Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar
- Autores
- Casas, Laura Julieta; Espíndola, Alfredo Martín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo proponemos una aproximación a la contribución que brinda el derecho en relación a la reconstrucción de los sucesos acaecidos en el marco de la última dictadura militar (años 1976-1983). Al respecto, resulta necesario precisar que en las últimas décadas en Argentina se constata una gran proliferación de estudios desde distintos campos de las ciencias humanas que intentan aportar herramientas de análisis de las masivas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el último Golpe de Estado. Es en ese marco que abordamos nuestro trabajo, en el que prestaremos atención preferente a una manifestación de lo jurídico en particular: las audiencias de debate en los juicios orales en los que se juzgan delitos de lesa humanidad, entendiendo a estos juicios como un espacio de escenificación de un conflicto social y de construcción de una verdad.
Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justicia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
dictadura militar
juicios de lesa humanidad
historia reciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_551264dbcd77705bb7b1cbcbc2999b3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militarCasas, Laura JulietaEspíndola, Alfredo MartínSociologíadictadura militarjuicios de lesa humanidadhistoria recienteEn este trabajo proponemos una aproximación a la contribución que brinda el derecho en relación a la reconstrucción de los sucesos acaecidos en el marco de la última dictadura militar (años 1976-1983). Al respecto, resulta necesario precisar que en las últimas décadas en Argentina se constata una gran proliferación de estudios desde distintos campos de las ciencias humanas que intentan aportar herramientas de análisis de las masivas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el último Golpe de Estado. Es en ese marco que abordamos nuestro trabajo, en el que prestaremos atención preferente a una manifestación de lo jurídico en particular: las audiencias de debate en los juicios orales en los que se juzgan delitos de lesa humanidad, entendiendo a estos juicios como un espacio de escenificación de un conflicto social y de construcción de una verdad.Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justiciaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa12Casas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:48:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:48:42.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar |
title |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar |
spellingShingle |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar Casas, Laura Julieta Sociología dictadura militar juicios de lesa humanidad historia reciente |
title_short |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar |
title_full |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar |
title_fullStr |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar |
title_full_unstemmed |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar |
title_sort |
Derecho y pasado reciente: juicios de lesa humanidad por delitos cometidos durante la última dictadura militar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casas, Laura Julieta Espíndola, Alfredo Martín |
author |
Casas, Laura Julieta |
author_facet |
Casas, Laura Julieta Espíndola, Alfredo Martín |
author_role |
author |
author2 |
Espíndola, Alfredo Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología dictadura militar juicios de lesa humanidad historia reciente |
topic |
Sociología dictadura militar juicios de lesa humanidad historia reciente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo proponemos una aproximación a la contribución que brinda el derecho en relación a la reconstrucción de los sucesos acaecidos en el marco de la última dictadura militar (años 1976-1983). Al respecto, resulta necesario precisar que en las últimas décadas en Argentina se constata una gran proliferación de estudios desde distintos campos de las ciencias humanas que intentan aportar herramientas de análisis de las masivas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el último Golpe de Estado. Es en ese marco que abordamos nuestro trabajo, en el que prestaremos atención preferente a una manifestación de lo jurídico en particular: las audiencias de debate en los juicios orales en los que se juzgan delitos de lesa humanidad, entendiendo a estos juicios como un espacio de escenificación de un conflicto social y de construcción de una verdad. Mesa 12: La dictadura. Memoria, derechos humanos y justicia Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo proponemos una aproximación a la contribución que brinda el derecho en relación a la reconstrucción de los sucesos acaecidos en el marco de la última dictadura militar (años 1976-1983). Al respecto, resulta necesario precisar que en las últimas décadas en Argentina se constata una gran proliferación de estudios desde distintos campos de las ciencias humanas que intentan aportar herramientas de análisis de las masivas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el último Golpe de Estado. Es en ese marco que abordamos nuestro trabajo, en el que prestaremos atención preferente a una manifestación de lo jurídico en particular: las audiencias de debate en los juicios orales en los que se juzgan delitos de lesa humanidad, entendiendo a estos juicios como un espacio de escenificación de un conflicto social y de construcción de una verdad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa12Casas.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532255091228672 |
score |
13.001348 |