Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos

Autores
Angheben, Enrique; Bianchi, Guillermo J.; Romanazzi, Pablo Gustavo; Calvetty Ramos, María Gabriela; Bonardo, Leandro; Spadari, Germán
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Treinta de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Posee una población de alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Entre los días 2 y 3 de febrero de 2015, esta localidad sufrió una de las inundaciones más significativas de su historia, como consecuencia de un evento de precipitación diaria del orden de los 280 mm. La magnitud de dicho evento, el segundo en importancia según sus registros históricos, hubiese quedado indocumentado de no ser por las mediciones sistemáticas que realiza la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 (EESA Nº 1), “Manuel Belgrano”, pública y de gestión estatal, de la misma localidad. El procesamiento estadístico de esa información permitió asociar un período de retorno al evento, y establecer su grado de severidad. En las aproximadamente 272 hectáreas que conforman el ejido urbano de 30 de Agosto, existen 5 reservorios, 4 estaciones de bombeo, y el entramado de una red de conducciones pluviales que, partiendo desde una misma esquina, transportan esos excedentes hacia diferentes puntos de descarga. Se suma a la dificultad anterior, el contexto regional de muy baja pendiente donde se ubica la localidad, como es, el noroeste bonaerense. La diversidad de elementos, tipos y funciones de los componentes hidráulicos existentes en el sistema pluvial determinó la necesidad de utilizar para su análisis, un modelo matemático del tipo hidrológico-hidrodinámico, tal como el “Storm Water Management Model” (SWMM-EPA). El estudio llevado a cabo tuvo como objetivo la evaluación integral del sistema de desagües pluviales de la localidad, y proponer recomendaciones para un mejor manejo del mismo.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Hidráulica
Inundación
sistema de desagües pluviales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179772

id SEDICI_7fe777563f459365220b553a64436e80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179772
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicosAngheben, EnriqueBianchi, Guillermo J.Romanazzi, Pablo GustavoCalvetty Ramos, María GabrielaBonardo, LeandroSpadari, GermánIngeniería HidráulicaInundaciónsistema de desagües pluvialesTreinta de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Posee una población de alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Entre los días 2 y 3 de febrero de 2015, esta localidad sufrió una de las inundaciones más significativas de su historia, como consecuencia de un evento de precipitación diaria del orden de los 280 mm. La magnitud de dicho evento, el segundo en importancia según sus registros históricos, hubiese quedado indocumentado de no ser por las mediciones sistemáticas que realiza la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 (EESA Nº 1), “Manuel Belgrano”, pública y de gestión estatal, de la misma localidad. El procesamiento estadístico de esa información permitió asociar un período de retorno al evento, y establecer su grado de severidad. En las aproximadamente 272 hectáreas que conforman el ejido urbano de 30 de Agosto, existen 5 reservorios, 4 estaciones de bombeo, y el entramado de una red de conducciones pluviales que, partiendo desde una misma esquina, transportan esos excedentes hacia diferentes puntos de descarga. Se suma a la dificultad anterior, el contexto regional de muy baja pendiente donde se ubica la localidad, como es, el noroeste bonaerense. La diversidad de elementos, tipos y funciones de los componentes hidráulicos existentes en el sistema pluvial determinó la necesidad de utilizar para su análisis, un modelo matemático del tipo hidrológico-hidrodinámico, tal como el “Storm Water Management Model” (SWMM-EPA). El estudio llevado a cabo tuvo como objetivo la evaluación integral del sistema de desagües pluviales de la localidad, y proponer recomendaciones para un mejor manejo del mismo.Facultad de Ingeniería2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179772spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:08.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
title Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
spellingShingle Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
Angheben, Enrique
Ingeniería Hidráulica
Inundación
sistema de desagües pluviales
title_short Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
title_full Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
title_fullStr Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
title_full_unstemmed Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
title_sort Diagnóstico de un sistema pluvial urbano singular apoyado en registros locales de datos meteorológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Angheben, Enrique
Bianchi, Guillermo J.
