Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor
- Autores
- Costa, Viviana Angélica; Bayés, Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación se realiza en un curso de matemática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y se aborda la problemática del estudio de la serie y del polinomio de Taylor. Estos conceptos matemáticos implican los saberes relativos a polinomio y función polinómica, que en Argentina se comienzan a estudiar en la escuela secundaria. Las funciones polinómicas, suma parcial de la serie de Taylor, son de gran importancia en la matemática, ya que son una familia de funciones definidas para todo número real, continuas, derivables e integrables en todo su dominio. Además, constituyen una buena herramienta de modelización de diversos fenómenos y de aproximación de otro tipo funciones. La investigación se sustenta en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en particular en las nociones de praxeología y de medio-media. Se describen algunas de las dificultades que presentan los estudiantes en el estudio de esos temas, usando la noción de praxeología. Luego, con el objetivo de afrontar tales obstáculos se diseña un recurso para usar en la aplicación móvil de GeoGebra que se introduce en el medio didáctico como un media para el estudio de serie y polinomio de Taylor. Se detalla el recurso y se dan algunos primeros resultados de su uso.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias - Materia
-
Educación
serie y polinomio de Taylor
GeoGebra
aplicación móvil
praxeología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143945
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0dbbb8f224fbb902bd81ecca306efda4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143945 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de TaylorCosta, Viviana AngélicaBayés, AgustinaEducaciónserie y polinomio de TaylorGeoGebraaplicación móvilpraxeologíaEsta investigación se realiza en un curso de matemática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y se aborda la problemática del estudio de la serie y del polinomio de Taylor. Estos conceptos matemáticos implican los saberes relativos a polinomio y función polinómica, que en Argentina se comienzan a estudiar en la escuela secundaria. Las funciones polinómicas, suma parcial de la serie de Taylor, son de gran importancia en la matemática, ya que son una familia de funciones definidas para todo número real, continuas, derivables e integrables en todo su dominio. Además, constituyen una buena herramienta de modelización de diversos fenómenos y de aproximación de otro tipo funciones. La investigación se sustenta en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en particular en las nociones de praxeología y de medio-media. Se describen algunas de las dificultades que presentan los estudiantes en el estudio de esos temas, usando la noción de praxeología. Luego, con el objetivo de afrontar tales obstáculos se diseña un recurso para usar en la aplicación móvil de GeoGebra que se introduce en el medio didáctico como un media para el estudio de serie y polinomio de Taylor. Se detalla el recurso y se dan algunos primeros resultados de su uso.Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias2021-05-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143945spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sem-basicas.unlu.edu.ar/?q=node/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:43.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor |
title |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor |
spellingShingle |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor Costa, Viviana Angélica Educación serie y polinomio de Taylor GeoGebra aplicación móvil praxeología |
title_short |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor |
title_full |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor |
title_fullStr |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor |
title_full_unstemmed |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor |
title_sort |
Un recurso educativo en la aplicación móvil de GeoGebra para el estudio de serie y polinomio de Taylor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, Viviana Angélica Bayés, Agustina |
author |
Costa, Viviana Angélica |
author_facet |
Costa, Viviana Angélica Bayés, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Bayés, Agustina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación serie y polinomio de Taylor GeoGebra aplicación móvil praxeología |
topic |
Educación serie y polinomio de Taylor GeoGebra aplicación móvil praxeología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se realiza en un curso de matemática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y se aborda la problemática del estudio de la serie y del polinomio de Taylor. Estos conceptos matemáticos implican los saberes relativos a polinomio y función polinómica, que en Argentina se comienzan a estudiar en la escuela secundaria. Las funciones polinómicas, suma parcial de la serie de Taylor, son de gran importancia en la matemática, ya que son una familia de funciones definidas para todo número real, continuas, derivables e integrables en todo su dominio. Además, constituyen una buena herramienta de modelización de diversos fenómenos y de aproximación de otro tipo funciones. La investigación se sustenta en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en particular en las nociones de praxeología y de medio-media. Se describen algunas de las dificultades que presentan los estudiantes en el estudio de esos temas, usando la noción de praxeología. Luego, con el objetivo de afrontar tales obstáculos se diseña un recurso para usar en la aplicación móvil de GeoGebra que se introduce en el medio didáctico como un media para el estudio de serie y polinomio de Taylor. Se detalla el recurso y se dan algunos primeros resultados de su uso. Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias |
description |
Esta investigación se realiza en un curso de matemática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y se aborda la problemática del estudio de la serie y del polinomio de Taylor. Estos conceptos matemáticos implican los saberes relativos a polinomio y función polinómica, que en Argentina se comienzan a estudiar en la escuela secundaria. Las funciones polinómicas, suma parcial de la serie de Taylor, son de gran importancia en la matemática, ya que son una familia de funciones definidas para todo número real, continuas, derivables e integrables en todo su dominio. Además, constituyen una buena herramienta de modelización de diversos fenómenos y de aproximación de otro tipo funciones. La investigación se sustenta en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en particular en las nociones de praxeología y de medio-media. Se describen algunas de las dificultades que presentan los estudiantes en el estudio de esos temas, usando la noción de praxeología. Luego, con el objetivo de afrontar tales obstáculos se diseña un recurso para usar en la aplicación móvil de GeoGebra que se introduce en el medio didáctico como un media para el estudio de serie y polinomio de Taylor. Se detalla el recurso y se dan algunos primeros resultados de su uso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143945 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sem-basicas.unlu.edu.ar/?q=node/24 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616244689371136 |
score |
13.070432 |