¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes
- Autores
- Findling, Liliana; Mario, Silvia; Champalbert, Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuidado de las personas cobró relevancia luego de las profundas transformaciones demográficas que tuvieron como resultado el envejecimiento de la población, lo cual se acompañó de la persistencia de los roles tradicionales de género. La provisión de cuidados en la sociedad se organiza generalmente en torno a la familia, el mercado, el Estado y las organizaciones no gubernamentales (Razavi, 2007) y tiene fuertes consecuencias para los que acceden a cuidados y para aquellos que se encargan de cuidar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Salud
cuidado de personas
adultos mayores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5574696e69e62ecffab1aa2b4aa7b9a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientesFindling, LilianaMario, SilviaChampalbert, LauraSociologíaSaludcuidado de personasadultos mayoresEl cuidado de las personas cobró relevancia luego de las profundas transformaciones demográficas que tuvieron como resultado el envejecimiento de la población, lo cual se acompañó de la persistencia de los roles tradicionales de género. La provisión de cuidados en la sociedad se organiza generalmente en torno a la familia, el mercado, el Estado y las organizaciones no gubernamentales (Razavi, 2007) y tiene fuertes consecuencias para los que acceden a cuidados y para aquellos que se encargan de cuidar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31388spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Findling.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:57.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes |
title |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes |
spellingShingle |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes Findling, Liliana Sociología Salud cuidado de personas adultos mayores |
title_short |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes |
title_full |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes |
title_fullStr |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes |
title_full_unstemmed |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes |
title_sort |
¿Cómo cuidan y cómo se cuidan?: mujeres de niveles bajos y medios del Área Metropolitana de Buenos Aires que cuidan a familiares dependientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Findling, Liliana Mario, Silvia Champalbert, Laura |
author |
Findling, Liliana |
author_facet |
Findling, Liliana Mario, Silvia Champalbert, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Mario, Silvia Champalbert, Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Salud cuidado de personas adultos mayores |
topic |
Sociología Salud cuidado de personas adultos mayores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuidado de las personas cobró relevancia luego de las profundas transformaciones demográficas que tuvieron como resultado el envejecimiento de la población, lo cual se acompañó de la persistencia de los roles tradicionales de género. La provisión de cuidados en la sociedad se organiza generalmente en torno a la familia, el mercado, el Estado y las organizaciones no gubernamentales (Razavi, 2007) y tiene fuertes consecuencias para los que acceden a cuidados y para aquellos que se encargan de cuidar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El cuidado de las personas cobró relevancia luego de las profundas transformaciones demográficas que tuvieron como resultado el envejecimiento de la población, lo cual se acompañó de la persistencia de los roles tradicionales de género. La provisión de cuidados en la sociedad se organiza generalmente en torno a la familia, el mercado, el Estado y las organizaciones no gubernamentales (Razavi, 2007) y tiene fuertes consecuencias para los que acceden a cuidados y para aquellos que se encargan de cuidar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Findling.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615841487781888 |
score |
13.070432 |