Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.

Autores
Pereyra Domingorena, Lucas; Puente, Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Puente, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina
Esta investigación procura indagar sobre los modos de hacer cerámica que tenían las sociedades prehispánicas de finales del primer milenio D.C. que habitaron el sur de los valles Calchaquíes y los valles de El Bolsón y Hualfín en el Noroeste argentino. Las pastas de los tiestos seleccionados fueron analizadas petrográficamente, utilizando una metodología que describe las estructuras de fondo de la matriz arcillosa y la identificación, cuantificación y registro de las inclusiones no plásticas y de las cavidades. El análisis de estas variables en conjunto, permitió caracterizar las elecciones técnicas realizadas por las alfareras y alfareros durante las etapas de la elaboración de las piezas, e identificar la existencia de patrones de manufactura. Asimismo, la determinación de la naturaleza de los temperantes fue fundamental para vincular piezas de posible procedencia homóloga. El carácter macrorregional de la muestra posibilitó detectar circulación de ciertas piezas y regularidades de manufactura que permiten postular la presencia de un savoir faire de confección cerámica, es decir, modos de hacer vasijas con recurrencias a escalas mayores y particularidades locales al interior de estos modos.
This work argues about 'the ways of doing pottery' that pre-Hispanic societies had at the end of the first millennium A.D. in the southern of Calchaquí valley and the El Bolsón and Hualfín valleys (Northwestern Argentina). The petrography of ceramic pastes was analyzed using a methodology that describes the structures of the clay matrix and the identification, quantification and registration of non-plastic inclusions and of cavities. Also, the determination of the nature of the tempering was essential to link pieces of possible homologous origin. The macro-regional character of the sample made it possible to detect circulation of the certain pieces and manufacturing regularities and postulate the presence of a ceramics manufacturing savoir faire, that is, ways of making vessels with recurrences to larger scales and local peculiarities within these modes.
Pereyra Domingorena, L. y Puente, V. (2018). Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C. Comechingonia, 22(1), 211-247.
Fuente
Comechingonia Revista de Arqueología
22
1
211-247
https://doi.org/10.37603/2250.7728.v22.n1.26682
Materia
Noroeste Argentino
Petrografía cerámica
Producción
Circulación
Materias primas
Intercambio
Modos de hacer
Raw Materials
Production
Exchange
Ways of Doing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13714

id Filo_0a83bc7574aa4e3f7a01946a5497bbc8
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13714
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.A petrographical approach to the ways of doing and the pottery circulation in the valleys & hills area of the argentine northwest during the last centuries of the first millenium ADPereyra Domingorena, LucasPuente, VerónicaNoroeste ArgentinoPetrografía cerámicaProducciónCirculaciónMaterias primasIntercambioModos de hacerRaw MaterialsProductionExchangeWays of DoingFil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Puente, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; ArgentinaEsta investigación procura indagar sobre los modos de hacer cerámica que tenían las sociedades prehispánicas de finales del primer milenio D.C. que habitaron el sur de los valles Calchaquíes y los valles de El Bolsón y Hualfín en el Noroeste argentino. Las pastas de los tiestos seleccionados fueron analizadas petrográficamente, utilizando una metodología que describe las estructuras de fondo de la matriz arcillosa y la identificación, cuantificación y registro de las inclusiones no plásticas y de las cavidades. El análisis de estas variables en conjunto, permitió caracterizar las elecciones técnicas realizadas por las alfareras y alfareros durante las etapas de la elaboración de las piezas, e identificar la existencia de patrones de manufactura. Asimismo, la determinación de la naturaleza de los temperantes fue fundamental para vincular piezas de posible procedencia homóloga. El carácter macrorregional de la muestra posibilitó detectar circulación de ciertas piezas y regularidades de manufactura que permiten postular la presencia de un savoir faire de confección cerámica, es decir, modos de hacer vasijas con recurrencias a escalas mayores y particularidades locales al interior de estos modos.This work argues about 'the ways of doing pottery' that pre-Hispanic societies had at the end of the first millennium A.D. in the southern of Calchaquí valley and the El Bolsón and Hualfín valleys (Northwestern Argentina). The petrography of ceramic pastes was analyzed using a methodology that describes the structures of the clay matrix and the identification, quantification and registration of non-plastic inclusions and of cavities. Also, the determination of the nature of the tempering was essential to link pieces of possible homologous origin. The macro-regional character of the sample made it possible to detect circulation of the certain pieces and manufacturing regularities and postulate the presence of a ceramics manufacturing savoir faire, that is, ways of making vessels with recurrences to larger scales and local peculiarities within these modes.Pereyra Domingorena, L. y Puente, V. (2018). Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C. Comechingonia, 22(1), 211-247.Instituto de Estudios Históricos2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPereyra Domingorena, L. y Puente, V. (2018). Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C. Comechingonia, 22(1), 211-247.0326-79112250-772890http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13714Comechingonia Revista de Arqueología221211-247https://doi.org/10.37603/2250.7728.v22.n1.26682reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasspaesArgentinaProvincia de CatamarcaValles CalchaquíesTolombónBañado ViejoMasaoCaspinchango-Mesa RedondaAmpajangoMorro de las EspinillasTesoro ILoma AltaValle de El BolsónLos ViscosValle de HualfínLa CiénagaPeríodo FormativoPeríodo de Integración Regional650-1000 d.Cinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:34:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13714instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:34:54.579Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
A petrographical approach to the ways of doing and the pottery circulation in the valleys & hills area of the argentine northwest during the last centuries of the first millenium AD
title Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
spellingShingle Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
Pereyra Domingorena, Lucas
Noroeste Argentino
Petrografía cerámica
Producción
Circulación
Materias primas
Intercambio
Modos de hacer
Raw Materials
Production
Exchange
Ways of Doing
title_short Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
title_full Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
title_fullStr Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
title_full_unstemmed Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
title_sort Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C.
