La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)

Autores
Puente, Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el tardío prehispánico (ca. 1000-1500 d.C.), la Peña del Medio (Paicuqui, microrregión de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca), tuvo una fuerte connotación ritual vinculada a observaciones astronómicas y culto a los ancestros, y se relacionó a prácticas de interacción micro y macrorregional. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de estudios estilísticos y petrográficos de la cerámica recuperada en la peña. Se detecta una importante variabilidad en los recipientes, su elaboración con materias primas alóctonas y el predominio de formas adecuadas para el consumo de alimentos. Se reconocen semejanzas con cerámica de la región de Antofalla y de distintos sectores de los valles Calchaquíes. Se concluye que el conjunto cerámico es consistente con la interpretación de Paicuqui como un lugar de encuentro e interacción mediatizado por prácticas rituales.
During the prehispanic late occupations (ca. 1000-1500 AD), the Peña del Medio (Paicuqui, microregion of Antofagasta de la Sierra, Province of Catamarca), had a strong ritual connotation linked to astronomical observations and cult of the ancestors and, related to micro and macrorregional interaction practices. This paper presents the results obtained from stylistic and petrographic studies of the ceramics recovered on the place. An important stylistic variability in the vessels, their elaboration with allochthonous raw materials and the predominance of suitable forms for food consumption is detected. Ceramic similarities of the Antofalla region and of different sectors of the Calchaquíes valleys are recognized. It is concluded that the ceramic set is consistent with the interpretation of Paicuqui as a meeting place and interaction mediated by ritual practices.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Variabilidad estilística
Materia prima
Petrografía
Interacción
Tardío
Stylistic variability
Raw materials
Petrography
Interaction
Late period
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111940

id SEDICI_55c84ac41e281b95f65dba2c66d8fb6e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)The pottery of La Peña del Medio, Paicuqui: variability in a meeting landscape (Antofagasta de la Sierra, Argentina)Puente, VerónicaAntropologíaVariabilidad estilísticaMateria primaPetrografíaInteracciónTardíoStylistic variabilityRaw materialsPetrographyInteractionLate periodDurante el tardío prehispánico (ca. 1000-1500 d.C.), la Peña del Medio (Paicuqui, microrregión de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca), tuvo una fuerte connotación ritual vinculada a observaciones astronómicas y culto a los ancestros, y se relacionó a prácticas de interacción micro y macrorregional. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de estudios estilísticos y petrográficos de la cerámica recuperada en la peña. Se detecta una importante variabilidad en los recipientes, su elaboración con materias primas alóctonas y el predominio de formas adecuadas para el consumo de alimentos. Se reconocen semejanzas con cerámica de la región de Antofalla y de distintos sectores de los valles Calchaquíes. Se concluye que el conjunto cerámico es consistente con la interpretación de Paicuqui como un lugar de encuentro e interacción mediatizado por prácticas rituales.During the prehispanic late occupations (ca. 1000-1500 AD), the Peña del Medio (Paicuqui, microregion of Antofagasta de la Sierra, Province of Catamarca), had a strong ritual connotation linked to astronomical observations and cult of the ancestors and, related to micro and macrorregional interaction practices. This paper presents the results obtained from stylistic and petrographic studies of the ceramics recovered on the place. An important stylistic variability in the vessels, their elaboration with allochthonous raw materials and the predominance of suitable forms for food consumption is detected. Ceramic similarities of the Antofalla region and of different sectors of the Calchaquíes valleys are recognized. It is concluded that the ceramic set is consistent with the interpretation of Paicuqui as a meeting place and interaction mediated by ritual practices.Sociedad Argentina de Antropología2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf245-270http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/la-ceramica-de-la-pena-del-medio-paicuqui-variabilidad-en-un-paisaje-de-encuentro-antofagasta-de-la-sierra-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:50.219SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
The pottery of La Peña del Medio, Paicuqui: variability in a meeting landscape (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
title La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
spellingShingle La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
Puente, Verónica
Antropología
Variabilidad estilística
Materia prima
Petrografía
Interacción
Tardío
Stylistic variability
Raw materials
Petrography
Interaction
Late period
title_short La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
title_full La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
title_fullStr La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
title_full_unstemmed La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
title_sort La cerámica de La Peña del Medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Puente, Verónica
author Puente, Verónica
author_facet Puente, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Variabilidad estilística
Materia prima
Petrografía
Interacción
Tardío
Stylistic variability
Raw materials
Petrography
Interaction
Late period
topic Antropología
Variabilidad estilística
Materia prima
Petrografía
Interacción
Tardío
Stylistic variability
Raw materials
Petrography
Interaction
Late period
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el tardío prehispánico (ca. 1000-1500 d.C.), la Peña del Medio (Paicuqui, microrregión de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca), tuvo una fuerte connotación ritual vinculada a observaciones astronómicas y culto a los ancestros, y se relacionó a prácticas de interacción micro y macrorregional. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de estudios estilísticos y petrográficos de la cerámica recuperada en la peña. Se detecta una importante variabilidad en los recipientes, su elaboración con materias primas alóctonas y el predominio de formas adecuadas para el consumo de alimentos. Se reconocen semejanzas con cerámica de la región de Antofalla y de distintos sectores de los valles Calchaquíes. Se concluye que el conjunto cerámico es consistente con la interpretación de Paicuqui como un lugar de encuentro e interacción mediatizado por prácticas rituales.
During the prehispanic late occupations (ca. 1000-1500 AD), the Peña del Medio (Paicuqui, microregion of Antofagasta de la Sierra, Province of Catamarca), had a strong ritual connotation linked to astronomical observations and cult of the ancestors and, related to micro and macrorregional interaction practices. This paper presents the results obtained from stylistic and petrographic studies of the ceramics recovered on the place. An important stylistic variability in the vessels, their elaboration with allochthonous raw materials and the predominance of suitable forms for food consumption is detected. Ceramic similarities of the Antofalla region and of different sectors of the Calchaquíes valleys are recognized. It is concluded that the ceramic set is consistent with the interpretation of Paicuqui as a meeting place and interaction mediated by ritual practices.
Sociedad Argentina de Antropología
description Durante el tardío prehispánico (ca. 1000-1500 d.C.), la Peña del Medio (Paicuqui, microrregión de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca), tuvo una fuerte connotación ritual vinculada a observaciones astronómicas y culto a los ancestros, y se relacionó a prácticas de interacción micro y macrorregional. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de estudios estilísticos y petrográficos de la cerámica recuperada en la peña. Se detecta una importante variabilidad en los recipientes, su elaboración con materias primas alóctonas y el predominio de formas adecuadas para el consumo de alimentos. Se reconocen semejanzas con cerámica de la región de Antofalla y de distintos sectores de los valles Calchaquíes. Se concluye que el conjunto cerámico es consistente con la interpretación de Paicuqui como un lugar de encuentro e interacción mediatizado por prácticas rituales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/textos/la-ceramica-de-la-pena-del-medio-paicuqui-variabilidad-en-un-paisaje-de-encuentro-antofagasta-de-la-sierra-argentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
245-270
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616135688847360
score 13.070432