Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos
- Autores
- Juliano, Mario Alberto
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Juliano, Mario Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Luego de presenciar el juicio a Adolf Eichmann en Jerusalén como corresponsal del diario The New Yorker, Hanna Arendt no vaciló en calificar lo realizado por los criminales de guerra nazis como “la banalidad del mal”. Arendt quería significar con esa adjetivación (la banalización) hasta qué punto los personeros del terror habían trivializado la disposición de la vida de las personas que se encontraban sometidos a sus caprichosos designios. La frontera entre la vida y la muerte podía depender del humor del jerarca de turno o de las condiciones climáticas, siendo tan elevados los niveles intrínsecos de irracionalidad que los prisioneros enfermos eran curados previos a ser sometidos a las cámaras de gas. - Fuente
- Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 4, p. 95-102
- Materia
-
Delitos de lesa humanidad
Derechos humanos
Juicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49283
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5640a07a8c2f9dd7eb41b08b4ee45de3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49283 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanosJuliano, Mario AlbertoDelitos de lesa humanidadDerechos humanosJuiciosFil: Juliano, Mario Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Luego de presenciar el juicio a Adolf Eichmann en Jerusalén como corresponsal del diario The New Yorker, Hanna Arendt no vaciló en calificar lo realizado por los criminales de guerra nazis como “la banalidad del mal”. Arendt quería significar con esa adjetivación (la banalización) hasta qué punto los personeros del terror habían trivializado la disposición de la vida de las personas que se encontraban sometidos a sus caprichosos designios. La frontera entre la vida y la muerte podía depender del humor del jerarca de turno o de las condiciones climáticas, siendo tan elevados los niveles intrínsecos de irracionalidad que los prisioneros enfermos eran curados previos a ser sometidos a las cámaras de gas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 95-102application/pdfJuliano, Mario Alberto, 2009. Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 4, p. 95-102, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/49101851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49283Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 4, p. 95-102reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-18T10:48:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49283instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:48:41.234Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos |
title |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos |
spellingShingle |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos Juliano, Mario Alberto Delitos de lesa humanidad Derechos humanos Juicios |
title_short |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos |
title_full |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos |
title_fullStr |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos |
title_sort |
Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juliano, Mario Alberto |
author |
Juliano, Mario Alberto |
author_facet |
Juliano, Mario Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delitos de lesa humanidad Derechos humanos Juicios |
topic |
Delitos de lesa humanidad Derechos humanos Juicios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Juliano, Mario Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Luego de presenciar el juicio a Adolf Eichmann en Jerusalén como corresponsal del diario The New Yorker, Hanna Arendt no vaciló en calificar lo realizado por los criminales de guerra nazis como “la banalidad del mal”. Arendt quería significar con esa adjetivación (la banalización) hasta qué punto los personeros del terror habían trivializado la disposición de la vida de las personas que se encontraban sometidos a sus caprichosos designios. La frontera entre la vida y la muerte podía depender del humor del jerarca de turno o de las condiciones climáticas, siendo tan elevados los niveles intrínsecos de irracionalidad que los prisioneros enfermos eran curados previos a ser sometidos a las cámaras de gas. |
description |
Fil: Juliano, Mario Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Juliano, Mario Alberto, 2009. Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 4, p. 95-102, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4910 1851-3204 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49283 |
identifier_str_mv |
Juliano, Mario Alberto, 2009. Los juicios por los delitos de lesa humanidad y los derechos humanos. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 4, p. 95-102, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4910 1851-3204 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 95-102 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 4, p. 95-102 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612092357148672 |
score |
12.490522 |