMS (Learning Managment System - Sistema de Gestión de Aprendizaje), como Moodle, Sakai, y algunos con software propietario como WebCT o Blackboard; entre otros. Con la llegada de la Web 2.0, los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje comenzaron a añadir nuevas funcionalidades, muchas de ellas posibilitan extender el uso de otras herramientas a través de plugins. En este contexto las unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata han adoptado el uso de entornos virtuales para trabajar en sus propuestas educativas. Desde la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de La Plata, se ofrece la gestión de cursos en diversos niveles educativos (Pregrado, Grado, Posgrado, Capacitación, Extensión) a través de distintos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje basados en Moodle. En muchas ocasiones los docentes poseen poca experiencia en el uso de entornos virtuales, y al momento de la creación y diseño de las aulas, se encuentran con incontables recursos y actividades para utilizar sin tener en claro el objetivo pedagógico con el cual aprovechar. En los registros de experiencias de cursos virtuales que posee la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP, se observa poco uso de herramientas colaborativas para el desarrollo de los cursos. La propuesta de esta tesina consiste en reorganizar estas actividades y recursos apuntando a herramientas de trabajo colaborativo por medio de un asistente que oriente a los docentes en la construcción de sus aulas virtuales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59092
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783021799178240
score 12.982451