Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica

Autores
Gallucci, Lisandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, las fuentes judiciales se han consolidado como un recurso empírico clave a la hora de aproximarse a la experiencia histórica de los sectores subalternos. A través de aquellos documentos ha sido posible dar con una serie de voces generalmente ausentes en las fuentes de más habitual consulta. La incorporación de esos archivos a la investigación no sólo posibilitó otorgar mayor visibilidad a aquellos grupos sociales, sino que al mismo tiempo ha permitido plantear nuevas perspectivas en diversos terrenos historiográficos, desafiando de tal forma los consensos existentes alrededor de un determinado problema. En este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a las posibilidades que el recurso al archivo judicial abre para el estudio de los sectores subalternos, pero no en términos puramente teóricos sino a la luz de nuestra propia experiencia de investigación en los territorios del norte de la Patagonia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
archivo judicial
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133329

id SEDICI_55d434aed603aa1442f9e88e5670a8fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133329
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográficaGallucci, LisandroHistoriaarchivo judicialHistoriografíaEn las últimas décadas, las fuentes judiciales se han consolidado como un recurso empírico clave a la hora de aproximarse a la experiencia histórica de los sectores subalternos. A través de aquellos documentos ha sido posible dar con una serie de voces generalmente ausentes en las fuentes de más habitual consulta. La incorporación de esos archivos a la investigación no sólo posibilitó otorgar mayor visibilidad a aquellos grupos sociales, sino que al mismo tiempo ha permitido plantear nuevas perspectivas en diversos terrenos historiográficos, desafiando de tal forma los consensos existentes alrededor de un determinado problema. En este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a las posibilidades que el recurso al archivo judicial abre para el estudio de los sectores subalternos, pero no en términos puramente teóricos sino a la luz de nuestra propia experiencia de investigación en los territorios del norte de la Patagonia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133329spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:36:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133329Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:36:09.857SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
title Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
spellingShingle Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
Gallucci, Lisandro
Historia
archivo judicial
Historiografía
title_short Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
title_full Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
title_fullStr Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
title_full_unstemmed Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
title_sort Las fuentes judiciales y el estudio de los sectores subalternos : Desafíos y posibilidades de su relación en la investigación historiográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Gallucci, Lisandro
author Gallucci, Lisandro
author_facet Gallucci, Lisandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
archivo judicial
Historiografía
topic Historia
archivo judicial
Historiografía
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, las fuentes judiciales se han consolidado como un recurso empírico clave a la hora de aproximarse a la experiencia histórica de los sectores subalternos. A través de aquellos documentos ha sido posible dar con una serie de voces generalmente ausentes en las fuentes de más habitual consulta. La incorporación de esos archivos a la investigación no sólo posibilitó otorgar mayor visibilidad a aquellos grupos sociales, sino que al mismo tiempo ha permitido plantear nuevas perspectivas en diversos terrenos historiográficos, desafiando de tal forma los consensos existentes alrededor de un determinado problema. En este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a las posibilidades que el recurso al archivo judicial abre para el estudio de los sectores subalternos, pero no en términos puramente teóricos sino a la luz de nuestra propia experiencia de investigación en los territorios del norte de la Patagonia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En las últimas décadas, las fuentes judiciales se han consolidado como un recurso empírico clave a la hora de aproximarse a la experiencia histórica de los sectores subalternos. A través de aquellos documentos ha sido posible dar con una serie de voces generalmente ausentes en las fuentes de más habitual consulta. La incorporación de esos archivos a la investigación no sólo posibilitó otorgar mayor visibilidad a aquellos grupos sociales, sino que al mismo tiempo ha permitido plantear nuevas perspectivas en diversos terrenos historiográficos, desafiando de tal forma los consensos existentes alrededor de un determinado problema. En este trabajo nos proponemos reflexionar en torno a las posibilidades que el recurso al archivo judicial abre para el estudio de los sectores subalternos, pero no en términos puramente teóricos sino a la luz de nuestra propia experiencia de investigación en los territorios del norte de la Patagonia.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133329
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24227-8-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904508909223936
score 12.993085