Romanazzi, Pablo Gustavo
Calvetty Ramos, María Gabriela
Bonardo, Leandro
Spadari, Germán
author Angheben, Enrique
author_facet Angheben, Enrique
Bianchi, Guillermo J.
Romanazzi, Pablo Gustavo
Calvetty Ramos, María Gabriela
Bonardo, Leandro
Spadari, Germán
author_role author
author2 Bianchi, Guillermo J.
Romanazzi, Pablo Gustavo
Calvetty Ramos, María Gabriela
Bonardo, Leandro
Spadari, Germán
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Inundación
sistema de desagües pluviales
topic Ingeniería Hidráulica
Inundación
sistema de desagües pluviales
dc.description.none.fl_txt_mv Treinta de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Posee una población de alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Entre los días 2 y 3 de febrero de 2015, esta localidad sufrió una de las inundaciones más significativas de su historia, como consecuencia de un evento de precipitación diaria del orden de los 280 mm. La magnitud de dicho evento, el segundo en importancia según sus registros históricos, hubiese quedado indocumentado de no ser por las mediciones sistemáticas que realiza la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 (EESA Nº 1), “Manuel Belgrano”, pública y de gestión estatal, de la misma localidad. El procesamiento estadístico de esa información permitió asociar un período de retorno al evento, y establecer su grado de severidad. En las aproximadamente 272 hectáreas que conforman el ejido urbano de 30 de Agosto, existen 5 reservorios, 4 estaciones de bombeo, y el entramado de una red de conducciones pluviales que, partiendo desde una misma esquina, transportan esos excedentes hacia diferentes puntos de descarga. Se suma a la dificultad anterior, el contexto regional de muy baja pendiente donde se ubica la localidad, como es, el noroeste bonaerense. La diversidad de elementos, tipos y funciones de los componentes hidráulicos existentes en el sistema pluvial determinó la necesidad de utilizar para su análisis, un modelo matemático del tipo hidrológico-hidrodinámico, tal como el “Storm Water Management Model” (SWMM-EPA). El estudio llevado a cabo tuvo como objetivo la evaluación integral del sistema de desagües pluviales de la localidad, y proponer recomendaciones para un mejor manejo del mismo.
Facultad de Ingeniería
description Treinta de Agosto se ubica a 40 km de la ciudad de Trenque Lauquen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido del mismo nombre. Posee una población de alrededor de cinco mil habitantes, y su economía se basa principalmente en la agricultura y la producción de tambos lecheros. Entre los días 2 y 3 de febrero de 2015, esta localidad sufrió una de las inundaciones más significativas de su historia, como consecuencia de un evento de precipitación diaria del orden de los 280 mm. La magnitud de dicho evento, el segundo en importancia según sus registros históricos, hubiese quedado indocumentado de no ser por las mediciones sistemáticas que realiza la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 (EESA Nº 1), “Manuel Belgrano”, pública y de gestión estatal, de la misma localidad. El procesamiento estadístico de esa información permitió asociar un período de retorno al evento, y establecer su grado de severidad. En las aproximadamente 272 hectáreas que conforman el ejido urbano de 30 de Agosto, existen 5 reservorios, 4 estaciones de bombeo, y el entramado de una red de conducciones pluviales que, partiendo desde una misma esquina, transportan esos excedentes hacia diferentes puntos de descarga. Se suma a la dificultad anterior, el contexto regional de muy baja pendiente donde se ubica la localidad, como es, el noroeste bonaerense. La diversidad de elementos, tipos y funciones de los componentes hidráulicos existentes en el sistema pluvial determinó la necesidad de utilizar para su análisis, un modelo matemático del tipo hidrológico-hidrodinámico, tal como el “Storm Water Management Model” (SWMM-EPA). El estudio llevado a cabo tuvo como objetivo la evaluación integral del sistema de desagües pluviales de la localidad, y proponer recomendaciones para un mejor manejo del mismo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179772
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352274317312
score 13.070432