Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)

Autores
Puente, Veronica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) es un sitio emplazado en una localidad arqueológica vinculada en el pasado prehispánico a rutas de interacción que conectaron el área valliserrana del Noroeste argentino con la III Región de Atacama en Chile. El sitio fue ocupado durante la primera mitad del segundo milenio de la era siguiendo estrategias de ocultamiento, defensa y control visual. Las prácticas cotidianas de sus habitantes integraron elementos locales, microrregionales y extrarregionales. Este trabajo constituye un aporte al tema a partir de estudios estilísticos y petrográficos de los restos cerámicos recuperados en el sitio y su comparación con materias primas regionales. Se concluye la ausencia de un patrón estilístico y tecnológico del conjunto cerámico consumido en el sitio, el cual se conforma por vasijas de posible origen local y otras procedentes de regiones alejadas. Los resultados alcanzados contribuyen al conocimiento de las trayectorias históricas de la localidad de Peñas Coloradas en particular, son un aporte empírico comparativo para la microrregión de Antofagasta de la Sierra en general y constituyen el primer antecedente regional de análisis petrológicos.
The site Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) is located in an archaeological locality linked to prehispanic routes of interaction that connected the Valliserrana area of northwestern Argentina with the III Region of Atacama in Chile. The site was occupied during the first half of the second millennium A.D. following strategies of hidden, defence and visual control. The settlers integrated local, micro regional and extra regional elements in their everyday practices. This work constitutes a contribution to the issue based on stylistic and petrographic studies of the ceramic recovered at the site and its comparison with regional raw material. The results indicate absence of a pattern of technological and stylistic ceramic and coexistence of local and allochthonous pottery. The results contribute to our knowledge of the history of settlers from Peñas Coloradas, in particular, represent a comparative empirical base for the Antofagasta de la Sierra, in general, and constitute the first petrological analysis in the region.
Fil: Puente, Veronica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
ALFARERÍA
PREHISPÁNICO TARDIO
VARIABILIDAD ESTILÍSTICA
PETROGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79379

id CONICETDig_62f7d97a0bed8aafe75d550351272851
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79379
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)Outlining practices of pottery production and consumption in Antofagasta de la Sierra: The ceramics of Peñas Coloradas 3, ca. 1000-1600 AD (Catamarca, Argentina)Puente, VeronicaALFARERÍAPREHISPÁNICO TARDIOVARIABILIDAD ESTILÍSTICAPETROGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) es un sitio emplazado en una localidad arqueológica vinculada en el pasado prehispánico a rutas de interacción que conectaron el área valliserrana del Noroeste argentino con la III Región de Atacama en Chile. El sitio fue ocupado durante la primera mitad del segundo milenio de la era siguiendo estrategias de ocultamiento, defensa y control visual. Las prácticas cotidianas de sus habitantes integraron elementos locales, microrregionales y extrarregionales. Este trabajo constituye un aporte al tema a partir de estudios estilísticos y petrográficos de los restos cerámicos recuperados en el sitio y su comparación con materias primas regionales. Se concluye la ausencia de un patrón estilístico y tecnológico del conjunto cerámico consumido en el sitio, el cual se conforma por vasijas de posible origen local y otras procedentes de regiones alejadas. Los resultados alcanzados contribuyen al conocimiento de las trayectorias históricas de la localidad de Peñas Coloradas en particular, son un aporte empírico comparativo para la microrregión de Antofagasta de la Sierra en general y constituyen el primer antecedente regional de análisis petrológicos.The site Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) is located in an archaeological locality linked to prehispanic routes of interaction that connected the Valliserrana area of northwestern Argentina with the III Region of Atacama in Chile. The site was occupied during the first half of the second millennium A.D. following strategies of hidden, defence and visual control. The settlers integrated local, micro regional and extra regional elements in their everyday practices. This work constitutes a contribution to the issue based on stylistic and petrographic studies of the ceramic recovered at the site and its comparison with regional raw material. The results indicate absence of a pattern of technological and stylistic ceramic and coexistence of local and allochthonous pottery. The results contribute to our knowledge of the history of settlers from Peñas Coloradas, in particular, represent a comparative empirical base for the Antofagasta de la Sierra, in general, and constitute the first petrological analysis in the region.Fil: Puente, Veronica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79379Puente, Veronica; Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 46; 12-2016; 241-2630556-6533CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/REAA.58296info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/58296info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79379instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:03.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
