El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina
- Autores
- Giardili, Soledad
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bebczuk, Ricardo Nestor
- Descripción
- A pesar de una extensa literatura académica existente en torno al análisis del microcrédito poca es la evidencia relacionada al efecto de la tasa de interés sobre el comportamiento de los beneficiarios de microcrédito. La sanción de la Ley de Promoción del Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social (Ley 26.117) en Argentina, a fines de Junio de 2006, y su fijación de topes máximos en materia de tasas para las operaciones financiadas con recursos del Fondo Nacional constituyen una fuente de variación cuasi-experimental que permite identificar el efecto y la magnitud de la baja en la tasa de interés sobre la morosidad. Utilizando un panel de datos con información financiera sobre usuarios de microcréditos durante el periodo de aplicación de la nueva Ley, se estima que, en concordancia con los modelos teóricos, este cambio ha mejorado el comportamiento de pago, tanto en medidas relacionadas a la probabilidad de incumplimiento como en la incidencia de la morosidad.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Argentina
JEL: D01, E43, G21, O17
microfinanzas
microcrédito
morosidad
tasas de interés - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32057
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56853b65473fc8a7c326f72c0b83b0f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32057 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para ArgentinaGiardili, SoledadCiencias EconómicasArgentinaJEL: D01, E43, G21, O17microfinanzasmicrocréditomorosidadtasas de interésA pesar de una extensa literatura académica existente en torno al análisis del microcrédito poca es la evidencia relacionada al efecto de la tasa de interés sobre el comportamiento de los beneficiarios de microcrédito. La sanción de la Ley de Promoción del Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social (Ley 26.117) en Argentina, a fines de Junio de 2006, y su fijación de topes máximos en materia de tasas para las operaciones financiadas con recursos del Fondo Nacional constituyen una fuente de variación cuasi-experimental que permite identificar el efecto y la magnitud de la baja en la tasa de interés sobre la morosidad. Utilizando un panel de datos con información financiera sobre usuarios de microcréditos durante el periodo de aplicación de la nueva Ley, se estima que, en concordancia con los modelos teóricos, este cambio ha mejorado el comportamiento de pago, tanto en medidas relacionadas a la probabilidad de incumplimiento como en la incidencia de la morosidad.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBebczuk, Ricardo Nestor2012-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32057https://doi.org/10.35537/10915/32057spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/098-tesis-giardili.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32057Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:55.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina |
title |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina |
spellingShingle |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina Giardili, Soledad Ciencias Económicas Argentina JEL: D01, E43, G21, O17 microfinanzas microcrédito morosidad tasas de interés |
title_short |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina |
title_full |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina |
title_fullStr |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina |
title_full_unstemmed |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina |
title_sort |
El costo del capital y las microfinanzas : Evidencia para Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giardili, Soledad |
author |
Giardili, Soledad |
author_facet |
Giardili, Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bebczuk, Ricardo Nestor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Argentina JEL: D01, E43, G21, O17 microfinanzas microcrédito morosidad tasas de interés |
topic |
Ciencias Económicas Argentina JEL: D01, E43, G21, O17 microfinanzas microcrédito morosidad tasas de interés |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de una extensa literatura académica existente en torno al análisis del microcrédito poca es la evidencia relacionada al efecto de la tasa de interés sobre el comportamiento de los beneficiarios de microcrédito. La sanción de la Ley de Promoción del Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social (Ley 26.117) en Argentina, a fines de Junio de 2006, y su fijación de topes máximos en materia de tasas para las operaciones financiadas con recursos del Fondo Nacional constituyen una fuente de variación cuasi-experimental que permite identificar el efecto y la magnitud de la baja en la tasa de interés sobre la morosidad. Utilizando un panel de datos con información financiera sobre usuarios de microcréditos durante el periodo de aplicación de la nueva Ley, se estima que, en concordancia con los modelos teóricos, este cambio ha mejorado el comportamiento de pago, tanto en medidas relacionadas a la probabilidad de incumplimiento como en la incidencia de la morosidad. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
A pesar de una extensa literatura académica existente en torno al análisis del microcrédito poca es la evidencia relacionada al efecto de la tasa de interés sobre el comportamiento de los beneficiarios de microcrédito. La sanción de la Ley de Promoción del Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social (Ley 26.117) en Argentina, a fines de Junio de 2006, y su fijación de topes máximos en materia de tasas para las operaciones financiadas con recursos del Fondo Nacional constituyen una fuente de variación cuasi-experimental que permite identificar el efecto y la magnitud de la baja en la tasa de interés sobre la morosidad. Utilizando un panel de datos con información financiera sobre usuarios de microcréditos durante el periodo de aplicación de la nueva Ley, se estima que, en concordancia con los modelos teóricos, este cambio ha mejorado el comportamiento de pago, tanto en medidas relacionadas a la probabilidad de incumplimiento como en la incidencia de la morosidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32057 https://doi.org/10.35537/10915/32057 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32057 https://doi.org/10.35537/10915/32057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/098-tesis-giardili.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260153194250240 |
score |
13.13397 |