Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso

Autores
Bayés, Agustina; Río, Laura Sombra del; Costa, Viviana Angélica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en la tendencia del aprendizaje móvil y se presenta un estudio de caso. La investigación es parte de una beca, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional para el Estímulo a las Vocaciones Científicas, que se desarrolla en el marco de un proyecto de incentivos que pretende mejorar la enseñanza de las ciencias en una Facultad de Ingeniería. En el escrito se analizan en general las características que deben poseer los recursos basados en el software GeoGebra para su correcto funcionamiento en celulares y cómo pueden adaptarse aquellos que fueron concebidos para ser usados en computadoras o tablets. El caso estudiado es una aplicación diseñada en GeoGebra para el aprendizaje móvil del concepto matemático de Suma de Riemman y de la integral definida, que permite determinar el valor del área de figuras planas. Se readecúa esta aplicación, inicialmente diseñada para su uso en computadoras, para ser usada en teléfonos celulares. Para el análisis del caso, se presenta el estado del arte en materia de aprendizaje móvil y en particular en relación a los criterios de usabilidad
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
Materia
Educación
Enseñanza de la Matemática
GeoGebra
Aprendizaje Multimedia
Aprendizaje móvil
Usabilidad móvil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143984

id SEDICI_557a74700dd2b0e9a8d0922ab2211e72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143984
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un casoBayés, AgustinaRío, Laura Sombra delCosta, Viviana AngélicaEducaciónEnseñanza de la MatemáticaGeoGebraAprendizaje MultimediaAprendizaje móvilUsabilidad móvilEste trabajo se enmarca en la tendencia del aprendizaje móvil y se presenta un estudio de caso. La investigación es parte de una beca, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional para el Estímulo a las Vocaciones Científicas, que se desarrolla en el marco de un proyecto de incentivos que pretende mejorar la enseñanza de las ciencias en una Facultad de Ingeniería. En el escrito se analizan en general las características que deben poseer los recursos basados en el software GeoGebra para su correcto funcionamiento en celulares y cómo pueden adaptarse aquellos que fueron concebidos para ser usados en computadoras o tablets. El caso estudiado es una aplicación diseñada en GeoGebra para el aprendizaje móvil del concepto matemático de Suma de Riemman y de la integral definida, que permite determinar el valor del área de figuras planas. Se readecúa esta aplicación, inicialmente diseñada para su uso en computadoras, para ser usada en teléfonos celulares. Para el análisis del caso, se presenta el estado del arte en materia de aprendizaje móvil y en particular en relación a los criterios de usabilidadInvestigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143984spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
title Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
spellingShingle Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
Bayés, Agustina
Educación
Enseñanza de la Matemática
GeoGebra
Aprendizaje Multimedia
Aprendizaje móvil
Usabilidad móvil
title_short Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
title_full Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
title_fullStr Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
title_full_unstemmed Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
title_sort Diseño de materiales educativos para dispositivos móviles con GeoGebra: Análisis de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Bayés, Agustina
Río, Laura Sombra del
Costa, Viviana Angélica
author Bayés, Agustina
author_facet Bayés, Agustina
Río, Laura Sombra del
Costa, Viviana Angélica
author_role author
author2 Río, Laura Sombra del
Costa, Viviana Angélica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de la Matemática
GeoGebra
Aprendizaje Multimedia
Aprendizaje móvil
Usabilidad móvil
topic Educación
Enseñanza de la Matemática
GeoGebra
Aprendizaje Multimedia
Aprendizaje móvil
Usabilidad móvil
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en la tendencia del aprendizaje móvil y se presenta un estudio de caso. La investigación es parte de una beca, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional para el Estímulo a las Vocaciones Científicas, que se desarrolla en el marco de un proyecto de incentivos que pretende mejorar la enseñanza de las ciencias en una Facultad de Ingeniería. En el escrito se analizan en general las características que deben poseer los recursos basados en el software GeoGebra para su correcto funcionamiento en celulares y cómo pueden adaptarse aquellos que fueron concebidos para ser usados en computadoras o tablets. El caso estudiado es una aplicación diseñada en GeoGebra para el aprendizaje móvil del concepto matemático de Suma de Riemman y de la integral definida, que permite determinar el valor del área de figuras planas. Se readecúa esta aplicación, inicialmente diseñada para su uso en computadoras, para ser usada en teléfonos celulares. Para el análisis del caso, se presenta el estado del arte en materia de aprendizaje móvil y en particular en relación a los criterios de usabilidad
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
description Este trabajo se enmarca en la tendencia del aprendizaje móvil y se presenta un estudio de caso. La investigación es parte de una beca, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional para el Estímulo a las Vocaciones Científicas, que se desarrolla en el marco de un proyecto de incentivos que pretende mejorar la enseñanza de las ciencias en una Facultad de Ingeniería. En el escrito se analizan en general las características que deben poseer los recursos basados en el software GeoGebra para su correcto funcionamiento en celulares y cómo pueden adaptarse aquellos que fueron concebidos para ser usados en computadoras o tablets. El caso estudiado es una aplicación diseñada en GeoGebra para el aprendizaje móvil del concepto matemático de Suma de Riemman y de la integral definida, que permite determinar el valor del área de figuras planas. Se readecúa esta aplicación, inicialmente diseñada para su uso en computadoras, para ser usada en teléfonos celulares. Para el análisis del caso, se presenta el estado del arte en materia de aprendizaje móvil y en particular en relación a los criterios de usabilidad
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143984
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616244719779840
score 13.070432