Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal

Autores
Bachiller, Santiago
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre el 2008 y el 2011 con quienes apelan al basural municipal de Comodoro Rivadavia -una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina- como forma de lograr su subsistencia cotidiana. Circunscribiendo la atención en la esfera del trabajo, el objetivo del texto consiste en considerar las posibilidades y límites de la noción de alienación en el análisis de los procesos de precariedad laboral que afectan a los recolectores informales de residuos. Como ocurre con cualquier otra noción, la alienación debe ser definida histórica y contextualmente, pues sus significados emergen en función de problemas, espacios de relaciones sociales y conflictos concretos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
precariedad laboral
recolectores informales de residuos
relaciones laborales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31157

id SEDICI_559a04b9a763ffa68879712e41c4eba8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informalBachiller, SantiagoSociologíaprecariedad laboralrecolectores informales de residuosrelaciones laboralesLa ponencia se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre el 2008 y el 2011 con quienes apelan al basural municipal de Comodoro Rivadavia -una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina- como forma de lograr su subsistencia cotidiana. Circunscribiendo la atención en la esfera del trabajo, el objetivo del texto consiste en considerar las posibilidades y límites de la noción de alienación en el análisis de los procesos de precariedad laboral que afectan a los recolectores informales de residuos. Como ocurre con cualquier otra noción, la alienación debe ser definida histórica y contextualmente, pues sus significados emergen en función de problemas, espacios de relaciones sociales y conflictos concretos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/bachiller.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:52.184SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
title Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
spellingShingle Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
Bachiller, Santiago
Sociología
precariedad laboral
recolectores informales de residuos
relaciones laborales
title_short Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
title_full Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
title_fullStr Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
title_full_unstemmed Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
title_sort Indagando la aplicabilidad de la noción de alienación en quienes alternan empleos no cualificados, fases de desempleo y la subsistencia mediante la economía informal
dc.creator.none.fl_str_mv Bachiller, Santiago
author Bachiller, Santiago
author_facet Bachiller, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
precariedad laboral
recolectores informales de residuos
relaciones laborales
topic Sociología
precariedad laboral
recolectores informales de residuos
relaciones laborales
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre el 2008 y el 2011 con quienes apelan al basural municipal de Comodoro Rivadavia -una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina- como forma de lograr su subsistencia cotidiana. Circunscribiendo la atención en la esfera del trabajo, el objetivo del texto consiste en considerar las posibilidades y límites de la noción de alienación en el análisis de los procesos de precariedad laboral que afectan a los recolectores informales de residuos. Como ocurre con cualquier otra noción, la alienación debe ser definida histórica y contextualmente, pues sus significados emergen en función de problemas, espacios de relaciones sociales y conflictos concretos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia se basa en un trabajo de campo etnográfico realizado entre el 2008 y el 2011 con quienes apelan al basural municipal de Comodoro Rivadavia -una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina- como forma de lograr su subsistencia cotidiana. Circunscribiendo la atención en la esfera del trabajo, el objetivo del texto consiste en considerar las posibilidades y límites de la noción de alienación en el análisis de los procesos de precariedad laboral que afectan a los recolectores informales de residuos. Como ocurre con cualquier otra noción, la alienación debe ser definida histórica y contextualmente, pues sus significados emergen en función de problemas, espacios de relaciones sociales y conflictos concretos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/bachiller.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615840551403520
score 13.070432