Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina

Autores
Nougues, Tomas
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde sus orígenes en la década del ochenta, el sector microcrediticio argentino manifestó una notoria heterogeneidad estructural dada la variedad de actores involucrados con diferentes enfoques, perfiles organizacionales, filiaciones institucionales e intereses. Sin embargo, un conjunto de organizaciones relativamente marginal logró construir acuerdos ambiguos en torno al microcrédito con el objeto de incidir en la agenda pública y promocionar una política pública de microcrédito alineada con la perspectiva de la economía social. Con base en entrevistas a referentes, especialistas y funcionarios, el presente artículo analiza el proceso de constitución del microcrédito como política pública, esto es, el recorrido que lo llevó desde la experiencia privada de organizaciones de la sociedad civil al ámbito de la política socio-asistencial del Estado. Para ello, se reconstruye la conformación histórica del sector, se indaga sobre el trabajo de incidencia en la agenda pública, se explora el proceso de debate y elaboración de la ley nacional de microcrédito y se da cuenta de las implicancias de la institucionalización del microcrédito como componente clave de la matriz socio-asistencial.
Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
Ley de microcrédito
Microfinanzas
Política social
Cambio institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203742

id CONICETDig_a4a09eea950a15d776851d646f6e2800
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en ArgentinaThe ups and downs of the building of a public policy: the microcredit law for the development of the social economy in ArgentinaNougues, TomasLey de microcréditoMicrofinanzasPolítica socialCambio institucionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde sus orígenes en la década del ochenta, el sector microcrediticio argentino manifestó una notoria heterogeneidad estructural dada la variedad de actores involucrados con diferentes enfoques, perfiles organizacionales, filiaciones institucionales e intereses. Sin embargo, un conjunto de organizaciones relativamente marginal logró construir acuerdos ambiguos en torno al microcrédito con el objeto de incidir en la agenda pública y promocionar una política pública de microcrédito alineada con la perspectiva de la economía social. Con base en entrevistas a referentes, especialistas y funcionarios, el presente artículo analiza el proceso de constitución del microcrédito como política pública, esto es, el recorrido que lo llevó desde la experiencia privada de organizaciones de la sociedad civil al ámbito de la política socio-asistencial del Estado. Para ello, se reconstruye la conformación histórica del sector, se indaga sobre el trabajo de incidencia en la agenda pública, se explora el proceso de debate y elaboración de la ley nacional de microcrédito y se da cuenta de las implicancias de la institucionalización del microcrédito como componente clave de la matriz socio-asistencial.Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203742Nougues, Tomas; Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 28; 6-2022; 123-1381851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/177/223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:39.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
The ups and downs of the building of a public policy: the microcredit law for the development of the social economy in Argentina
title Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
spellingShingle Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
Nougues, Tomas
Ley de microcrédito
Microfinanzas
Política social
Cambio institucional
title_short Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
title_full Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
title_fullStr Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
title_full_unstemmed Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
title_sort Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Nougues, Tomas
author Nougues, Tomas
author_facet Nougues, Tomas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ley de microcrédito
Microfinanzas
Política social
Cambio institucional
topic Ley de microcrédito
Microfinanzas
Política social
Cambio institucional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde sus orígenes en la década del ochenta, el sector microcrediticio argentino manifestó una notoria heterogeneidad estructural dada la variedad de actores involucrados con diferentes enfoques, perfiles organizacionales, filiaciones institucionales e intereses. Sin embargo, un conjunto de organizaciones relativamente marginal logró construir acuerdos ambiguos en torno al microcrédito con el objeto de incidir en la agenda pública y promocionar una política pública de microcrédito alineada con la perspectiva de la economía social. Con base en entrevistas a referentes, especialistas y funcionarios, el presente artículo analiza el proceso de constitución del microcrédito como política pública, esto es, el recorrido que lo llevó desde la experiencia privada de organizaciones de la sociedad civil al ámbito de la política socio-asistencial del Estado. Para ello, se reconstruye la conformación histórica del sector, se indaga sobre el trabajo de incidencia en la agenda pública, se explora el proceso de debate y elaboración de la ley nacional de microcrédito y se da cuenta de las implicancias de la institucionalización del microcrédito como componente clave de la matriz socio-asistencial.
Fil: Nougues, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description Desde sus orígenes en la década del ochenta, el sector microcrediticio argentino manifestó una notoria heterogeneidad estructural dada la variedad de actores involucrados con diferentes enfoques, perfiles organizacionales, filiaciones institucionales e intereses. Sin embargo, un conjunto de organizaciones relativamente marginal logró construir acuerdos ambiguos en torno al microcrédito con el objeto de incidir en la agenda pública y promocionar una política pública de microcrédito alineada con la perspectiva de la economía social. Con base en entrevistas a referentes, especialistas y funcionarios, el presente artículo analiza el proceso de constitución del microcrédito como política pública, esto es, el recorrido que lo llevó desde la experiencia privada de organizaciones de la sociedad civil al ámbito de la política socio-asistencial del Estado. Para ello, se reconstruye la conformación histórica del sector, se indaga sobre el trabajo de incidencia en la agenda pública, se explora el proceso de debate y elaboración de la ley nacional de microcrédito y se da cuenta de las implicancias de la institucionalización del microcrédito como componente clave de la matriz socio-asistencial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203742
Nougues, Tomas; Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 28; 6-2022; 123-138
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203742
identifier_str_mv Nougues, Tomas; Los avatares del proceso de construcción de una política pública: la ley de promoción del microcrédito para el desarrollo de la economía social en Argentina; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 28; 6-2022; 123-138
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/177/223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270053301485568
score 13.13397