Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia

Autores
Scatizza, Pablo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La realización del juicio oral y público a los responsables militares de los delitos de lesa humanidad, cometidos en la región del Comahue durante la última dictadura cí­vico-militar, estuvo caracterizado por una fuerte tensión en los discursos que lo constituyeron. Una tensión dada por cuatro diferentes relatos respecto de lo sucedido durante aquel perí­odo de la historia argentina, sobre los cuales, a su vez, se apoyan y construyen las distintas memorias colectivas que se reciben, transmiten, reproducen y reconstruyen con respecto a aquel perí­odo. En este artí­culo, describo cuáles fueron las caracterí­sticas de este juicio realizado en la ciudad de Neuquén en 2008, y explico cómo se articularon esos relatos en las exposiciones de las partes en el debate oral. Finalmente, propongo una reflexión acerca de las formas en que la verdad histórica se articula con el derecho y la memoria
The realization of the public trial to the military leaders of the crimes against humanity, committeed in the Comahue region during the civil-military dictatorship was characterized by a strong tension in the discourses tha constitute it. A tension given for four differents narratives about what had happened during that period of theargentinian history on wich, at the same time, support and build the different collective memories that are recieved, transmitted, reproduced and rebuild about that period. In this article, I discribe the characteristics of this trial carried out in Neuquén city in 008, and I explain how these narratives were articulated in the parties presentations in the oral debate. I reflect, finally, about the ways in wich historical truth articulates within right and memory.
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Revista Sociohistórica. Núm. 29 Año (2012)
Materia
Delitos de lesa humanidad
Proceso militar
Dictadura militar
Juicio oral y público
Juicio a las juntas
Región del Comahue (Neuquén, Argentina)
Articulación de relatos
Discurso a la verdad
Memories
Truth discourses
Trials
Dictatorship
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17538

id RDIUNCO_d24ed4a08adff9e7aa76fec1c5152c1d
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17538
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la NorpatagoniaScatizza, PabloDelitos de lesa humanidadProceso militarDictadura militarJuicio oral y públicoJuicio a las juntasRegión del Comahue (Neuquén, Argentina)Articulación de relatosDiscurso a la verdadMemoriesTruth discoursesTrialsDictatorshiphttps://purl.org/becyt/ford/5.6Ciencia PolíticaCiencias SocialesLa realización del juicio oral y público a los responsables militares de los delitos de lesa humanidad, cometidos en la región del Comahue durante la última dictadura cí­vico-militar, estuvo caracterizado por una fuerte tensión en los discursos que lo constituyeron. Una tensión dada por cuatro diferentes relatos respecto de lo sucedido durante aquel perí­odo de la historia argentina, sobre los cuales, a su vez, se apoyan y construyen las distintas memorias colectivas que se reciben, transmiten, reproducen y reconstruyen con respecto a aquel perí­odo. En este artí­culo, describo cuáles fueron las caracterí­sticas de este juicio realizado en la ciudad de Neuquén en 2008, y explico cómo se articularon esos relatos en las exposiciones de las partes en el debate oral. Finalmente, propongo una reflexión acerca de las formas en que la verdad histórica se articula con el derecho y la memoriaThe realization of the public trial to the military leaders of the crimes against humanity, committeed in the Comahue region during the civil-military dictatorship was characterized by a strong tension in the discourses tha constitute it. A tension given for four differents narratives about what had happened during that period of theargentinian history on wich, at the same time, support and build the different collective memories that are recieved, transmitted, reproduced and rebuild about that period. In this article, I discribe the characteristics of this trial carried out in Neuquén city in 008, and I explain how these narratives were articulated in the parties presentations in the oral debate. I reflect, finally, about the ways in wich historical truth articulates within right and memory.Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfpp. 135-156application/pdfe- 1852-1606http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17538Revista Sociohistórica. Núm. 29 Año (2012)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a06ARG 2008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-18T10:49:14Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17538instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-18 10:49:15.352Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
title Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
spellingShingle Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
Scatizza, Pablo
Delitos de lesa humanidad
Proceso militar
Dictadura militar
Juicio oral y público
Juicio a las juntas
Región del Comahue (Neuquén, Argentina)
Articulación de relatos
Discurso a la verdad
Memories
Truth discourses
Trials
Dictatorship
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
title_full Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
title_fullStr Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
title_full_unstemmed Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
title_sort Discursos, memorias y verdades. Algunas reflexiones acerca del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Norpatagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Scatizza, Pablo
author Scatizza, Pablo
author_facet Scatizza, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Delitos de lesa humanidad
Proceso militar
Dictadura militar
Juicio oral y público
Juicio a las juntas
Región del Comahue (Neuquén, Argentina)
Articulación de relatos
Discurso a la verdad
Memories
Truth discourses
Trials
Dictatorship
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Delitos de lesa humanidad
Proceso militar
Dictadura militar
Juicio oral y público
Juicio a las juntas
Región del Comahue (Neuquén, Argentina)
Articulación de relatos
Discurso a la verdad
Memories
Truth discourses
Trials
Dictatorship
Ciencia Política
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
dc.description.none.fl_txt_mv La realización del juicio oral y público a los responsables militares de los delitos de lesa humanidad, cometidos en la región del Comahue durante la última dictadura cí­vico-militar, estuvo caracterizado por una fuerte tensión en los discursos que lo constituyeron. Una tensión dada por cuatro diferentes relatos respecto de lo sucedido durante aquel perí­odo de la historia argentina, sobre los cuales, a su vez, se apoyan y construyen las distintas memorias colectivas que se reciben, transmiten, reproducen y reconstruyen con respecto a aquel perí­odo. En este artí­culo, describo cuáles fueron las caracterí­sticas de este juicio realizado en la ciudad de Neuquén en 2008, y explico cómo se articularon esos relatos en las exposiciones de las partes en el debate oral. Finalmente, propongo una reflexión acerca de las formas en que la verdad histórica se articula con el derecho y la memoria
The realization of the public trial to the military leaders of the crimes against humanity, committeed in the Comahue region during the civil-military dictatorship was characterized by a strong tension in the discourses tha constitute it. A tension given for four differents narratives about what had happened during that period of theargentinian history on wich, at the same time, support and build the different collective memories that are recieved, transmitted, reproduced and rebuild about that period. In this article, I discribe the characteristics of this trial carried out in Neuquén city in 008, and I explain how these narratives were articulated in the parties presentations in the oral debate. I reflect, finally, about the ways in wich historical truth articulates within right and memory.
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description La realización del juicio oral y público a los responsables militares de los delitos de lesa humanidad, cometidos en la región del Comahue durante la última dictadura cí­vico-militar, estuvo caracterizado por una fuerte tensión en los discursos que lo constituyeron. Una tensión dada por cuatro diferentes relatos respecto de lo sucedido durante aquel perí­odo de la historia argentina, sobre los cuales, a su vez, se apoyan y construyen las distintas memorias colectivas que se reciben, transmiten, reproducen y reconstruyen con respecto a aquel perí­odo. En este artí­culo, describo cuáles fueron las caracterí­sticas de este juicio realizado en la ciudad de Neuquén en 2008, y explico cómo se articularon esos relatos en las exposiciones de las partes en el debate oral. Finalmente, propongo una reflexión acerca de las formas en que la verdad histórica se articula con el derecho y la memoria
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv e- 1852-1606
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17538
identifier_str_mv e- 1852-1606
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pp. 135-156
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG 2008
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv Revista Sociohistórica. Núm. 29 Año (2012)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1843611990601236480
score 12.490522