Outlining practices of pottery production and consumption in Antofagasta de la Sierra: The ceramics of Peñas Coloradas 3, ca. 1000-1600 AD (Catamarca, Argentina)
title Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
spellingShingle Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
Puente, Veronica
ALFARERÍA
PREHISPÁNICO TARDIO
VARIABILIDAD ESTILÍSTICA
PETROGRAFÍA
title_short Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
title_full Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
title_fullStr Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
title_sort Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Puente, Veronica
author Puente, Veronica
author_facet Puente, Veronica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFARERÍA
PREHISPÁNICO TARDIO
VARIABILIDAD ESTILÍSTICA
PETROGRAFÍA
topic ALFARERÍA
PREHISPÁNICO TARDIO
VARIABILIDAD ESTILÍSTICA
PETROGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) es un sitio emplazado en una localidad arqueológica vinculada en el pasado prehispánico a rutas de interacción que conectaron el área valliserrana del Noroeste argentino con la III Región de Atacama en Chile. El sitio fue ocupado durante la primera mitad del segundo milenio de la era siguiendo estrategias de ocultamiento, defensa y control visual. Las prácticas cotidianas de sus habitantes integraron elementos locales, microrregionales y extrarregionales. Este trabajo constituye un aporte al tema a partir de estudios estilísticos y petrográficos de los restos cerámicos recuperados en el sitio y su comparación con materias primas regionales. Se concluye la ausencia de un patrón estilístico y tecnológico del conjunto cerámico consumido en el sitio, el cual se conforma por vasijas de posible origen local y otras procedentes de regiones alejadas. Los resultados alcanzados contribuyen al conocimiento de las trayectorias históricas de la localidad de Peñas Coloradas en particular, son un aporte empírico comparativo para la microrregión de Antofagasta de la Sierra en general y constituyen el primer antecedente regional de análisis petrológicos.
The site Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) is located in an archaeological locality linked to prehispanic routes of interaction that connected the Valliserrana area of northwestern Argentina with the III Region of Atacama in Chile. The site was occupied during the first half of the second millennium A.D. following strategies of hidden, defence and visual control. The settlers integrated local, micro regional and extra regional elements in their everyday practices. This work constitutes a contribution to the issue based on stylistic and petrographic studies of the ceramic recovered at the site and its comparison with regional raw material. The results indicate absence of a pattern of technological and stylistic ceramic and coexistence of local and allochthonous pottery. The results contribute to our knowledge of the history of settlers from Peñas Coloradas, in particular, represent a comparative empirical base for the Antofagasta de la Sierra, in general, and constitute the first petrological analysis in the region.
Fil: Puente, Veronica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Laboratorio de Arqueología Regional Bonaerense; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) es un sitio emplazado en una localidad arqueológica vinculada en el pasado prehispánico a rutas de interacción que conectaron el área valliserrana del Noroeste argentino con la III Región de Atacama en Chile. El sitio fue ocupado durante la primera mitad del segundo milenio de la era siguiendo estrategias de ocultamiento, defensa y control visual. Las prácticas cotidianas de sus habitantes integraron elementos locales, microrregionales y extrarregionales. Este trabajo constituye un aporte al tema a partir de estudios estilísticos y petrográficos de los restos cerámicos recuperados en el sitio y su comparación con materias primas regionales. Se concluye la ausencia de un patrón estilístico y tecnológico del conjunto cerámico consumido en el sitio, el cual se conforma por vasijas de posible origen local y otras procedentes de regiones alejadas. Los resultados alcanzados contribuyen al conocimiento de las trayectorias históricas de la localidad de Peñas Coloradas en particular, son un aporte empírico comparativo para la microrregión de Antofagasta de la Sierra en general y constituyen el primer antecedente regional de análisis petrológicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79379
Puente, Veronica; Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 46; 12-2016; 241-263
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79379
identifier_str_mv Puente, Veronica; Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina); Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 46; 12-2016; 241-263
0556-6533
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/REAA.58296
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/58296
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613416898002944
score 13.070432