Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina
- Autores
- Dzikovski, Ariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Echeverría, María de la Paz
- Descripción
- En el desarrollo de su práctica, el/la comunicador/a social cumple un rol que debe ser definido y revisado de manera continua. Así como las funciones que desempeña y las responsabilidades que asume son múltiples y diversas, el rol que ejecuta en cada proyecto y las intervenciones que realiza en la digitalidad lo/la ubican en un tiempo, lugar y contexto determinados. El ejercicio de la práctica convive con una necesaria reflexión profesional-personal sobre la tarea que se propone y sus implicancias. Al inicio de todo proyecto, además, define su posición dentro y en relación al mismo, establece ciertos límites éticos y de interés personal y/o profesional, y plantea los objetivos perseguidos con la propuesta, en simultáneo con sus objetivos personales, entre otras tareas. En las conversaciones con las partes integrantes se asume un lugar en la estructura y en este proceso se organiza también la relación con el/la cliente/a. Así se trate de un particular, otro/a profesional, una institución, una empresa, una organización o afines, siempre habrá un otro con quien tendremos que dialogar y establecer un vínculo profesional. Y este puede ser un desafío tan importante como el desarrollo de la propuesta misma. Debido a que cada instancia es nueva y singular -por lo que se requiere de flexibilidad y adaptación- las experiencias previas nos brindan aprendizajes significativos y relevantes que nos ayudan a formar criterios para la toma de decisiones.
Especialista en Comunicación Digital
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación digital
Rol del comunicador/a
Experiencia de diseño comunicacional en la digitalidad
Envejecimiento saludable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166756
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_54f270aa7b4c026ee7b1edda0a6d1320 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166756 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de ArgentinaDzikovski, ArianaComunicación SocialComunicación digitalRol del comunicador/aExperiencia de diseño comunicacional en la digitalidadEnvejecimiento saludableEn el desarrollo de su práctica, el/la comunicador/a social cumple un rol que debe ser definido y revisado de manera continua. Así como las funciones que desempeña y las responsabilidades que asume son múltiples y diversas, el rol que ejecuta en cada proyecto y las intervenciones que realiza en la digitalidad lo/la ubican en un tiempo, lugar y contexto determinados. El ejercicio de la práctica convive con una necesaria reflexión profesional-personal sobre la tarea que se propone y sus implicancias. Al inicio de todo proyecto, además, define su posición dentro y en relación al mismo, establece ciertos límites éticos y de interés personal y/o profesional, y plantea los objetivos perseguidos con la propuesta, en simultáneo con sus objetivos personales, entre otras tareas. En las conversaciones con las partes integrantes se asume un lugar en la estructura y en este proceso se organiza también la relación con el/la cliente/a. Así se trate de un particular, otro/a profesional, una institución, una empresa, una organización o afines, siempre habrá un otro con quien tendremos que dialogar y establecer un vínculo profesional. Y este puede ser un desafío tan importante como el desarrollo de la propuesta misma. Debido a que cada instancia es nueva y singular -por lo que se requiere de flexibilidad y adaptación- las experiencias previas nos brindan aprendizajes significativos y relevantes que nos ayudan a formar criterios para la toma de decisiones.Especialista en Comunicación DigitalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialEcheverría, María de la Paz2024-05-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166756spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:18.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina |
| title |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina |
| spellingShingle |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina Dzikovski, Ariana Comunicación Social Comunicación digital Rol del comunicador/a Experiencia de diseño comunicacional en la digitalidad Envejecimiento saludable |
| title_short |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina |
| title_full |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina |
| title_fullStr |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina |
| title_full_unstemmed |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina |
| title_sort |
Ejercicio de revisión de mi rol como especialista en comunicación digital: la experiencia de diseño y la creación del sitio web "Sol Para Mayores" de Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dzikovski, Ariana |
| author |
Dzikovski, Ariana |
| author_facet |
Dzikovski, Ariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echeverría, María de la Paz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación digital Rol del comunicador/a Experiencia de diseño comunicacional en la digitalidad Envejecimiento saludable |
| topic |
Comunicación Social Comunicación digital Rol del comunicador/a Experiencia de diseño comunicacional en la digitalidad Envejecimiento saludable |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el desarrollo de su práctica, el/la comunicador/a social cumple un rol que debe ser definido y revisado de manera continua. Así como las funciones que desempeña y las responsabilidades que asume son múltiples y diversas, el rol que ejecuta en cada proyecto y las intervenciones que realiza en la digitalidad lo/la ubican en un tiempo, lugar y contexto determinados. El ejercicio de la práctica convive con una necesaria reflexión profesional-personal sobre la tarea que se propone y sus implicancias. Al inicio de todo proyecto, además, define su posición dentro y en relación al mismo, establece ciertos límites éticos y de interés personal y/o profesional, y plantea los objetivos perseguidos con la propuesta, en simultáneo con sus objetivos personales, entre otras tareas. En las conversaciones con las partes integrantes se asume un lugar en la estructura y en este proceso se organiza también la relación con el/la cliente/a. Así se trate de un particular, otro/a profesional, una institución, una empresa, una organización o afines, siempre habrá un otro con quien tendremos que dialogar y establecer un vínculo profesional. Y este puede ser un desafío tan importante como el desarrollo de la propuesta misma. Debido a que cada instancia es nueva y singular -por lo que se requiere de flexibilidad y adaptación- las experiencias previas nos brindan aprendizajes significativos y relevantes que nos ayudan a formar criterios para la toma de decisiones. Especialista en Comunicación Digital Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
En el desarrollo de su práctica, el/la comunicador/a social cumple un rol que debe ser definido y revisado de manera continua. Así como las funciones que desempeña y las responsabilidades que asume son múltiples y diversas, el rol que ejecuta en cada proyecto y las intervenciones que realiza en la digitalidad lo/la ubican en un tiempo, lugar y contexto determinados. El ejercicio de la práctica convive con una necesaria reflexión profesional-personal sobre la tarea que se propone y sus implicancias. Al inicio de todo proyecto, además, define su posición dentro y en relación al mismo, establece ciertos límites éticos y de interés personal y/o profesional, y plantea los objetivos perseguidos con la propuesta, en simultáneo con sus objetivos personales, entre otras tareas. En las conversaciones con las partes integrantes se asume un lugar en la estructura y en este proceso se organiza también la relación con el/la cliente/a. Así se trate de un particular, otro/a profesional, una institución, una empresa, una organización o afines, siempre habrá un otro con quien tendremos que dialogar y establecer un vínculo profesional. Y este puede ser un desafío tan importante como el desarrollo de la propuesta misma. Debido a que cada instancia es nueva y singular -por lo que se requiere de flexibilidad y adaptación- las experiencias previas nos brindan aprendizajes significativos y relevantes que nos ayudan a formar criterios para la toma de decisiones. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166756 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166756 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783713556299776 |
| score |
12.982451 |