Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?

Autores
Thisted, Sofía; Caride, Lucía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La paulatina confesionalización del Estado a través de la sanción de normas y prácticas del más variado tipo que confieren a la religión católica en Argentina un estatus jurídico privilegiado es el punto de partida de las reflexiones que organizan este escrito. Nos proponemos reconstruir los modos en que se configura en la actualidad la presencia de los religioso en la institucionalidad estatal, atendiendo especialmente a algunas de las tensiones que atraviesan el derecho a la educación en Argentina a partir de una serie de procesos que vienen teniendo lugar en diferentes ámbitos en torno a lo que hemos denominado demandas por la libertad religiosa. Para esto, avanzaremos en la documentación, sistematización y análisis en torno a la llamada Causa Castillo (la demanda de inconstitucionalidad de enseñanza de la religión católica en escuelas salteñas recientemente acompañada por el dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), como caso desde el cual problematizar más ampliamente los modos en que las demandas por la libertad religiosa tensionan las interpretaciones del derecho a la educación. La primera parte del trabajo está dedicada a reconstruir los orígenes del constitucionalismo en el país y la región en relación a los procesos históricos en cuya trama se desplegaron las principales tradiciones de pensamiento filosófico-político-jurídico de la época (y sus disputas entre sí). En la segunda parte se retomará este análisis inicial para ponerlo a disposición del análisis de la Causa Castillo desde los aportes de la antropología y la perspectiva intercultural. ¿Qué rasgos asume en la actualidad la relación entre educación y libertad religiosa en Argentina? ¿Cuáles son los debates actuales en relación a las bases constitucionales y jurídicas del derecho a la educación? ¿Qué interpretaciones protagonizan dichas disputas y cuáles son los argumentos de cada una?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
interculturalidad
libertad de enseñanza
formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133994

id SEDICI_55d99aa6601da8e6f36146457f009a26
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133994
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?Thisted, SofíaCaride, LucíaEducacióninterculturalidadlibertad de enseñanzaformación docenteLa paulatina confesionalización del Estado a través de la sanción de normas y prácticas del más variado tipo que confieren a la religión católica en Argentina un estatus jurídico privilegiado es el punto de partida de las reflexiones que organizan este escrito. Nos proponemos reconstruir los modos en que se configura en la actualidad la presencia de los religioso en la institucionalidad estatal, atendiendo especialmente a algunas de las tensiones que atraviesan el derecho a la educación en Argentina a partir de una serie de procesos que vienen teniendo lugar en diferentes ámbitos en torno a lo que hemos denominado demandas por la libertad religiosa. Para esto, avanzaremos en la documentación, sistematización y análisis en torno a la llamada Causa Castillo (la demanda de inconstitucionalidad de enseñanza de la religión católica en escuelas salteñas recientemente acompañada por el dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), como caso desde el cual problematizar más ampliamente los modos en que las demandas por la libertad religiosa tensionan las interpretaciones del derecho a la educación. La primera parte del trabajo está dedicada a reconstruir los orígenes del constitucionalismo en el país y la región en relación a los procesos históricos en cuya trama se desplegaron las principales tradiciones de pensamiento filosófico-político-jurídico de la época (y sus disputas entre sí). En la segunda parte se retomará este análisis inicial para ponerlo a disposición del análisis de la Causa Castillo desde los aportes de la antropología y la perspectiva intercultural. ¿Qué rasgos asume en la actualidad la relación entre educación y libertad religiosa en Argentina? ¿Cuáles son los debates actuales en relación a las bases constitucionales y jurídicas del derecho a la educación? ¿Qué interpretaciones protagonizan dichas disputas y cuáles son los argumentos de cada una?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf499-512http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133994spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:45.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
title Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
spellingShingle Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
Thisted, Sofía
Educación
interculturalidad
libertad de enseñanza
formación docente
title_short Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
title_full Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
title_fullStr Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
title_full_unstemmed Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
title_sort Educación religiosa, libertad de enseñanza y derecho a la educación desde la antropología intercultural: ¿es laica la educación en Argentina?