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra Domingorena, Lucas
Puente, Verónica
author Pereyra Domingorena, Lucas
author_facet Pereyra Domingorena, Lucas
Puente, Verónica
author_role author
author2 Puente, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Noroeste Argentino
Petrografía cerámica
Producción
Circulación
Materias primas
Intercambio
Modos de hacer
Raw Materials
Production
Exchange
Ways of Doing
topic Noroeste Argentino
Petrografía cerámica
Producción
Circulación
Materias primas
Intercambio
Modos de hacer
Raw Materials
Production
Exchange
Ways of Doing
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Puente, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina
Esta investigación procura indagar sobre los modos de hacer cerámica que tenían las sociedades prehispánicas de finales del primer milenio D.C. que habitaron el sur de los valles Calchaquíes y los valles de El Bolsón y Hualfín en el Noroeste argentino. Las pastas de los tiestos seleccionados fueron analizadas petrográficamente, utilizando una metodología que describe las estructuras de fondo de la matriz arcillosa y la identificación, cuantificación y registro de las inclusiones no plásticas y de las cavidades. El análisis de estas variables en conjunto, permitió caracterizar las elecciones técnicas realizadas por las alfareras y alfareros durante las etapas de la elaboración de las piezas, e identificar la existencia de patrones de manufactura. Asimismo, la determinación de la naturaleza de los temperantes fue fundamental para vincular piezas de posible procedencia homóloga. El carácter macrorregional de la muestra posibilitó detectar circulación de ciertas piezas y regularidades de manufactura que permiten postular la presencia de un savoir faire de confección cerámica, es decir, modos de hacer vasijas con recurrencias a escalas mayores y particularidades locales al interior de estos modos.
This work argues about 'the ways of doing pottery' that pre-Hispanic societies had at the end of the first millennium A.D. in the southern of Calchaquí valley and the El Bolsón and Hualfín valleys (Northwestern Argentina). The petrography of ceramic pastes was analyzed using a methodology that describes the structures of the clay matrix and the identification, quantification and registration of non-plastic inclusions and of cavities. Also, the determination of the nature of the tempering was essential to link pieces of possible homologous origin. The macro-regional character of the sample made it possible to detect circulation of the certain pieces and manufacturing regularities and postulate the presence of a ceramics manufacturing savoir faire, that is, ways of making vessels with recurrences to larger scales and local peculiarities within these modes.
Pereyra Domingorena, L. y Puente, V. (2018). Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C. Comechingonia, 22(1), 211-247.
description Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pereyra Domingorena, L. y Puente, V. (2018). Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C. Comechingonia, 22(1), 211-247.
0326-7911
2250-7728
90
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13714
identifier_str_mv Pereyra Domingorena, L. y Puente, V. (2018). Una aproximación petrográfica a los modos de hacer y la circulación alfarera en el área valliserrana del Noroeste argentino durante los últimos siglos del primer milenio D.C. Comechingonia, 22(1), 211-247.
0326-7911
2250-7728
90
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13714
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Provincia de Catamarca
Valles Calchaquíes
Tolombón
Bañado Viejo
Masao
Caspinchango-Mesa Redonda
Ampajango
Morro de las Espinillas
Tesoro I
Loma Alta
Valle de El Bolsón
Los Viscos
Valle de Hualfín
La Ciénaga
Período Formativo
Período de Integración Regional
650-1000 d.C
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv Comechingonia Revista de Arqueología
22
1
211-247
https://doi.org/10.37603/2250.7728.v22.n1.26682
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785076802617344
score 12.982451