Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense
- Autores
- Angheben, Enrique; Romanazzi, Pablo Gustavo; Calvetty Ramos, María Gabriela; Bonardo, Leandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La localidad de 30 de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Cuenta con alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Desde hace décadas la zona Oeste de la provincia sufre inundaciones que afectan no sólo a áreas productivas, sino también a importantes centros urbanos y pequeñas localidades que sobrellevan de igual manera sus consecuencias. La situación se ve aún más comprometida por la geomorfología regional, esto es, una zona de dunas separadas por bajos (interdunas), de carácter arréica, sin cursos naturales predominantes que encaucen los escurrimientos superficiales, determinado la importancia de la evapotranspiración y la infiltración como balance de las precipitaciones. En particular esta comuna ha sufrido en los últimos años importantes inundaciones de su casco urbano, como consecuencia de precipitaciones de corta duración y variada intensidad, llegando incluso a niveles que causaron el ingreso del agua a las viviendas. Este es el caso del evento del 2 y 3 de febrero de 2015, de 280 mm lluvia precipitada en 24 horas. Fue precisamente la inundación provocada por esa precipitación la que derivó en la encomienda por parte de la Municipalidad de Trenque Lauquen a la UIDET Hidrología de un “Estudio Hidrológico – Hidráulico de la Localidad de 30 de Agosto”. El presente trabajo se llevó adelante en el marco de ese Estudio, en el cual el becario desarrolló el modelo hidrodinámico, realizó la carga de datos planialtimétricos e hidrológicos, y efectuó las diferentes corridas de diagnóstico y verificación de las obras propuestas.
Sección: Hidráulica.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Hidráulica
Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina)
Modelos Hidrodinámicos
Inundaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60224
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_55983bccb17a61084d3c49aa15c4a060 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60224 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerenseAngheben, EnriqueRomanazzi, Pablo GustavoCalvetty Ramos, María GabrielaBonardo, LeandroIngeniería HidráulicaTrenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina)Modelos HidrodinámicosInundacionesLa localidad de 30 de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Cuenta con alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Desde hace décadas la zona Oeste de la provincia sufre inundaciones que afectan no sólo a áreas productivas, sino también a importantes centros urbanos y pequeñas localidades que sobrellevan de igual manera sus consecuencias. La situación se ve aún más comprometida por la geomorfología regional, esto es, una zona de dunas separadas por bajos (interdunas), de carácter arréica, sin cursos naturales predominantes que encaucen los escurrimientos superficiales, determinado la importancia de la evapotranspiración y la infiltración como balance de las precipitaciones. En particular esta comuna ha sufrido en los últimos años importantes inundaciones de su casco urbano, como consecuencia de precipitaciones de corta duración y variada intensidad, llegando incluso a niveles que causaron el ingreso del agua a las viviendas. Este es el caso del evento del 2 y 3 de febrero de 2015, de 280 mm lluvia precipitada en 24 horas. Fue precisamente la inundación provocada por esa precipitación la que derivó en la encomienda por parte de la Municipalidad de Trenque Lauquen a la UIDET Hidrología de un “Estudio Hidrológico – Hidráulico de la Localidad de 30 de Agosto”. El presente trabajo se llevó adelante en el marco de ese Estudio, en el cual el becario desarrolló el modelo hidrodinámico, realizó la carga de datos planialtimétricos e hidrológicos, y efectuó las diferentes corridas de diagnóstico y verificación de las obras propuestas.Sección: Hidráulica.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf437-442http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60224spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:20.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense |
title |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense |
spellingShingle |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense Angheben, Enrique Ingeniería Hidráulica Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina) Modelos Hidrodinámicos Inundaciones |
title_short |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense |
title_full |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense |
title_fullStr |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense |
title_sort |
Aplicación del modelo SWMM, para el diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular en una localidad del noroeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angheben, Enrique Romanazzi, Pablo Gustavo Calvetty Ramos, María Gabriela Bonardo, Leandro |
author |
Angheben, Enrique |
author_facet |
Angheben, Enrique Romanazzi, Pablo Gustavo Calvetty Ramos, María Gabriela Bonardo, Leandro |
author_role |
author |
author2 |
Romanazzi, Pablo Gustavo Calvetty Ramos, María Gabriela Bonardo, Leandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Hidráulica Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina) Modelos Hidrodinámicos Inundaciones |
topic |
Ingeniería Hidráulica Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina) Modelos Hidrodinámicos Inundaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La localidad de 30 de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Cuenta con alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Desde hace décadas la zona Oeste de la provincia sufre inundaciones que afectan no sólo a áreas productivas, sino también a importantes centros urbanos y pequeñas localidades que sobrellevan de igual manera sus consecuencias. La situación se ve aún más comprometida por la geomorfología regional, esto es, una zona de dunas separadas por bajos (interdunas), de carácter arréica, sin cursos naturales predominantes que encaucen los escurrimientos superficiales, determinado la importancia de la evapotranspiración y la infiltración como balance de las precipitaciones. En particular esta comuna ha sufrido en los últimos años importantes inundaciones de su casco urbano, como consecuencia de precipitaciones de corta duración y variada intensidad, llegando incluso a niveles que causaron el ingreso del agua a las viviendas. Este es el caso del evento del 2 y 3 de febrero de 2015, de 280 mm lluvia precipitada en 24 horas. Fue precisamente la inundación provocada por esa precipitación la que derivó en la encomienda por parte de la Municipalidad de Trenque Lauquen a la UIDET Hidrología de un “Estudio Hidrológico – Hidráulico de la Localidad de 30 de Agosto”. El presente trabajo se llevó adelante en el marco de ese Estudio, en el cual el becario desarrolló el modelo hidrodinámico, realizó la carga de datos planialtimétricos e hidrológicos, y efectuó las diferentes corridas de diagnóstico y verificación de las obras propuestas. Sección: Hidráulica. Facultad de Ingeniería |
description |
La localidad de 30 de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Cuenta con alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Desde hace décadas la zona Oeste de la provincia sufre inundaciones que afectan no sólo a áreas productivas, sino también a importantes centros urbanos y pequeñas localidades que sobrellevan de igual manera sus consecuencias. La situación se ve aún más comprometida por la geomorfología regional, esto es, una zona de dunas separadas por bajos (interdunas), de carácter arréica, sin cursos naturales predominantes que encaucen los escurrimientos superficiales, determinado la importancia de la evapotranspiración y la infiltración como balance de las precipitaciones. En particular esta comuna ha sufrido en los últimos años importantes inundaciones de su casco urbano, como consecuencia de precipitaciones de corta duración y variada intensidad, llegando incluso a niveles que causaron el ingreso del agua a las viviendas. Este es el caso del evento del 2 y 3 de febrero de 2015, de 280 mm lluvia precipitada en 24 horas. Fue precisamente la inundación provocada por esa precipitación la que derivó en la encomienda por parte de la Municipalidad de Trenque Lauquen a la UIDET Hidrología de un “Estudio Hidrológico – Hidráulico de la Localidad de 30 de Agosto”. El presente trabajo se llevó adelante en el marco de ese Estudio, en el cual el becario desarrolló el modelo hidrodinámico, realizó la carga de datos planialtimétricos e hidrológicos, y efectuó las diferentes corridas de diagnóstico y verificación de las obras propuestas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60224 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60224 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 437-442 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615944819703808 |
score |
13.070432 |