dc.creator.none.fl_str_mv Thisted, Sofía
Caride, Lucía
author Thisted, Sofía
author_facet Thisted, Sofía
Caride, Lucía
author_role author
author2 Caride, Lucía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
interculturalidad
libertad de enseñanza
formación docente
topic Educación
interculturalidad
libertad de enseñanza
formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv La paulatina confesionalización del Estado a través de la sanción de normas y prácticas del más variado tipo que confieren a la religión católica en Argentina un estatus jurídico privilegiado es el punto de partida de las reflexiones que organizan este escrito. Nos proponemos reconstruir los modos en que se configura en la actualidad la presencia de los religioso en la institucionalidad estatal, atendiendo especialmente a algunas de las tensiones que atraviesan el derecho a la educación en Argentina a partir de una serie de procesos que vienen teniendo lugar en diferentes ámbitos en torno a lo que hemos denominado demandas por la libertad religiosa. Para esto, avanzaremos en la documentación, sistematización y análisis en torno a la llamada Causa Castillo (la demanda de inconstitucionalidad de enseñanza de la religión católica en escuelas salteñas recientemente acompañada por el dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), como caso desde el cual problematizar más ampliamente los modos en que las demandas por la libertad religiosa tensionan las interpretaciones del derecho a la educación. La primera parte del trabajo está dedicada a reconstruir los orígenes del constitucionalismo en el país y la región en relación a los procesos históricos en cuya trama se desplegaron las principales tradiciones de pensamiento filosófico-político-jurídico de la época (y sus disputas entre sí). En la segunda parte se retomará este análisis inicial para ponerlo a disposición del análisis de la Causa Castillo desde los aportes de la antropología y la perspectiva intercultural. ¿Qué rasgos asume en la actualidad la relación entre educación y libertad religiosa en Argentina? ¿Cuáles son los debates actuales en relación a las bases constitucionales y jurídicas del derecho a la educación? ¿Qué interpretaciones protagonizan dichas disputas y cuáles son los argumentos de cada una?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La paulatina confesionalización del Estado a través de la sanción de normas y prácticas del más variado tipo que confieren a la religión católica en Argentina un estatus jurídico privilegiado es el punto de partida de las reflexiones que organizan este escrito. Nos proponemos reconstruir los modos en que se configura en la actualidad la presencia de los religioso en la institucionalidad estatal, atendiendo especialmente a algunas de las tensiones que atraviesan el derecho a la educación en Argentina a partir de una serie de procesos que vienen teniendo lugar en diferentes ámbitos en torno a lo que hemos denominado demandas por la libertad religiosa. Para esto, avanzaremos en la documentación, sistematización y análisis en torno a la llamada Causa Castillo (la demanda de inconstitucionalidad de enseñanza de la religión católica en escuelas salteñas recientemente acompañada por el dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), como caso desde el cual problematizar más ampliamente los modos en que las demandas por la libertad religiosa tensionan las interpretaciones del derecho a la educación. La primera parte del trabajo está dedicada a reconstruir los orígenes del constitucionalismo en el país y la región en relación a los procesos históricos en cuya trama se desplegaron las principales tradiciones de pensamiento filosófico-político-jurídico de la época (y sus disputas entre sí). En la segunda parte se retomará este análisis inicial para ponerlo a disposición del análisis de la Causa Castillo desde los aportes de la antropología y la perspectiva intercultural. ¿Qué rasgos asume en la actualidad la relación entre educación y libertad religiosa en Argentina? ¿Cuáles son los debates actuales en relación a las bases constitucionales y jurídicas del derecho a la educación? ¿Qué interpretaciones protagonizan dichas disputas y cuáles son los argumentos de cada una?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1834
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
499-512
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616217306857472
score 13.070432