La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada
- Autores
- Carotenuto, Juan Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Casado, Martín
Duarte Loza, Daniel Martín - Descripción
- Esta Tesis de Licenciatura investiga sobre el rol de la Batería, específicamente en el marco de la música popular latinoamericana. Hace foco en las percusiones representativas de algunas de las músicas locales que la conforman y plantea la posibilidad de elaborar -desde la Batería- una síntesis de sus toques más característicos. Para su realización, esta síntesis se basa en aspectos rítmicos, tímbricos y registrales, y atiende a las particularidades de cada música local, respetando la diversidad como un rasgo distintivo del “tapiz” sonoro latinoamericano. A su vez -y a través de la interpretación-, amparándonos en la Hermenéutica y las corrientes pedagógicas basadas en las teorías críticas y reflexivas, nos hemos propuesto elaborar un material audiovisual que funcione como disparador para realizar sus propias síntesis de percusiones a la Batería, en principio, a los/as estudiantes de batería y de percusión de la carrera de Música con orientación en Música Popular FBA UNLP. Los/as estudiantes que se interioricen en la propuesta de este trabajo, pueden desarrollar sus propias síntesis tomando otras músicas locales no trabajadas en esta tesis, o reformulando las mismas desde su propio bagaje y quehacer musical. La apropiación que se haga de este trabajo, y los aportes personales que se le puedan realizar al mismo, propiciarán la conformación de una herramienta potenciadora para las futuras producciones musicales de Nuestra América.
Licenciado en Música (orientación Música Popular)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
Batería
Instrumento musical
Música popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90507
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5646e3bd6749c73aadd87f7cc9cc9875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90507 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situadaCarotenuto, Juan MiguelMúsicaBateríaInstrumento musicalMúsica popularEsta Tesis de Licenciatura investiga sobre el rol de la Batería, específicamente en el marco de la música popular latinoamericana. Hace foco en las percusiones representativas de algunas de las músicas locales que la conforman y plantea la posibilidad de elaborar -desde la Batería- una síntesis de sus toques más característicos. Para su realización, esta síntesis se basa en aspectos rítmicos, tímbricos y registrales, y atiende a las particularidades de cada música local, respetando la diversidad como un rasgo distintivo del “tapiz” sonoro latinoamericano. A su vez -y a través de la interpretación-, amparándonos en la Hermenéutica y las corrientes pedagógicas basadas en las teorías críticas y reflexivas, nos hemos propuesto elaborar un material audiovisual que funcione como disparador para realizar sus propias síntesis de percusiones a la Batería, en principio, a los/as estudiantes de batería y de percusión de la carrera de Música con orientación en Música Popular FBA UNLP. Los/as estudiantes que se interioricen en la propuesta de este trabajo, pueden desarrollar sus propias síntesis tomando otras músicas locales no trabajadas en esta tesis, o reformulando las mismas desde su propio bagaje y quehacer musical. La apropiación que se haga de este trabajo, y los aportes personales que se le puedan realizar al mismo, propiciarán la conformación de una herramienta potenciadora para las futuras producciones musicales de Nuestra América.Licenciado en Música (orientación Música Popular)Universidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesCasado, MartínDuarte Loza, Daniel Martín2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:48.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada |
title |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada |
spellingShingle |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada Carotenuto, Juan Miguel Música Batería Instrumento musical Música popular |
title_short |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada |
title_full |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada |
title_fullStr |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada |
title_full_unstemmed |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada |
title_sort |
La batería en la música popular latinoamericana como síntesis de percusiones : Una propuesta hermenéutica para la creación y la formación critica y situada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carotenuto, Juan Miguel |
author |
Carotenuto, Juan Miguel |
author_facet |
Carotenuto, Juan Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casado, Martín Duarte Loza, Daniel Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Batería Instrumento musical Música popular |
topic |
Música Batería Instrumento musical Música popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta Tesis de Licenciatura investiga sobre el rol de la Batería, específicamente en el marco de la música popular latinoamericana. Hace foco en las percusiones representativas de algunas de las músicas locales que la conforman y plantea la posibilidad de elaborar -desde la Batería- una síntesis de sus toques más característicos. Para su realización, esta síntesis se basa en aspectos rítmicos, tímbricos y registrales, y atiende a las particularidades de cada música local, respetando la diversidad como un rasgo distintivo del “tapiz” sonoro latinoamericano. A su vez -y a través de la interpretación-, amparándonos en la Hermenéutica y las corrientes pedagógicas basadas en las teorías críticas y reflexivas, nos hemos propuesto elaborar un material audiovisual que funcione como disparador para realizar sus propias síntesis de percusiones a la Batería, en principio, a los/as estudiantes de batería y de percusión de la carrera de Música con orientación en Música Popular FBA UNLP. Los/as estudiantes que se interioricen en la propuesta de este trabajo, pueden desarrollar sus propias síntesis tomando otras músicas locales no trabajadas en esta tesis, o reformulando las mismas desde su propio bagaje y quehacer musical. La apropiación que se haga de este trabajo, y los aportes personales que se le puedan realizar al mismo, propiciarán la conformación de una herramienta potenciadora para las futuras producciones musicales de Nuestra América. Licenciado en Música (orientación Música Popular) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Bellas Artes |
description |
Esta Tesis de Licenciatura investiga sobre el rol de la Batería, específicamente en el marco de la música popular latinoamericana. Hace foco en las percusiones representativas de algunas de las músicas locales que la conforman y plantea la posibilidad de elaborar -desde la Batería- una síntesis de sus toques más característicos. Para su realización, esta síntesis se basa en aspectos rítmicos, tímbricos y registrales, y atiende a las particularidades de cada música local, respetando la diversidad como un rasgo distintivo del “tapiz” sonoro latinoamericano. A su vez -y a través de la interpretación-, amparándonos en la Hermenéutica y las corrientes pedagógicas basadas en las teorías críticas y reflexivas, nos hemos propuesto elaborar un material audiovisual que funcione como disparador para realizar sus propias síntesis de percusiones a la Batería, en principio, a los/as estudiantes de batería y de percusión de la carrera de Música con orientación en Música Popular FBA UNLP. Los/as estudiantes que se interioricen en la propuesta de este trabajo, pueden desarrollar sus propias síntesis tomando otras músicas locales no trabajadas en esta tesis, o reformulando las mismas desde su propio bagaje y quehacer musical. La apropiación que se haga de este trabajo, y los aportes personales que se le puedan realizar al mismo, propiciarán la conformación de una herramienta potenciadora para las futuras producciones musicales de Nuestra América. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90507 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260387537354752 |
score |
13.13397 |